;

Autor Tema: Comentarios sobre NOTAS  (Leído 47544 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #160 en: 21 de Febrero de 2018, 15:58:20 pm »
Buen debate ha surgido.  :)


Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #161 en: 21 de Febrero de 2018, 16:01:45 pm »
Es que esa es la dicotomía muchas veces: aprobar o aprender . Y no debería ser así en muchos casos, deberían ir de la mano...En otros casos sí,  por ejemplo, oposiciones, selectividad, MIR etc...ahí hay que aprobar y prácticar las técnicas necesarias para hacerlo que suelen variar para cada tipo de examen/oposición.
Yo lo he dicho alguna vez, yo estudio Derecho por hobby , y las asignaturas que me gustan (ie Civiles, Financieros) las trato de aprender y las que no (ie Administrativos) y también le tengo bastante cogido el truco...y me matriculo de 5 o 6 al año

Desconectado Lemoncook

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 03/09/15
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #162 en: 21 de Febrero de 2018, 16:10:38 pm »
Yo estudió derecho a mi ritmo (digamos que por hobby también) y voy a un ritmo muy lento de sacarme las asignaturas.Estudie otra carrera en la presencial y ni comparación con la uned,estudio más ahora y saco peores notas, pero le estoy encontrando el gusanillo a esto de estudiar por la uned y si, la uned engancha.
En cuanto a las notas y los exámenes de la uned, estos son más difíciles de aprobar y exámenes más rebuscados (tipo test).

Desconectado mikeromero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 17/11/09
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #163 en: 21 de Febrero de 2018, 16:28:03 pm »
Hola Phonso852:

Comparto muchas de tus opiniones y, sobre todo, las referidas al tiempo. Comparto como dices que la cantidad de material en muchas asignaturas es amplísima -y mucho más que en muchas presenciales- (añadiría que mucho más elevado también que en otras universidades a distancia cuyos temarios he visto).

No obstante, depende con quién se quiera uno comparar y los objetivos y metas que se marque. Yo personalmente trabajo y además vivo a muchísimos kilómetros, por lo que sólo dispongo de una semana de las dos ordinarias de exámenes de cada convocatoria e intento en la medida de lo posible no usar la de septiembre. Así, al trabajar y no tener disponibilidad completa me limito a unos 35 – 40 créditos anuales máximo (y no creo que en ningún caso pudiera hacer más). Si el objetivo fueran 60 créditos anuales (o curso completo), creo que me sería inviable hacerlo sin dedicación exclusiva (como haría cualquier estudiante de la presencial que compatibiliza únicamente clases con estudio individual y no tiene más obligación).

Con lo que si estoy indignado con la UNED es en la grandísima dispersión de las asignaturas por materia o contenido. No tiene sentido que un Penal I o Procesal I valga los mismos créditos que un Civil I o que un DIP, cuando el nivel de complejidad de la materia y el volumen de la misma es muy superior (sin  valorar la que puedan tener los exámenes). No hay más que ver que unos apuntes exhaustivos apenas llegan a 40.000 o 50.000 palabras para un parcial de asignaturas como Civil I  y superan con facilidad las 150.000 en Procesal I o en Penal I (y eso sin entrar a valorar los niveles de abstracción o complejidad relativos de estas dos asignaturas).

También comparto la problemática de los casos prácticos (es un tema que no conozco, pero supongo que la necesidad de los mismos viene impuesta por Bolonia). Estoy completamente de acuerdo en que muchas veces el nivel que se tiene tras haber estudiado la teoría no es suficiente (basta ver como en Procesal incluso refieren los artículos del código aplicables, porque me imagino lo que ocurriría si no lo hacen…).

Con todo, estoy seguro de que hay un balance entre ambas posiciones y muchos puntos grises entre el blanco y el negro. Entre cursar una asignatura anual y saberse de memoria hasta la última jurisprudencia, a querer aprobar un montón de asignaturas con un estudio “probabilístico” de los temas que más han caído hay muchos matices (más que nada porque este segundo caso se aprobarán algunas, pero muchas veces se acabará estudiando dos o más veces la misma asignatura y empleando más tiempo que el que se hubiera empleado distribuyendo mejor las asignaturas y la disponibilidad de tiempo, sin tener en cuenta la frustración que se genera).

