;

Autor Tema: Comentarios sobre NOTAS  (Leído 47487 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #140 en: 21 de Febrero de 2018, 11:01:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Ha salido tributario II de la segunda semana?
Es que a mí no me ha salido y en notas que van saliendo hay alguien que lo ha puesto. Es raro porque este departamento suele sacar todas las notas juntas, ¿no?
Para colmo, me intento meter en la página de la uned para ver si se han actualizado mis calificaciones y ya no me deja. ¿A alguien le pasa lo mismo?

No te preocupes a mi aún no me ha salido tampoco!
Que estres de verdad


Desconectado Nandae

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 930
  • Registro: 27/09/10
  • Urrarrum
    • El rincón de Ali
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #141 en: 21 de Febrero de 2018, 11:43:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la mayoría de los que por aquí andamos ,cuando es necesario nos partimos por la cara de la UNED mas que nada porque es NUESTRA Universidad, pero creo que estaréis de acuerdo conmigo es que en esta convocatoria han ocurrido una serie de despropósitos mas raaaros en varios Departamentos que no se, es como si hubiera alguien interesado en desmotivar al alumnado

No entiendo muy bien eso de "nos partimos por la cara de la UNED", creo que te refieres al orgullo que sentimos por NUESTRA Universidad, como dices después.
Si es así, la mayoría no sé, pero yo no me siento orgullosa en absoluto de la UNED, me siento orgullosa de mí misma y la UNED no tiene nada que ver en ello porque poco o nada me ayuda, salvo muy pocas honrosas excepciones como el departamento de filosofía. Y en cuanto a NUESTRA Universidad, pues sí, es mi universidad porque no tengo posibilidad de asistir a ninguna otra (ni tampoco puedo comparar porque es la única que conozco).
Si te he entendido mal, lo sorry, explícamelo  ;D
Urrarrum

Desconectado Paco M

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 78
  • Registro: 04/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #142 en: 21 de Febrero de 2018, 11:48:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Ha salido tributario II de la segunda semana?
Es que a mí no me ha salido y en notas que van saliendo hay alguien que lo ha puesto. Es raro porque este departamento suele sacar todas las notas juntas, ¿no?
Para colmo, me intento meter en la página de la uned para ver si se han actualizado mis calificaciones y ya no me deja. ¿A alguien le pasa lo mismo?

Yo soy de segunda semana de CA Zamora y tampoco me sale.

Desconectado David Valadez López

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 09/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #143 en: 21 de Febrero de 2018, 11:49:46 am »
Yo también segunda semana, Málaga, y nada de nada >:( >:(

Desconectado solala

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 30/05/10
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #144 en: 21 de Febrero de 2018, 12:40:11 pm »
Vale, ya me quedo más tranquila  :D
Sobre el orgullo de estar en la Uned, pues bueno, es lo que hay, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo sí he estado en otra universidad y, aunque era otro ámbito totalmente diferente, sí me pareció bastante más estricta y l@s profesor@s menos "bondados@s a la hora de poner notas. Creo que, en general, se tiene en cuenta que estudiar a distancia es muncho más duro que hacerlo en la presencial, con sus excepciones, claro.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #145 en: 21 de Febrero de 2018, 13:06:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, ya me quedo más tranquila  :D
Sobre el orgullo de estar en la Uned, pues bueno, es lo que hay, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo sí he estado en otra universidad y, aunque era otro ámbito totalmente diferente, sí me pareció bastante más estricta y l@s profesor@s menos "bondados@s a la hora de poner notas. Creo que, en general, se tiene en cuenta que estudiar a distancia es muncho más duro que hacerlo en la presencial, con sus excepciones, claro.
Yo no estoy de acuerdo con que sean más bondadosos, al contrario lo que son es asépticos. En la presencial puedes interaccionar con ellos, ver por dónde respiran, saber que temas tienen más importancia, hablar con ellos y eso ayuda muchísimo más que medio punto más de nota (aparte de que insisto que no creo que sean más bondadosos).
Por otro lado estoy un poquito cansado (y no lo digo por tí) de leer que en la UNED los profesores tienen que entender que trabajamos, que tenemos hijos y no sé cuantas cosas más (yo trabajo y tengo hijos) pero luego queremos que la universidad tenga el mismo prestigio que las demás....Esta es universidad como otra cualquiera no es una universidad "especial" para adultos, ni para trabajadores, ni part time...la única diferencia con otras públicas es que es a distancia.
Por último estoy de acuerdo con Nandae en que la UNED es mi universidad porque estoy matriculado en ella, pero no tengo un particular sentido de pertenencia institucional con respecto a ella, al contrario creo que el método y los recursos son manifiestamente mejorables.Donde si me siento totalmente identificado es con los alumnos, creo que sois (somos) con muchísima diferencia lo mejor de la UNED, el compañerismo, la solidaridad y el entusiasmo que hay aquí  es difícil encontrarlo en cualquier otro ámbito de la vida.

