Para los de Financiero y Tributario II:
Normas del examen extraordinario fin de carrera de diciembre 2017
Se realizará con arreglo a las normas siguientes:
Primera. El examen de la convocatoria extraordinaria tendrá por objeto la misma materia que la primera y segunda pruebas presenciales.
La materia objeto de examen será, por lo tanto, la siguiente:
• Bloque 1: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (capítulos II y III).
• Bloque 2: Régimen general del Impuesto sobre Sociedades, régimen especial de las entidades de reducida dimensión del Impuesto sobre Sociedades, y gestión y pagos a cuenta de este Impuesto (capítulo IV), Impuesto sobre la Renta de no Residentes (capítulo V) e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (capítulo VI).
• Bloque 3: El sistema impositivo en España (capítulo I), regímenes especiales del Impuesto sobre Sociedades, excepto el indicado en el bloque 2 (capítulo IV) e Impuesto sobre el Patrimonio (capítulo VII).
• Bloque 4: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (capítulo VIII), régimen general del IVA y gestión de este impuesto (capítulo IX).
• Bloque 5: Regímenes especial simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca y del recargo de equivalencia del IVA (capítulo IX) e Impuestos locales (capítulo XIV).
• Bloque 6: Regímenes especiales del IVA no comprendidos en el bloque 5 (capítulo IX) y capítulos X (Impuestos especiales y sobre consumos específicos), XI (Impuestos arancelarios), XII (Impuesto estatal y tasas sobre el juego), y XIII (tributos de las Comunidades Autónomas).
Segunda. El examen constará de cuatro preguntas prácticas, dos correspondientes a la materia objeto de la primera prueba presencial y dos correspondientes a la materia objeto de la segunda prueba presencial.
De las dos preguntas correspondientes a la primera prueba presencial, al menos una versará necesariamente sobre el bloque 1 y solo una podrá versar sobre el bloque 2. El bloque 3 no será objeto de examen en esta prueba.
De las dos preguntas correspondientes a la segunda prueba presencial, al menos una versará necesariamente sobre el bloque 4 y solo una podrá versar sobre el bloque 5. El bloque 6 no será objeto de examen en esta prueba.
Tercera. El examen tendrá una duración de una hora y media.
Cuarta. Aunque, en principio, todas las preguntas tienen el mismo valor, debe tenerse en cuenta que la existencia de errores graves puede suponer una calificación global de suspenso. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación global de 5 puntos sobre 10.
Quinta. Para la realización de este examen también se permitirá la consulta de textos legales no comentados y del Programa de la asignatura.
Sexta. Para el estudio del examen extraordinario de diciembre de 2017 el alumno podrá utilizar el programa, los manuales y los textos legales correspondientes al curso 2017-2018 (es decir, publicados en el año 2017) o los correspondientes al curso 2016-2017 (es decir, publicados en 2016).
Un saludo