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #164 en: 21 de Febrero de 2018, 16:28:22 pm »
Phonso tiene mas razón que un santo , pero desde luego lo que hay que meter en la ecuación de la UNED y que en cierta manera explica las distintas opiniones que invariablemente surgen sobre este tema , es su alumnado , las distintas circunstancias de cada uno de nosotros al cursar el Grado y que en mi opinión hace que la percepción  de unos poco se asemeja a la de otros , tan distinto en este caso a la presencial que a priori su alumnado es más uniforme.

Desconectado Phonso852

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 15/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #165 en: 21 de Febrero de 2018, 16:50:53 pm »
Por supuesto compañeros, el que además trabaja merece un monumento, espero no haber ofendido a nadie con mis reflexiones un tanto políticamente incorrectas y quizás algo contundentes en exceso. Suerte a todos en los exámenes, nos la merecemos.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #166 en: 21 de Febrero de 2018, 17:17:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto compañeros, el que además trabaja merece un monumento, espero no haber ofendido a nadie con mis reflexiones un tanto políticamente incorrectas y quizás algo contundentes en exceso. Suerte a todos en los exámenes, nos la merecemos.
Te lo digo sin acritud porque he entendido lo que quieres decir pero no le quites mérito a los "jubilados monoasignatura" (si es que existen  ;D). Anda que no hay cosas más entretenidas que hacer que ponerse a leer un manual de Procesal o de Administrativo.  ;)

Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #167 en: 21 de Febrero de 2018, 17:40:12 pm »
Buenas tardes,

 me ha gustado mucho vuestro "pequeño" debate. Comparto muchas de vuestras opiniones, pero lo mas importante es que las habéis expresado. Estoy encantada de poder haber leído reflexiones como las vuestras en el foro. Gracias, y a ver si otro día entre todos "vamos hablando de mas cosas" o de estas mismas.

Un saludo.


Desconectado zipy_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 469
  • Registro: 19/09/11
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #168 en: 21 de Febrero de 2018, 17:56:22 pm »
Compis de FYT II me declaro culpable de poner en notas que han salido las de segunda semana.

Estaba convencida de que lo habia hecho en la segunda, pero no ha sido en la primera, os pido disculpas. He hecho 7 examenes esta convocatoria ya no se lo que hice ni lo que estudie  :D  :D

Desconectado Paco M

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 78
  • Registro: 04/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #169 en: 21 de Febrero de 2018, 17:58:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compis de FYT II me declaro culpable de poner en notas que han salido las de segunda semana.

Estaba convencida de que lo habia hecho en la segunda, pero no ha sido en la primera, os pido disculpas. He hecho 7 examenes esta convocatoria ya no se lo que hice ni lo que estudie  :D  :D
No te preocupes, yo también he hecho 7 y no me acuerdo en qué semana cada uno  :o

Desconectado soutattack

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 478
  • Registro: 10/02/15
  • Jurista en Formación
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #170 en: 21 de Febrero de 2018, 18:16:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compis de FYT II me declaro culpable de poner en notas que han salido las de segunda semana.

Estaba convencida de que lo habia hecho en la segunda, pero no ha sido en la primera, os pido disculpas. He hecho 7 examenes esta convocatoria ya no se lo que hice ni lo que estudie  :D  :D

Yo he hecho siete también, y si no llega a ser porque me he parado a pensarlas después de leeros, no hubiera sabido decir con exactitud cuales me presente a primera, y cuál a segunda. Así que... Seguiremos esperando notas y actualizando la app del móvil!!!
El precio de la libertad, eterna vigilancia.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #171 en: 22 de Febrero de 2018, 10:58:03 am »
Ay, llego tarde al debate, me encanta hablar de la dificultad... es un concepto taaan subjetivo del que se puede decir tanto. La RAE dice: "Que presenta obstáculos"  ;D