Desconectado habisya

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1074
  • Registro: 03/10/13
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #146 en: 21 de Febrero de 2018, 13:08:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no estoy de acuerdo con que sean más bondadosos, al contrario lo que son es asépticos. En la presencial puedes interaccionar con ellos, ver como respiran, saber que temas tienen más importancia, hablar con ellos y eso ayuda muchísimo más que medio punto más de nota (aparte de que insisto que no creo que sean más bondadosos).
Por otro lado estoy un poquito cansado (y no lo digo por tí) de leer que en la UNED los profesores tienen que entender que trabajamos, que tenemos hijos y no sé cuantas cosas más (yo trabajo y tengo hijos) pero luego queremos que la universidad tenga el mismo prestigio que las demás....Esta es universidad como otra cualquiera no es una universidad "especial" para adultos, ni para trabajadores, ni part time...la única diferencia con otras públicas es que es a distancia.
Por último estoy de acuerdo con Nandae en que la UNED es mi universidad porque estoy matriculado en ella, pero no tengo un particular sentido de pertenencia institucional con respecto a ella, al contrario creo que el método y los recursos son manifiestamente mejorables.Donde si me siento totalmente identificado es con los alumnos, creo que sois (somos) con muchísima diferencia lo mejor de la UNED, el compañerismo, la solidaridad y el entusiasmo que hay aquí  es difícil encontrarlo en cualquier otro ámbito de la vida.
100% de acuerdo.
"quotquotNo discutas con idiotas, corres el riesgo de que no se aprecie la diferencia"quotquot

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #147 en: 21 de Febrero de 2018, 13:10:41 pm »
También estoy de acuerdo contigo, Jmmg.
Es la misma reflexión que planteó el otro día Arancha, y por supuesto muy acertadamente.

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #148 en: 21 de Febrero de 2018, 13:25:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo muy bien eso de "nos partimos por la cara de la UNED", creo que te refieres al orgullo que sentimos por NUESTRA Universidad, como dices después.
Si es así, la mayoría no sé, pero yo no me siento orgullosa en absoluto de la UNED, me siento orgullosa de mí misma y la UNED no tiene nada que ver en ello porque poco o nada me ayuda, salvo muy pocas honrosas excepciones como el departamento de filosofía. Y en cuanto a NUESTRA Universidad, pues sí, es mi universidad porque no tengo posibilidad de asistir a ninguna otra (ni tampoco puedo comparar porque es la única que conozco).
Si te he entendido mal, lo sorry, explícamelo  ;D

Hola buenos días , discúlpame pero escribir desde el móvil es lo que tiene que quieres poner una cosa y los dedazos en la pantallita ponen otra jejej, sí,  me refería a "nos partimos la cara por la UNED cuando es necesario" y en fin simplemente quería expresar que cuando nos quejamos de ciertas actitudes de algunos Departamentos quiero pensar que no nos quejamos sin motivo , bueno saludos.

