;

Autor Tema: Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño  (Leído 5622 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dcm55575

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 33
  • Registro: 08/04/16
  • www.uned-derecho.com
Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« en: 07 de Marzo de 2018, 08:53:17 am »
Al parecer según se está escribiendo en el grupo de facebook, esta señora ha puesto notas bastante bajas, si alguno dentro del foro se siente perjudicado, puede comentarlo, a mí me ha puesto un 3,5  >:( >:(


Desconectado Jaime73

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 08/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #1 en: 07 de Marzo de 2018, 09:35:55 am »
A mi también me ha corregido esta profesora. Un 3 ha sido mi nota. La verdad es que es el examen al que mas respeto tenía, ya que para el ejercicio práctico se necesita empezar a dominar las leyes procesales y yo estaba muy verde con ellas. Pero un 3 me parece una nota muy baja, ya que las preguntas teóricas considero que las tenía bien y el práctico argumenté varios apartados.

Desconectado ichis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 28/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #2 en: 07 de Marzo de 2018, 10:02:41 am »
Sabeis si el caso practico esta resuelto en algun sitio?

Desconectado cadote

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 19/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #3 en: 07 de Marzo de 2018, 10:07:25 am »
En la misma situación, misma profesora. Un 3 me ha puesto, y sinceramente el examen estaba de 5 para arriba y digo de 5 para no ser osado.

Desconectado Jaime73

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 08/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #4 en: 07 de Marzo de 2018, 10:20:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabeis si el caso practico esta resuelto en algun sitio?
Pues no lo sé, pero si a alguien le ha ido muy bien el examen, y quiere compartir con nosotros la solución se le agradecería.

Desconectado ardid88

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 12/11/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #5 en: 07 de Marzo de 2018, 10:35:29 am »
Otra persona que se una a esta situación con esta profesora... Mande petición de segunda corrección pero no tengo muchas esperanzas. Entiendo que sean exigentes, me gustan los profesores que lo son, pero no de esta manera con notas que más que animar desmoralizan y más cuando no puedes saber donde fallaste...

Desconectado cadote

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 19/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #6 en: 07 de Marzo de 2018, 10:38:19 am »
Ya le mandé correo a la profesora con la solicitud de revisión. Igualmente le trasladé la situación a mi tutor.

Desconectado TheLincolnLawyer

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 02/02/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #7 en: 07 de Marzo de 2018, 11:00:06 am »
Bueno,yo sigo insistiendo en lo mismo...otra de las asignaturas en todos los rankings de facilidad....muchos comentarios otros años de que llevando el código de leyes procesales se tiene ya el cinco(gastándose los 40 "eurillos" que cuesta)...no lo veo así...4 míseros créditos(alguna diferencia en cuanto a extensión con las de 6?) y a mí me quitó mucho tiempo el año pasado...me compré el código y no me sirvió más que para orientarme un poco..los que compañeros que "fusilaron" el código sin aportar la teoría no tuvieron mucha suerte.

Desconectado manfredi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 27/10/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #8 en: 07 de Marzo de 2018, 11:27:55 am »
Yo me he llevado un mísero 2'7. Es una nota merecida si vas al examen leyéndote una vez el temario pero salí muy contento después de haberle dedicado tanto tiempo a pesar de las preguntas.
Sin querer ser pretencioso tengo todo notables en las 18 asignaturas que llevo y esta nota me parece absolutamente incoherente.
He empezado a redactar la reclamación y he transcrito mi examen y el epígrafe de la segunda pregunta y lo tengo perfectamente redactado, comento todos los puntos y lo interrelaciono con otros temas (16) sobre la congruencia de las sentencias...
En un primer momento pensé que me había puesto la nota de otro compañero/a o que le había quedado alguna hoja sin corregir, pero después de cotejar la respuesta con el manual me parece que ha puesto las notas en el último momento después de un periodo de letargo...
Hoy revisaré el caso práctico y la primera pregunta pero la sensación seguro que es la misma. De hecho, ya solo por la corrección de la segunda, la nota debería ser más alta.
Tengo un rebote de narices pero de este burro no me bajo.
Saludos y ánimo a todos/as

Desconectado peperco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 24/09/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #9 en: 07 de Marzo de 2018, 11:32:42 am »
Pues a mi me lo ha corregido FERNANDO LUIS IBAÑEZ LOPEZ-POZAS, y me ha puesto un 2, y creo que estaria para aprobar

Desconectado Musickitti

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 07/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #10 en: 07 de Marzo de 2018, 11:42:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi me lo ha corregido FERNANDO LUIS IBAÑEZ LOPEZ-POZAS, y me ha puesto un 2, y creo que estaria para aprobar

A mí el há puesto un 3, en la primera semana, no quiero decir que mi examen merece un 10, pero seguramente no un 3...todos no aprobados somos de la primera semana, no? Es la sensación que yo tengo después de haber leído el foro en Alf...