En cuanto a la dificultad de los exámenes, para mi los de uned derecho son facilísimos. Lo siento, no quiero pecar de ir de guay de la vida cuando luego suspendo más que nadie pero la dificultad no es ni ha sido nunca el examen en si (quitando algunas flipadas concretas de tipos test). Es la extensión del temario como ya habéis dicho, la capacidad de retener e incluso de improvisar... y el tiempo claro. Pero vas al examen sabiendo qué (un cierto epígrafe del manual) y cómo te lo van a preguntar. Ya me hubiera gustado a mi en la presencial tener esas dos certezas... los exámenes eran traducciones en un ordenador con acceso a internet, podías usar lo que quisieras menos comunicarte con otras personas pero aun así la vigilancia era practicamente inexistente y había gente que consultaba hasta a nativos y suspendían. Suspendía la mitad de la clase más o menos  ;D ;D ;D Para el examen no podías ni estudiar porque no sabías qué te iban a preguntar, el idioma o lo sabes o no lo sabes, tenías que aprender a buscar la respuesta en el poco tiempo que te daban  ;D

Tampoco estoy diciendo que fuera difícil eso, sólo que hay muchos tipos diferentes de exámenes difíciles. Luego ya de los exámenes de mi pareja que es ingeneiro, ni hablemos... exámenes de 6 horas, yo lo flipaba nada más de pensarlo.
Traduttore, traditore.

Desconectado laurafm

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1617
  • Registro: 04/11/13
  • LO MEJOR ESTA POR LLEGAR
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #172 en: 22 de Febrero de 2018, 11:07:12 am »
Estoy contigo en cuanto a la diferencia de dificultad entre derecho y una ingeniería, mi hija esta haciendo industriales y yo querría cortarme las venas, me parece otra dimensión, ni en un millón de años aprobaría yo ninguna. En derecho si estudias apruebas, el problema es efectivamente la extensión de los temarios y las circunstancias personales de cada uno ( familia, trabajo...) que nos hacen ir de cabeza pero solo hay que dedicarle tiempo e hincar codos, nada mas

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #173 en: 22 de Febrero de 2018, 11:17:24 am »
para mi los de uned derecho son facilísimos

Machini tu me vas a perdonar y se que todo esto es muy subjetivo pero con todo respeto te digo que es una de las afirmaciones mas atrevidas e incluso permíteme que diga "hirientes" de las que he leído por aquí, que repito tus motivos y tu experiencia te indicarán eso pero tanto como "facilísimos", buffff te cargas a mucha gente que pueda leer esto, dicho todo esto desde el respeto eh.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #174 en: 22 de Febrero de 2018, 11:20:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy contigo en cuanto a la diferencia de dificultad entre derecho y una ingeniería, mi hija esta haciendo industriales y yo querría cortarme las venas, me parece otra dimensión, ni en un millón de años aprobaría yo ninguna. En derecho si estudias apruebas, el problema es efectivamente la extensión de los temarios y las circunstancias personales de cada uno ( familia, trabajo...) que nos hacen ir de cabeza pero solo hay que dedicarle tiempo e hincar codos, nada mas

Sí, yo en lo que llevo de carrera no ha habido apenas veces que me haya quedado sin entender algo. Sin estudiarlo y sin enterarme de nada sí, pero porque voy leyendo en modo autómata y no me entero, pero no de no entenderlo. Ya veremos con filosofía del derecho, que aún no he empezado jajaj
Traduttore, traditore.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #175 en: 22 de Febrero de 2018, 11:23:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para mi los de uned derecho son facilísimos

Machini tu me vas a perdonar y se que todo esto es muy subjetivo pero con todo respeto te digo que es una de las afirmaciones mas atrevidas e incluso permíteme que diga "hirientes" de las que he leído por aquí, que repito tus motivos y tu experiencia te indicarán eso pero tanto como "facilísimos", buffff te cargas a mucha gente que pueda leer esto, dicho todo esto desde el respeto eh.

Lo sé, lo sé. Soy la primera que se ha quedado en blanco delante de un examen, ha dicho buaf ya que estoy aquí al menos me invento algo y luego he sacado un 1,9. Pero ha sido falta de estudio, era una pregunta concreta de una parte concreta del temario que simplemente no estudié lo suficiente. De todos modos es muy subjetivo, entiendo que habrá gente que se mate a estudiar cada párrafo del libro y luego en el examen no sepa relacionar qué le están preguntando... eso se consigue con mucha práctica también, cuando uno lleva muchos exámenes en el cuerpo es más automático. Tengo la suerte (o desgracia) que algunos no tendrán de no haber dejado de estudiar desde los 6 añitos (por ponerle un comienzo) a los 24 que tengo...  :'(
Traduttore, traditore.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #176 en: 22 de Febrero de 2018, 11:27:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ay, llego tarde al debate, me encanta hablar de la dificultad... es un concepto taaan subjetivo del que se puede decir tanto. La RAE dice: "Que presenta obstáculos"  ;D

