Yo creo que la posible quiniela está contenida en la siguiente lista:
Los planos lógico, ontológico y epistemológico (Tema 1).
Refiérase escuetamente a la distinción entre el plano ontológico y epistemológico del saber (Tema 1).
Explique la distinción entre el plano ontológico y epistemológico (Tema 1).
Distinga entre el plano ontológico y epistemológico (Tema 1).
Distinga entre el plano ontológico y epistemológico (Tema 1).
¿Cuáles han sido lo modelos de la “Ciencia Jurídica” como dogmática a lo largo de la historia? (Tema 2).
Los modelos de la ciencia jurídica (Tema 2).
Los modelos de la ciencia jurídica (Tema 2).
¿Qué es la hermeneútica jurídica (Tema 3).
Explique los caracteres de la Sociología del Derecho como ciencia jurídica (Tema 3).
¿Qué es la Teoría General del Derecho? (Tema 3).
Los modelos de la ciencia jurídica positivista (Tema 3).
Los modelos de la ciencia jurídica en el positivismo (Tema 3).
Refiera y desarrolle sucintamente las causas de la crisis del positivismo (Tema 4).
La crisis del positivismo (Tema 4).
Exponga y desarrolle brevemente las teorías de la racionalidad práctica (Tema 5).
Explique qué son principios, normas y valores y su relación entre ellos (Tema 6).
Distinga y ponga en relación principios, normas y valores (Tema 6).
Distinga principios, normas y valores y refiera sucintamente sus relaciones (Tema 6).
Defina principios, normas y valores y su relación (Tema 6).
Caracteres del Estado Social de Derecho (Tema

.
La transformación del Estado Liberal en Estado Social (Tema

.
Explique sucintamente las diferencias entre Estado Liberal y Estado Social (Tema

.
Caracteres del Estado Liberal de Derecho (Tema

.
El tránsito del Estado Liberal en Estado Social (Tema

.
Caracteres del Estado Social (Tema

.
Las causas y consecuencias de la crisis del Estado Social (Tema

.
Distinga Derechos Humanos y Derechos Fundamentales (Tema 9).
¿Qué son el velo de ignorancia y la posición original y qué papel cumplen en la obra de Rawls? (Tema 11).
¿Porqué se opone Rawls al utilitarismo? Razone su respuesta utilizando algunos de los conceptos básicos acuñados por ese autor (Tema 11).
Explique que son la posición original, el velo de ignorancia y el maximín y qué papel cumplen en la teoría de la justicia de Rawls (T
¿Qué es el maximín? (Tema 11).
¿Qué es la teoría de la acción comunicativa? Explíquela sucintamente (Tema 12).
¿Cuáles son los rasgos principales de la hermenéutica? (Tema 13).
Explique brevemente qué es la hermenéutica jurídica (Tema 13).
Qué es la Hermenéutica y qué motiva su surgimiento? (Tema 13).
Liberalismo y comunitarismo (Tema 15).
Enumere y explique brevemente los derechos de tercera generación (Tema 16).
¿Qué son los Derechos Humanos de tercera generación? Enumérelos (Tema 17).
Los Derechos Humanos de tercera generación (Tema 17).