Desconectado estudiantegc

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 146
  • Registro: 13/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #149 en: 21 de Febrero de 2018, 13:36:54 pm »
Una duda:
Yo me examiné de civil III en Las Palmas la primera semana. Tenía el modelo A de examen. Durante el examen un responsable de aula dijo que se anulaba la pregunta 19 del examen de civil III y que en su lugar se debía contestar la 21, pero no citó si era del modelo A o B. Yo no la contesté y ahora al ver la plantilla de corrección pone que se anulaba la pregunta en el modelo B y no en el A.
He suspendido con un 4,4, pero si hubiera mantenido esa pregunta 19 tendría un 4,9 con lo que entiendo que podría aprobar si el aprobado es a partir del 4,5.
¿Alguna idea de cómo y a quién se podría reclamar?
Gracias

Desconectado solala

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 30/05/10
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #150 en: 21 de Febrero de 2018, 13:38:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no estoy de acuerdo con que sean más bondadosos, al contrario lo que son es asépticos. En la presencial puedes interaccionar con ellos, ver por dónde respiran, saber que temas tienen más importancia, hablar con ellos y eso ayuda muchísimo más que medio punto más de nota (aparte de que insisto que no creo que sean más bondadosos).

Claro, cada uno tiene su opinión que normalmente se ha creado según su experiencia. Yo esa cercanía que tú comentas no la viví en la  presencial (salvo excepciones) y estuve 7 añazos

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #151 en: 21 de Febrero de 2018, 13:44:38 pm »
Yo no pienso que la gente no se debería quejar, que se quejen si el examen les ha parecido difícil o puñetero. Tenemos derecho a la pataleta en este foro jajaja. Ya en aLF es otra cosa. ;D
En lo que llevo de carrera, si no recuerdo mal, me he quejado de 2 departamentos. Penal I en sus principios en el grado, ida de pinza total de ya sabemos todos quién. Pero en los últimos cursos se estabilizó la cosa, está todo bien. Y Civil III, que me parece una total falta de respeto hacia todos sus alumnos ya que llevan 3 años, 9 convocatorias, cagándola con los exámenes. Cómo si no les interesara nada. Por eso me la dejé para el último año, le tenía pavor al departamento y tenía razón al final. Un año más la han vuelto a fastidiar en las dos semanas.

Pero de que la gente se queje, a decir todos los cursos, después de todas las convocatorias además, que la dificultad ha aumentado respecto a cursos anteriores hay un largo trecho. Eso es lo que se dice en el foro, en casi todas las asignaturas, todos los cursos, todas las convocatorias " la dificultad ha aumentado respecto a convocatorias pasadas".
En serio, es sistemático, curso tras curso, convocatoria tras convocatoria.

Alguna asignatura habrá aumentado de dificultado, no digo que no. Pero no la mayoría como se dice.
Alguna asignatura ha disminuido su dificultad, pero de eso nadie dice nada. FyT II por ejemplo.

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #152 en: 21 de Febrero de 2018, 14:14:46 pm »
Cierto,tienes razón

Desconectado soutattack

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 478
  • Registro: 10/02/15
  • Jurista en Formación
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #153 en: 21 de Febrero de 2018, 14:58:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no pienso que la gente no se debería quejar, que se quejen si el examen les ha parecido difícil o puñetero. Tenemos derecho a la pataleta en este foro jajaja. Ya en aLF es otra cosa. ;D
En lo que llevo de carrera, si no recuerdo mal, me he quejado de 2 departamentos. Penal I en sus principios en el grado, ida de pinza total de ya sabemos todos quién. Pero en los últimos cursos se estabilizó la cosa, está todo bien. Y Civil III, que me parece una total falta de respeto hacia todos sus alumnos ya que llevan 3 años, 9 convocatorias, cagándola con los exámenes. Cómo si no les interesara nada. Por eso me la dejé para el último año, le tenía pavor al departamento y tenía razón al final. Un año más la han vuelto a fastidiar en las dos semanas.

Pero de que la gente se queje, a decir todos los cursos, después de todas las convocatorias además, que la dificultad ha aumentado respecto a cursos anteriores hay un largo trecho. Eso es lo que se dice en el foro, en casi todas las asignaturas, todos los cursos, todas las convocatorias " la dificultad ha aumentado respecto a convocatorias pasadas".
En serio, es sistemático, curso tras curso, convocatoria tras convocatoria.

Alguna asignatura habrá aumentado de dificultado, no digo que no. Pero no la mayoría como se dice.
Alguna asignatura ha disminuido su dificultad, pero de eso nadie dice nada. FyT II por ejemplo.