Desconectado SMP

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 12/02/10
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #11 en: 07 de Marzo de 2018, 11:47:57 am »
A mí me ha corregido la misma profesora... y se le manda la solicitud de revisión directamente a ella ??

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #12 en: 07 de Marzo de 2018, 11:50:28 am »
Buenos días,

yo me examiné de esta asignatura el año pasado y la pasé con un 7, habiéndome corregido el examen esta misma profesora que se indica en el título del hilo. Voy a explicarles las sensaciones y experiencias que yo tuve con esta asignatura, que es algo personalísimo y por ende no pretendo juzgar ni valorar o comparar mi caso con el de ningún otro.

Tengo la suerte de poder acudir a mi CA a las tutorías presenciales y precisamente el año pasado esta asignatura la daba Manuel Díaz, el actual decano de la facultad de Derecho. He de decir que sus clases son, aparte de rápidas, muy muy esclarecedoras. Yo iba siempre con la lección leída y medio estudiada, plenamente convencido de que comprendía en su totalidad lo que el prof. Gimeno Sendra cuenta en su manual; sin embargo, tras acudir a estas clases me daba cuenta que esto no era así, que Procesal tiene muchos flecos y conexiones que hay que realizar para comprender bien la materia.

Me presenté al examen y salí convencido de que había conseguido un sobresaliente así que ya se figurarán ustedes mi cara y ánimo cuando vi el 7 con que la prof. Gómez de Liaño había valorado mi examen. Además se comentaba que es una asignatura que por lo general puntúan bajo (solo hay que mirar las estadísticas de años anteriores en la web estadística de la propia UNED).

No reclamé, pero les diré por qué. Recordé que Manuel Díaz nos insistía mucho en clase con que no era suficiente saberse los temas del libro sino que había que saber conectar los temas entre sí, con la CE (que el libro menciona), etc, y utilizar esas conexiones para contestar completa y debidamente a cualquier pregunta que nos hicieran. De hecho los casos prácticos eran (son) importantes por eso mismo, para que aprendiéramos a ver esas conexiones y a resolverlos. Tras revisar yo mismo mi examen me di cuenta, además de errores de otra índole más mundana, que había hecho estas conexiones pero no las había desarrollado todo lo que podía haberlo hecho. Es decir, llegué a la conclusión de que tal vez merecía ese 7, que ya me sabía a gloria.

Recuerdo que el profesor nos decía que era absurdo contestar las preguntas del examen solo con el libro de leyes procesales por que el ED, como es obvio, nos permitían llevarlo porque no querían que nos supiésemos la ley, sino que supiésemos aplicarla al caso concreto y relacionándola con los principios básicos de la CE (por ejemplo el art. 24 que muchas veces se olvida) así como con las explicaciones del manual. Eso de aprobar con un 5 solo llevando ese libro: craso error. De hecho se podía (puede) aprobar sin él ya que solo sirve como muleta y consulta (quién no se ha llevado al examen Civil el Practicum de Lasarte y al final ni lo ha abierto).

En fin, quizá debí reclamar, no lo se, pero consideré que no era lo propio ya que no tenía argumentos que dar dado lo que ya les he contado. Sí puedo asegurarles que este planteamiento me ha servido para otras asignaturas en las que he sacado notas inmejorables gracias a eso y que doy por muy bien aprovechado el tiempo invertido en esta materia.

Para acabar les insisto en recalcar que esta fue mi vivencia personal y que no tiene por que coincidir, ni tan siquiera asemejarse a las suyas, así que les ruego no se lo tomen a mal, solo pretendo compartir mi experiencia por si ayuda a alguien. Por otro lado y ya que les he soltado este tostón les invito a que hagan una revisión personal de su propio examen y traten de ser lo más objetivos posible con ustedes mismos (de otra manera solo nos perjudicamos a nosotros mismos) y si aún así consideran que merecen más nota no duden en solicitar la revisión del examen, que es su derecho.

Les deseo éxito y justicia.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Asotillo6

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 20/10/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #13 en: 07 de Marzo de 2018, 11:50:33 am »
me uno al club, me esperaba un 7-8.. y me ha puesto un 3,5...

Desconectado l.azur

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 11/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #14 en: 08 de Marzo de 2018, 09:39:15 am »
Buenos días,
   Yo ya aprobé la introducción pero ahora estoy igual que vosotros con procesal i. Es el mismo departamento y creo que estamos muchos afectados. A lo mejor deberíamos unir fuerzas y escribir al defensor universitario dado que es una pasada.

