;

Autor Tema: Castracion quimica  (Leído 18983 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #40 en: 27 de Agosto de 2007, 21:59:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay cosas que recuerdan tanto a otras...


Desconectado MK

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 13/07/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #41 en: 28 de Agosto de 2007, 20:47:39 pm »
Ok azote, queda clara tu opinión. Lo he en-ten-di-do perfectamente. Aunque no comparto algunos aspectos que no voy a seguir debatiendo porque me llevaría mucho tiempo el cual prefiero dedicarlo a estudiar para los examenes de septiembre, como comprenderás.
Tan solo una cosa: haga lo que haga el Estado, si a mi hijo/a algún cabr´_nazo le hiciera algo, por mis muertos que yo misma le corto los wevos de un tijeretazo. Iba a saber lo que es castración pura y dura, y aún así soy benévola para lo que se merece...Lo siento azote, aquí no puedo ser objetiva,  seré pasional pero a mi hijo/a no le toca nadie. Si el Estado y el ordenamiento jurídico es ineficaz para evitar estos delitos... estoy segura que no sería la única madre/padre que haría lo mismo, incluído tú.
Por cierto azote, ¿qué pena efectiva impondrías tú a estos delincuentes?
El deseo de parecer listo impide el llegar a serlo.
El sabio busca la sabiduría, el ignorante cree h

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #42 en: 28 de Agosto de 2007, 21:09:10 pm »
No viene aqui al caso relatar toda mi visión penológica de lo que yo haría o no haría, he intentado mantener el debate dentro de lo que es el Derecho tal cual es, no como para mi debería ser. Si hiciera eso, esto simplemente no sería ni un foro, sino un nido de grillo diciendo cada uno como torturaría a tal y cual delincuente. Y ya hable al principio un poco sobre mi idea.

Y en lo de aislar el hecho del Derecho, puede que no difiera mucho de lo que tu harías si te tocan un hijo, eso tenlo claro. Pero el sujeto y la sociedad son cosas muy distintas.

Desconectado MK

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 13/07/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #43 en: 29 de Agosto de 2007, 14:02:49 pm »
Ok. Tienes razón.
El deseo de parecer listo impide el llegar a serlo.
El sabio busca la sabiduría, el ignorante cree h

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Castracion quimica
« Respuesta #44 en: 29 de Agosto de 2007, 15:24:05 pm »

"Soy un peligro público", exclaman los mismos agresores sexuales, pidiendo que no les dejen salir de prisión.
Aun así, no se les puede aplicar cualquier pena. Las penas privativas de libertad tienen su límite, la castración química no se puede aplicar como pena en este país ya que sería inconstitucional en primer lugar y en segundo lugar, necesitaría una ley penal para apoyarla y sólo en caso de consentimiento del preso. En todo caso, se trataría de una medida más que de un castigo y hay que analizar bien su eficacia.
Pues bien, existen dudas más que garantías sobre este método terapéutico: consiste en administrar ciertos medicamentos  que influyen en el sistema hormonal disminuyendo la libido. Estos efectos son precisamente reversibles ,de modo que si se dejan de tomar la píldoras, todo vuelve a su sitio.
Tal como ya se ha comentado aquí, aún tomándolas religiosamente  (nunca mejor dicho), no está nada claro que el agresor sexual no vuelva a por una víctima. Su conducta  agresiva y sexualmente reprimida puede buscar otra válvula de escape y encima verse desviada a la agresión  sin más o al asesinato por frustración sexual. No hace falta ser psicólogo o psiquiatra para saber que el sexo está dirigido por las neuronas, no solo por las hormonas.
Dado que se están logrando bastante buenos resultados con las terapias psicológicas no comprendo por que tanto el presidente Sarkozy como otros políticos no siguen por este campo. ¿Será un tema financiero, de medios?
No debería serlo por el alto coste social pero no hay que confundir al público. Tanto en Francia como en otros sitios existen leyes para aplicar medidas para la, por otro lado muy difícil, rehabilitación  de presos reincidentes  muy graves.
Tal vez no se aplican bien estas medidas y no se disponen los medios suficientes. ¿Por qué no se tratan a todos los presos  mientras que están  cumpliendo condena, por qué no se sigue el tratamiento al salir de la cárcel y se hace un seguimiento con medidas de control, aparte del uso de medicamentos para el que  está ya convencido  gracias a una terapia con éxito.
Estoy segura que si todas las medidas se aplicasen con rigor (y por obligación a excepción de la castración química),  se podría combatir un porcentaje más alto de   reincidencias.
Abogada Icamalaga

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Castracion quimica
« Respuesta #45 en: 29 de Agosto de 2007, 16:41:42 pm »
Todos repetis hasta la saciedad que la castración química es inconstitucional, pero ¿Es así realmente?
También la Constitución protege el derecho a la vida y sin embargo permite la pena de muerte en determinados casos (tiempo de guerra).
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #46 en: 29 de Agosto de 2007, 17:44:33 pm »
No es del todo cierto, pulpo, eso ya se corrigió hace tiempo, tras bastante tiempo detrás de que se aboliera... así que no es válido ese aserto.