Totalmente de acuerdo Adodu1. Todos los años es igual. En el foro la gente se queja de que sube la dificultad de los exámenes, que sube la exigencia del profesor evaluador, etc. Si eso fuera cierto, la UNED sería una universidad y campus de élite, y cada año aprobaría menos gente y se graduaria menos gente también.

Otro cosa es como bien dices el caso de Civil III, que no es ni un aumento de dificultad, ni cambio a la hora de evaluar, es sencillamente una falta de respeto
El precio de la libertad, eterna vigilancia.

Desconectado mikeromero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 17/11/09
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #154 en: 21 de Febrero de 2018, 14:58:57 pm »
Yo no suelo entrar casi nunca en estos debates, porque está claro que hay opiniones para todos los gustos. No obstante, después de pasar por varias universidades y haber cursado distintos estudios de grado y máster, me gustaría exponer mi valoración con respecto a la facilidad y dificultad de los exámenes de la Uned y, en general, respecto a la calidad en general de estos estudios:

-   En relación a la facilidad o dificultad, a salvo de excepciones muy concretas, mi impresión es que si uno ha estudiado el temario completo (entendiéndolo bien, haciéndose con la lógica de cada ley y con la razón de ser de la misma, memorizando las ideas clave y algunos datos concretos…), lo normal es que el examen le resulte fácil o muy fácil. A modo de referencia, en la mayoría de los exámenes de “desarrollo” que recuerdo, las preguntas suelen ser epígrafes textuales de lo que aparece en el libro (y por extensión en aquellos apuntes que se limitan a extractar el libro). Apenas, salvo casos como FYP II, he visto en los muchos exámenes que he hecho, preguntas que exijan una valoración compleja, comparar o relacionar ideas o hacer razonamientos demasiado elaborados. Cosa diferente es si el patrón por el que se mide la facilidad o dificultad tiene que ver con que pregunten un epígrafe reducido, de menor importancia o que históricamente no ha sido preguntado (o no aparece en las famosas quinielas de preguntas hots).

-   Otro mundo –al menos a mi juicio- es el de los exámenes tipo test. En estos, mi impresión es que los profesores quieren huir de las preguntas almacenadas en los bancos de exámenes y, a fuerza de retorcer la lógica para preguntar, acaban generando preguntas incomprensibles, ilógicas o mal planteadas (como se ha visto recientemente en algún examen). No obstante, a mi modo de ver, esto tiene su parte buena (recuerdo que en un examen tipo test de mercantil el método que usé para seleccionar las respuestas que no sabía era fijarme en cuál estaba bien redactada y cuáles no… aunque esto diga muy poco acerca de la calidad de los profesores, acerté la mayoría, ya que la única respuesta que estaba escrita correctamente era precisamente la correcta y que habían extraído literalmente del manual…).

-   En todo caso, y entrando en el tema de la calidad de los estudios, francamente prefiero que los exámenes sean omnicomprensivos y que, para aprobar sea necesario haber estudiado todo el temario y no jugar a las quinielas, lo contrario iría en claro detrimento del nivel de calidad de la Uned y, consecuentemente, de los títulos de los egresados.

Un saludo

Desconectado Perri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1351
  • Registro: 17/07/12
  • Nunca dejes de creer
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #155 en: 21 de Febrero de 2018, 15:04:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no suelo entrar casi nunca en estos debates, porque está claro que hay opiniones para todos los gustos. No obstante, después de pasar por varias universidades y haber cursado distintos estudios de grado y máster, me gustaría exponer mi valoración con respecto a la facilidad y dificultad de los exámenes de la Uned y, en general, respecto a la calidad en general de estos estudios:

