Va, me animo. Me gustan vuestras respuestas jeje.
Nombre: Andreea Badass

, no voy a dar más información porque no quiero alimentar a los trollecillos de este foro, ya suficiente saben de mi.

Libro, ciudad, canción, comida: Me gusta mucho leer y me es difícil quedarme con libro, pero como el género bélico es mi preferido, os diré mi novela histórica preferida ( bueno, una de ellas jaja), "
Dime quien soy", de Julia Navarro. La leí con 20 años, y me impactó tanto que dije que iba a ponerle a mi primera hija el nombre de Amelia. Bueno, ya he cambiado de opinión en cuanto a eso, ahora se llamará como mi madre!

Ciudad, paradójicamente, no he viajado demasiado, por ahora al menos. De los pocos sitios que visité, me quedo con un pueblecito de unos 1500 habitantes, se llama Aínsa.
Canción, teniendo en cuenta que escucho de todo, ahora mismo quizá la canción de mi firma. O la de "Fucking perfect" de Pink. O "Mocking bird" de Eminem. Bueno, esto cambia cada dos por tres.
Comida: mi único vicio, vaya

. Soy de buen comer, me gusta prácticamente todo, ahora mismo diría que mi plato preferido es la ternera strogonoff con arroz, no patatas fritas. Igual dentro de 1 años es otro, eh? Lo más seguro jaja.
Mascotas y hobbies: Tengo a Ramona, es una tortuga de 5 años. Creo que sufre de enanismo o algo así, porque sigue igual de pequeña que el primer día. Le encantan las cerezas. Cuenta?

Aficiones demasiado "extravagantes" no tengo, soy seriéfila a tope. Me he visto todas la series que habéis nombrado por aquí y apuesto a que no encontraréis ninguna de la que no me haya leído mínimo la sinópsis jajaja. Ponédme a prueba jajaja. También me gusta cocinar, me relaja.
Si pudieras cenar con un personaje histórico, famoso o ficticio, ¿a quien elegirías?: siempre que me hacen esta pregunta no tengo ni la más remota idea. Que vale, cada uno tenemos nuestros "ídolos" y tal, pero tanto como para cenar con ellos?

En fin, si tuviera que quedarme con alguien sí o sí elegiría a Elsbeth Tascioni, es un personaje ficticio, abogada en una serie de abogados para más señas jajaj.
¿Cuál es la mayor locura que has cometido en tu vida? (Matricularte en Derecho no cuenta): no soy yo de cometer locuras, con lo precavida que voy siempre para todo...diría que la vez que rompí unas 30 botellas de pacharán en un curro, y al limpiarlo me emborraché con el vapor!

Fue un accidente, que conste, estuve trabajando otros 2 años ahí jajaja. Además, resbalé y me caí de culo en medio del charco de pacharán y cristales. En fin, un show.

Un refrán: no sé si es refrán o simple expresión. A lo hecho, pecho. Por la boca muere el pez. Me las digo sobre todo a mi misma jaja.
¿Cuál sería un buen título para tu autobiografía? "Caos entre el pragmatismo y la moralidad". Porque pensádlo bien, se puede ser pragmático y moralista a la vez?
¿Cuándo te diste cuenta de que te habías convertido en adulto/a?: Cuando tuve que acudir a una reunión escolar de padres de mi hermano, que tiene año y medio menos que yo. Bueno, no sé si adulta, adulta, pero sí me di cuenta que ya me tocaba espabilar mucho. Cuando hice mi primer préstamo .

Tres cualidades: rigurosa, leal y risueña.
Asignatura favorita en la juventud y en la carrera: en mi juventud mi asignatura preferida era matemáticas, una paradoja teniendo en cuenta que me costó un par de días descifrar el método de evaluación de la pec de Economía Política. Y mira que me lo explicaron tanto Dangoro como Ebravo mediante croquis, pero no había manera, oiga!

No sé qué paso ahí, un cortocircuito o algo. Sólo me pasó en esa asignatura.

Bueno, en mi defensa diré que a mi lo que me gustaba y se me daba bien era la geometría, la álgebra para los demás.
En la carrera mis preferidos fueron los civiles, el III el más feillo.
PD. Friedlex, te hacia más mayor jajaja. Jmmg, a ti más joven jajaja.
PD2. Me apetecería mucho leer las encuestas de los siguientes: Emlo, Rutger, Eruizprieto, Wendla (creo que ese es el nick, es una chica que tiene de avatar una heroína de ciencia ficción si no recuerdo mal), y Mordekay. A ver si alguno me hace caso jajajaja.