Desconectado ecaracet1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 647
  • Registro: 05/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #15 en: 08 de Marzo de 2018, 10:50:27 am »
Estoy de acuerdo con JuanGo
pero también es verdad que el cuatrimestre tiene más asignaturas que procesal I
y es una asignatura demasiado extensa para abordarla en un cuatrimestre y hacer todas las conexiones o relaciones que se deberían
además 2 horas de tiempo en el examen para desarrollar convenientemente las preguntas no es del todo factible

Deberíamos tener menos temas por cuatrimestre y tener al menos 3 horas de examen para hacer un trabajo digno
sino estas abocado a comerte un 5 raspao (mi caso el año pasado) o un 3 como te descuides

Es una pena, porque es de las asignaturas mas bonitas

Desconectado ichis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 28/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #16 en: 08 de Marzo de 2018, 10:56:07 am »
Yo entiendo que visto el redultado de los examenes hay una diferencia entre la visión del equipo docente y la del alumno de cómo debe responderse correctamente. Por tanto su funcion docente seria tambien, dado que es una universidad no presencial, alumbrarnos ya que el fallo no es la falta de estudio sino conocer el nivel de exigencia o algo que se nos escapa. El foro alf deberian utilizarlo no solo de manera pasiva respondiendo preguntas planteadas por el alumnado sino direccionando el estudio cuando se pongan de manifiesto errores en la manera de enfocar la asignatura los alumnos.

Desconectado peperco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 24/09/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #17 en: 08 de Marzo de 2018, 11:04:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí el há puesto un 3, en la primera semana, no quiero decir que mi examen merece un 10, pero seguramente no un 3...todos no aprobados somos de la primera semana, no? Es la sensación que yo tengo después de haber leído el foro en Alf...

yo soy de la segunda semana, y ya veis

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #18 en: 08 de Marzo de 2018, 11:05:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con JuanGo
pero también es verdad que el cuatrimestre tiene más asignaturas que procesal I
y es una asignatura demasiado extensa para abordarla en un cuatrimestre y hacer todas las conexiones o relaciones que se deberían
además 2 horas de tiempo en el examen para desarrollar convenientemente las preguntas no es del todo factible

Deberíamos tener menos temas por cuatrimestre y tener al menos 3 horas de examen para hacer un trabajo digno
sino estas abocado a comerte un 5 raspao (mi caso el año pasado) o un 3 como te descuides

Es una pena, porque es de las asignaturas mas bonitas

Totalmente de acuerdo.  Además, al ser una materia eminentemente práctica se duplica su dificultad al estudiarla a distancia.
Por otro lado también existe el problema de la adaptación de la licenciatura al grado: hacer pasar asignaturas anuales por cuatrimestrales es sadismo, y si estas comparten tiempo con Procesal...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo entiendo que visto el redultado de los examenes hay una diferencia entre la visión del equipo docente y la del alumno de cómo debe responderse correctamente. Por tanto su funcion docente seria tambien, dado que es una universidad no presencial, alumbrarnos ya que el fallo no es la falta de estudio sino conocer el nivel de exigencia o algo que se nos escapa. El foro alf deberian utilizarlo no solo de manera pasiva respondiendo preguntas planteadas por el alumnado sino direccionando el estudio cuando se pongan de manifiesto errores en la manera de enfocar la asignatura los alumnos.

Otro problema está ahí, creo yo, y como bien dice usted algo se debería hacer. No se si mediante el foro o mediante una "guía" de como resolver casos en función de las expectativas del ED, pero creo que hay muchas posibles mejoras que se podrían hacer al respecto.

¿Creen que el departamento escucharía sugerencias de este tipo? Tal vez se podría hablar con algún delegado para que se las hiciese llegar
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado peperco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 24/09/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Introducción a derecho procesal notas bajas Marta Gómez de Liaño
« Respuesta #19 en: 08 de Marzo de 2018, 11:08:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo que visto el redultado de los examenes hay una diferencia entre la visión del equipo docente y la del alumno de cómo debe responderse correctamente. Por tanto su funcion docente seria tambien, dado que es una universidad no presencial, alumbrarnos ya que el fallo no es la falta de estudio sino conocer el nivel de exigencia o algo que se nos escapa. El foro alf deberian utilizarlo no solo de manera pasiva respondiendo preguntas planteadas por el alumnado sino direccionando el estudio cuando se pongan de manifiesto errores en la manera de enfocar la asignatura los alumnos.
Razón tienes. Yo creo que se le echa el tiempo encima y acaban corrigiendo a bulto.