-   En relación a la facilidad o dificultad, a salvo de excepciones muy concretas, mi impresión es que si uno ha estudiado el temario completo (entendiéndolo bien, haciéndose con la lógica de cada ley y con la razón de ser de la misma, memorizando las ideas clave y algunos datos concretos…), lo normal es que el examen le resulte fácil o muy fácil. A modo de referencia, en la mayoría de los exámenes de “desarrollo” que recuerdo, las preguntas suelen ser epígrafes textuales de lo que aparece en el libro (y por extensión en aquellos apuntes que se limitan a extractar el libro). Apenas, salvo casos como FYP II, he visto en los muchos exámenes que he hecho, preguntas que exijan una valoración compleja, comparar o relacionar ideas o hacer razonamientos demasiado elaborados. Cosa diferente es si el patrón por el que se mide la facilidad o dificultad tiene que ver con que pregunten un epígrafe reducido, de menor importancia o que históricamente no ha sido preguntado (o no aparece en las famosas quinielas de preguntas hots).

-   Otro mundo –al menos a mi juicio- es el de los exámenes tipo test. En estos, mi impresión es que los profesores quieren huir de las preguntas almacenadas en los bancos de exámenes y, a fuerza de retorcer la lógica para preguntar, acaban generando preguntas incomprensibles, ilógicas o mal planteadas (como se ha visto recientemente en algún examen). No obstante, a mi modo de ver, esto tiene su parte buena (recuerdo que en un examen tipo test de mercantil el método que usé para seleccionar las respuestas que no sabía era fijarme en cuál estaba bien redactada y cuáles no… aunque esto diga muy poco acerca de la calidad de los profesores, acerté la mayoría, ya que la única respuesta que estaba escrita correctamente era precisamente la correcta y que habían extraído literalmente del manual…).

-   En todo caso, y entrando en el tema de la calidad de los estudios, francamente prefiero que los exámenes sean omnicomprensivos y que, para aprobar sea necesario haber estudiado todo el temario y no jugar a las quinielas, lo contrario iría en claro detrimento del nivel de calidad de la Uned y, consecuentemente, de los títulos de los egresados.

Un saludo

Hacia mucho tiempo que no leía un comentario tan acertado. Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices.

Desconectado mikeromero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 17/11/09
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #156 en: 21 de Febrero de 2018, 15:25:35 pm »
Gracias por tu comentario Perri. Yo he hecho muchos exámenes y con mejores o peores resultados. No recuerdo que haya salido de muchos pensando en lo difícil que ha sido –sino más bien en los temas que no he profundizado, no he entendido o no he asimilado suficientemente bien-.

Continuando con lo que exponía y, con comentarios que se alejan un poco del foro y del debate en cuestión sobre la dificultad de los exámenes y de las notas, aprovecho para recordar una curiosa reflexión que hice junto a unos colegas en el proceso de lanzamiento de una startup de educación.

Según concluíamos entonces, la educación es el único servicio en el que el cliente se conforma e incluso se alegra cuando se le presta menos servicio del que ha pagado (y del que estaría en condiciones de exigir).

Así, se supone que uno paga una matrícula porque desea formarse (o que le formen) en una materia o disciplina completa (paga la matrícula completa porque adquiere o desea adquirir el servicio completo). Sin embargo, si en lugar de formarle o exigirle que se forme en toda la materia le plantean reducciones de temario, patrones de preguntas reiteradas –que exigen menos esfuerzo y redundan en menor aprendizaje- o aprobados regalados con exámenes ridículamente fáciles, en lugar de quejarse por haber recibido un servicio formativo inferior al pagado, se alegra!!!

Imagino por analogía lo que ocurriría si pago completa la obra de mi casa y me hacen media; si pago un tratamiento contra una enfermedad grave y me prestan sólo la mitad o si en el cine me recortan 10 minutos de la película… claro está que me quejaría!

Lógicamente se puede contraponer que lo que el “cliente” del servicio de educación quiere, no es precisamente la formación, sino el título habilitante o que acredite haber superado la misma. No obstante, y sin ánimo de ofender a nadie ni ameritar indebidamente a la UNED, me da la impresión de que ese otro producto se vende mucho mejor en otras universidades diferentes a esta…