"El 1995, después de una larga campaña de Amnistía Internacional, y de las acciones de diferentes organizaciones sociales e iniciativas individuales, con el acuerdo final de todos los partidos políticos, se abolió finalmente también la pena de muerte de la legislación militar.

La abolición de la pena de muerte en España no es absoluta, puesto que la Constitución Española sigue diciendo, en el artículo 15, que queda abolida "excepto en aquellos casos que pudiera establecer el código de justicia militar en tiempo de guerra". Esto quiere decir que, aunque la pena de muerte haya sido abolida de la ley militar en todos los casos, su reintroducción para determinados delitos en tiempos de guerra no sería inconstitucional.

No obstante, plantear la reintroducción de la pena de muerte en el código militar para delitos cometidos en tiempos de guerra, a pesar de no violar el artículo 15 de la Constitución, iría en contra el Segundo Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, firmado por España."

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aún asi, comparar no se puede, lo uno con lo otro, puesto que aunque, como dice el artículo, se reincorporara al Código de Justicia Militar, sigue sin cuadrarse lo del atentado a la integridad física con la posible pena de muerte en caso de guerra. Espero que notes la diferencia. Es un planteamiento no válido para el Código Penal ni en caso de guerra tan siquiera.

Tampoco es comparable con el aborto, puesto que en este caso lo que se discute hasta la saciedad es en que momento es un ser humano, y a partir de ahí, es intocable. Pero se basa pura y llanamente en un concepto más o menos moral, con su pequeña dosis de ciencia, de cuando se inicia la vida como ser humano y por tanto, ya es inviolable.

Nada que ver, distintos debates.


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Castracion quimica
« Respuesta #47 en: 29 de Agosto de 2007, 18:04:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos repetis hasta la saciedad que la castración química es inconstitucional, pero ¿Es así realmente?
También la Constitución protege el derecho a la vida y sin embargo permite la pena de muerte en determinados casos (tiempo de guerra).

Pulpo, eso depende de lo que entendamos por integridad física y moral y por pena inhumana y degradante. Si de mí dependiera, por descontado que es inconstitucional. Ignoro si hay jurisprudencia, aunque me temo que no.

Saludos.

Pd. También se permite el aborto en ciertos supuestos, pese al derecho a la vida.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #48 en: 29 de Agosto de 2007, 18:33:27 pm »
Varias cosas:

   -Yo creo que la castración química sí es una mutilación.
   -La castración sería, según la plantean, no como pena obligatoria, sino como acto voluntario del condenado por delitos de violación, precisamente para librarse de la condena.
   -Una operación de estética, una donación de un riñón entre familiares vivos ¿no es también una mutilación voluntaria?
   -Creo que no se iba a acabar con todas las violaciones, por la carga de dominación que todos habéis señalado que tiene este tipo de delitos, pero ¿Y si funcionase en un alto número de ellos?
   -Y si esto ocurriese, ¿se vería el legislador tentado a imponerlo como pena, en lugar de ser opcional?.   

Otra cosa: ¿Alguien sabe si es posible este tipo de castraciones con efectos no permanentes, o sea, reversibles? Si esto fuese posible no se perdía nada por probar...

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Castracion quimica
« Respuesta #49 en: 29 de Agosto de 2007, 18:48:58 pm »
La castración química es reversible, lo que pasa es que su eficacia en el caso de los violadores no es muy buena, de utilizarla se lo plantean para los pederastas
No es una pena como tal, es una medida complementaria para aquellos casos en los que parece que la rehabilitación no es posible
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #50 en: 29 de Agosto de 2007, 18:51:58 pm »
¿En qué paises se utiliza como medida complementaria? ¿Hay algún pais con experiencia en este tema y datos fiables de resultados?

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #51 en: 29 de Agosto de 2007, 19:01:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es decir, que no es lo mismo que yo voluntariamente me aumente un pecho o dos, a que sea una medida a cambio de otra, lo cual lo convierte en parte de la pena: lo que es una pena alternativa, vaya.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Castracion quimica
« Respuesta #52 en: 29 de Agosto de 2007, 19:14:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   -La castración sería, según la plantean, no como pena obligatoria, sino como acto voluntario del condenado por delitos de violación, precisamente para librarse de la condena.
   

Un acto voluntario que, de no aceptarse, conlleva cadena perpetua, ¿no?