En cuanto a la dificultad de los exámenes, para mi los de uned derecho son facilísimos. Lo siento, no quiero pecar de ir de guay de la vida cuando luego suspendo más que nadie pero la dificultad no es ni ha sido nunca el examen en si (quitando algunas flipadas concretas de tipos test). Es la extensión del temario como ya habéis dicho, la capacidad de retener e incluso de improvisar... y el tiempo claro. Pero vas al examen sabiendo qué (un cierto epígrafe del manual) y cómo te lo van a preguntar. Ya me hubiera gustado a mi en la presencial tener esas dos certezas... los exámenes eran traducciones en un ordenador con acceso a internet, podías usar lo que quisieras menos comunicarte con otras personas pero aun así la vigilancia era practicamente inexistente y había gente que consultaba hasta a nativos y suspendían. Suspendía la mitad de la clase más o menos  ;D ;D ;D Para el examen no podías ni estudiar porque no sabías qué te iban a preguntar, el idioma o lo sabes o no lo sabes, tenías que aprender a buscar la respuesta en el poco tiempo que te daban  ;D

Tampoco estoy diciendo que fuera difícil eso, sólo que hay muchos tipos diferentes de exámenes difíciles. Luego ya de los exámenes de mi pareja que es ingeneiro, ni hablemos... exámenes de 6 horas, yo lo flipaba nada más de pensarlo.
Mis exámenes eran de 4 horas mínimo y al 75% de ellos podías llevar CUALQUIER material, manuales, problemas resueltos, etc

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #177 en: 22 de Febrero de 2018, 11:32:21 am »
Luego también está el que se pone nervioso, yo por suerte soy muy tranquila y me la resbala todo... Pero sí recuerdo cuando me saqué el carnet de conducir que en los exámenes prácticos temblaba como un flan, eso no se puede controlar y te deja totalmente ko. Luego ahora conduzco muy bien y no me pongo nerviosa ni en situaciones de ponerse nervioso (como conducir por el centro de Sevilla que es una locura), pero hay situaciones que te atacan y lo peor es que es totalmente aleatorio y no se puede razonar contra eso... como el que le dan miedo los aviones. Hay gente que le dan pánico los exámenes y eso le suma mucha dificultad.
Traduttore, traditore.

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #178 en: 22 de Febrero de 2018, 11:57:42 am »
Por cierto , hay algun compañer@ de Historia que sea de la cuota de la profesora Concepción Gomez y haya recibido ls nota? - Segunda semana-.Es un Dpto. Que destaca por la rapidez en la correccion ,menuda suerte hemos tenido los desgraciados de esta cuota,incluido el subforo en alf :'(

Desconectado Ralamo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 30/09/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Comentarios sobre NOTAS
« Respuesta #179 en: 22 de Febrero de 2018, 12:26:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo sé, lo sé. Soy la primera que se ha quedado en blanco delante de un examen, ha dicho buaf ya que estoy aquí al menos me invento algo y luego he sacado un 1,9. Pero ha sido falta de estudio, era una pregunta concreta de una parte concreta del temario que simplemente no estudié lo suficiente. De todos modos es muy subjetivo, entiendo que habrá gente que se mate a estudiar cada párrafo del libro y luego en el examen no sepa relacionar qué le están preguntando... eso se consigue con mucha práctica también, cuando uno lleva muchos exámenes en el cuerpo es más automático. Tengo la suerte (o desgracia) que algunos no tendrán de no haber dejado de estudiar desde los 6 añitos (por ponerle un comienzo) a los 24 que tengo...  :'(
La verdad es que me siento identificada en tu comentario, en DIP contesté a las dos preguntas integras con puntos y comas, y en  el caso práctico me bloqueé de tal manera que no pude relacionarlo con nada, no fui capaz de escribir ni una línea y eso que llevo un porrón de años estudiando, no he dejado nunca de estudiar ( tengo 51 años) una licenciatura y unas oposiciones ganadas a pulso. Y le sigo teniendo pánico a un examen. Lo mejor de todo es que aún pasando miedo a los exámenes sigo en ello. :)
Cuanto mayor es el obstáculo, mayor gloria en superarlo.-Molière.