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #157 en: 21 de Febrero de 2018, 15:37:00 pm »
También muy de acuerdo contigo Mikeromero....
A modo de ejemplo y como anécdota, mi primera carrera (una de Ciencias puras) en primero eramos 74 y a tercero llegamos 16...Se supone que habíamos pasado muchos filtros, íbamos a clase y estudiábamos como c.... El profesor que nos daba clase nos tenía "obnubilados" con sus explicaciones y conocimientos y estábamos encantados con él. Pues bien llegamos al examen y....la nota más alta de los 16 un 3... ;D , lo obtuvo uno que no bajaba de 9,99999 en toda la carrera. Todavía hoy alguna de las preguntas no sé ni que iban...Había que relacionar y relacionar y relacionar todos los conceptos aprendidos , contestar según tu mejor criterio y lo más cachondo , no había una única solución , el profesor evaluaba si lo que habías contestado era primero coherente y segundo posible o factible...Eso es un examen "difícil"
Otra cosa es que aquí en Derecho y en el foro, nos entre la pataleta porque pusieron algo no esperado o que no habíamos estudiado o era la última pregunta del manual (mea culpa ;)) que para eso también está el foro.
De todas maneras respecto al servicio educativo y su valoración por parte del alumnado , tienes razón pero piensa que para mucha gente en la UNED sobre todo el obtener un título (en este caso en Derecho) es sólo un medio para poder opositar, ascender por promoción interna, etc, no están interesados en los contenidos ( estoy exagerando un poco) sino solamente en la obtención de un certificado que les permita optar a un puesto laboral mejor con independencia de lo que haya aprendido aquí.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #158 en: 21 de Febrero de 2018, 15:38:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no suelo entrar casi nunca en estos debates, porque está claro que hay opiniones para todos los gustos. No obstante, después de pasar por varias universidades y haber cursado distintos estudios de grado y máster, me gustaría exponer mi valoración con respecto a la facilidad y dificultad de los exámenes de la Uned y, en general, respecto a la calidad en general de estos estudios:

-   En relación a la facilidad o dificultad, a salvo de excepciones muy concretas, mi impresión es que si uno ha estudiado el temario completo (entendiéndolo bien, haciéndose con la lógica de cada ley y con la razón de ser de la misma, memorizando las ideas clave y algunos datos concretos…), lo normal es que el examen le resulte fácil o muy fácil. A modo de referencia, en la mayoría de los exámenes de “desarrollo” que recuerdo, las preguntas suelen ser epígrafes textuales de lo que aparece en el libro (y por extensión en aquellos apuntes que se limitan a extractar el libro). Apenas, salvo casos como FYP II, he visto en los muchos exámenes que he hecho, preguntas que exijan una valoración compleja, comparar o relacionar ideas o hacer razonamientos demasiado elaborados. Cosa diferente es si el patrón por el que se mide la facilidad o dificultad tiene que ver con que pregunten un epígrafe reducido, de menor importancia o que históricamente no ha sido preguntado (o no aparece en las famosas quinielas de preguntas hots).

-   Otro mundo –al menos a mi juicio- es el de los exámenes tipo test. En estos, mi impresión es que los profesores quieren huir de las preguntas almacenadas en los bancos de exámenes y, a fuerza de retorcer la lógica para preguntar, acaban generando preguntas incomprensibles, ilógicas o mal planteadas (como se ha visto recientemente en algún examen). No obstante, a mi modo de ver, esto tiene su parte buena (recuerdo que en un examen tipo test de mercantil el método que usé para seleccionar las respuestas que no sabía era fijarme en cuál estaba bien redactada y cuáles no… aunque esto diga muy poco acerca de la calidad de los profesores, acerté la mayoría, ya que la única respuesta que estaba escrita correctamente era precisamente la correcta y que habían extraído literalmente del manual…).

-   En todo caso, y entrando en el tema de la calidad de los estudios, francamente prefiero que los exámenes sean omnicomprensivos y que, para aprobar sea necesario haber estudiado todo el temario y no jugar a las quinielas, lo contrario iría en claro detrimento del nivel de calidad de la Uned y, consecuentemente, de los títulos de los egresados.

Un saludo

A ver, es que en esto más que nunca, la respuesta es "depende". Lo difícil, estresante, irritante y duro de la UNED no es la dificultad en si de la mayoria de las asignaturas, que también hay algunas complicadas, sino la brutal extensión de los temarios y/o el intentar ir con más de cuatro asignaturas cada febrero, junio o septiembre. Algunos temarios de algunas asignaturas de la UNED equivalen a cinco asignaturas de la presencial o casi.

Naturalmente que si eres un "jubilado monoasignatura" u otro especímen similar de estudiantes de la UNED que tienen tiempo hasta de estudiar el polvo de las hojas de los libros la dificultad para aprobar es media o mínima diría yo.

Todo depende. Yo he llegado a coincidir en un examen de DIP con algún jubilado que otro que se llevaba estudiadas hasta la jurisprudencia del TIJ mientras tú a duras penas podías asimilar la materia y los conceptos más básicos. No sé si me explico. Hay gente que "se lo cree" y me parece bien que lo haga pero yo concibo esto de otra manera. Si me creyera de verdad la UNED tendría que usar un cuatrimestre para llevar bien preparada historia del Derecho, otro cuatrimestre para Penal I y así podríamos seguir con 10-15 asignaturas más.

Recuerdo en primero tres o cuatro frases de los tutores de mi centro asoaciado que me marcaron:

"Cada manual de la UNED es una oposición"

"Asimilar todo este mamotreto es imposible. si no entendéis algo pasad, porque sino no vais a poder"

"Yo soy juez y os tengo que decir que en la carrera no aprendí casi nada. Casi todo lo aprendí con la oposición y después"


Pero, claro, si vas o intentas ir a curso por año la cosa cambia radicalmente. Yo era un estudiante muy perfeccionista y de llevarme todo más machacado que la tabla de multiplicar pero pronto comprendí que, o cambiaba el método, o no había nada que hacer.

Y sí, sé que pululan por los foros sabelotodos, fantasmas y hasta gente que en muchas ocasiones consigue que te preguntes si realmente estás estudiando la misma asignatura que ellos. Mi consejo es que ni puñetero caso, intentad entender, asimilar y estudiar más o menos la materia y se acabó. No sé si me stoy explicando.

Los casos prácticos de Procesal, de DIP y tantas otras asignaturas son un brindis al sol. el alumno no está capacitado para eso ni de lejos, otra cosa es que para cumplir el trámite del plan tontonia tengamos que hacer como que sabemos resolver alguno y ellos hacer como que está bien resuelto.

Y de los manuales no hablaré. Yo era más de libro que Cervantes pero pronto comprendí que yo para hacer el payaso no estoy y que como quisiera estudiar por la mayoría de los libros que nos facilitan necesitaría un año para cada asignatura. Ponder, Nandae, Laurafm y tantos y tantos otros hacen que esto sea posible, claro.

Sacar he sacado buenas notas(como muchos me imagino) y hasta terminas con cierto complejo de superioridad con respecto a la gente que estudia lo mismo que tú por la presencial(el 30% de tu temario y el profe diciéndote casi las que van a caer, pero vamos, que si me tomara en serio la UNED todavía estaría en primero de derecho.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #159 en: 21 de Febrero de 2018, 15:53:25 pm »
Las "historias de la puta mili" del foro, estudiantes que hablan de aprobar DiPr en día y medio, personajes que hablan de torturadores profesionales de no sé qué presencial en la que se carga al 99,9% de los alumnos y tantas y tantas otras no nos deben hacer perder de vista lo evidente: el nivel de exigencia de la UNED está a años luz de todas las universidades. Sé de lo que hablo.

Otra cosa es el tiempo y cómo quieras sacarte el grado. Es que eso lo es todo. El tiempo lo es todo.

Otras cosa es que por la extensión desmesurada y la brutalidad de los temarios muchas veces consigan el efecto contrario: que como es inabarcable la gente lleve todo con pinzas. Es decir, intentan que asimilemos tanta materia que al final lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.

Yo me he convertido en una máquina de aprobar exámenes y puedo decir que le he tomado la medida a la UNED. Si tuviera una versión romática y clásica del estudio como la que tenía antes todavía estaría terminando de estudiar el satánico y demencial libro de Procesal I con sus corrspondientes 12.450 casos de postgrado y demás historias para no dormir.

Sí, la UNED me encanta, pero a mí manera.