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Castracion quimica
« Respuesta #53 en: 29 de Agosto de 2007, 19:36:15 pm »
En la propuesta del presidente francés así seria, si cumplida la pena, un grupo de expertos considera que la persona sigue siendo un peligro, se la internaría en un centro especial, del que solo podría salir si acepta el uso del brazalete y la castración química, no deja de ser una cadena perpetua
Se aplica en dos Estados Americanos, California y Florida y en Francia hay una experiencia piloto con un grupo de pederastas que se someten voluntariamente, en el caso de EEUU los resultados no han sido buenos
No estamos hablando de una castración física, de la castración química, la química si es reversible, por lo que amputación como tal no creo que se pueda considerar
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #54 en: 29 de Agosto de 2007, 19:49:17 pm »
Puede que sea una pena, pero una pena que permite a una persona, que no es capaz de controlarse, a llevar una vida libre en el resto de los aspectos. El tratamiento para la esquizofrenia también tiene efectos secundarios terribles, y nadie se plantea dejar de medicar a los enfermos. La simple hipertensión es tratada con medicamentos que causan en muchas ocasiones impotencia, pero: ¿impotente o muerto de un infarto?.
Los delincuentes sexuales reincidentes tienen una enfermedad, en parte psicológica, en parte física (si no fuese física no estaríamos hablando de esto). Las medicinas sirven para regular los desajustes, aunque tengan efectos secundarios (no hay más que leerse el prospecto de la aspirina).
¿Hasta qué punto es mutilación y hasta que punto tratamiento? ¿no es más un tratamiento que una pena? No se impone, y cuando se utiliza se hace para evitar un mal mucho mayor, no como castigo al violador (si no evitase las violaciones, no se aplicaría) .
Encima es reversible, con lo que si el condenado no resiste el tratamiento puede abandonarlo y recuperar sus funciones.

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #55 en: 29 de Agosto de 2007, 19:56:32 pm »
El que algo quiere, algo le cuesta. Quieres libertad: asegúranos que estás dispuesto a prescindir de un miembro que no eres capaz de controlar.
A lo mejor con el tiempo, forzándo la máquina físicamente, se moldea o se adormece su instinto o su psique de violador, pudiendo dejar el tratamiento y reinsertándose.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Castracion quimica
« Respuesta #56 en: 29 de Agosto de 2007, 20:25:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El que algo quiere, algo le cuesta. Quieres libertad: asegúranos que estás dispuesto a prescindir de un miembro que no eres capaz de controlar.
A lo mejor con el tiempo, forzándo la máquina físicamente, se moldea o se adormece su instinto o su psique de violador, pudiendo dejar el tratamiento y reinsertándose.

Hombre, ese alomojó... me parece que no podemos arriesgarnos.
Por otra parte, la pena es para castigar y reinsertar, según tengo entendido. Y esa pena es una medida preventiva. ¿No se desvirtuaría la naturaleza? ¿Se pueden adoptar medidas de seguridad perpetuas?
Para eso que pongan directamente cadena perpetua.
Digo yo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #57 en: 29 de Agosto de 2007, 20:28:52 pm »
Para que no robes, te corto la mano? Pues es lo mismo. El tratamiento, como se puede leer en varios sitios, no es efectivo per se, necesita una atención profesional paralela. Si lo que estamos discutiendo es si puede llevar una vida normal.... argumento lo que ya argumenté: si el problema es la líbido exaltada, como enteramente sexual, posiblemente la mejor opción sea un tratamiento psiquiatrico, al estilo de los que se aplican a la adicción sexual. No hay que intervenir en la fisiología del individuo buscando la "mutilación" de sus aptitudes físicas.

Pero si hablamos de que este tipo de delincuente se mueve por motivos bastantes distintos al deseo sexual, como dominación, crueldad, carácter violento y desviado.... poco vamos a hacer con el fármaco, porque lo que necesita es estar ingresado (no encarcelado), todo el tiempo que haga falta, hasta que se recupere de ese problema. Y por tanto, hay fármacos que no le causan esa disfunción, o aunque se usen los mismos, no es porque el Estado diga: o esto, o a no ver la luz más en la vida, es porque se está llevando a cabo un dessideratum del Derecho penal: la recuperación del individuo, y no su anulación (o la anulación de una función intrínseca al cuerpo humano). Ahí es donde, desde mi punto de vista, el Estado aplica lo mismo que prohibe: atentado contra la integridad física.

El planteamiento de "quieres libertad? pues...." me resulta muy muy peligroso.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Castracion quimica
« Respuesta #58 en: 29 de Agosto de 2007, 20:46:50 pm »
Estoy de acuerdo , azote, tus argumentos son muy lógicos, probablemente haya que discutir las opciones posibles, yo tampoco estoy de acuerdo con el endurecimiento de las penas, no creo en la cadena perpetua ni por supuesto en la pena de muerte, creo que hay que buscar la reinserción; en estos casos , si estamos hablando de enfermos mentales, además de la pena estoy de acuerdo con su internamiento en un centro hasta que los responsables sanitarios decidan que puede reincorporarse. De todos modos es un tema complejo, los tratamientos psicológicos que se han empleado en algunas cárceles con violadores no han dado buenos resultados, los mismos psicólogos reconocen que es frustrante porque no consiguen que estas personas demuestran la mínima empatia con sus víctimas; en Cataluña despues del caso del violador que aprovecho un permiso para violar y asesinar se creo una comisión, esta persona estaba dentro de uno de esos programas; en cuanto al tratamiento químico ,los estudios que están realizando demostraran si sirven para algo o no
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Castracion quimica
« Respuesta #59 en: 29 de Agosto de 2007, 20:50:41 pm »
El planteamiento de "quieres libertad? pues...." me resulta muy muy peligroso.
[/quote]

No es peligroso: se trata de un compromiso. A lo largo de nuestra vida y casi siempre que ejercemos nuestra libertad para escoger algo, renunciamos a otras cosas que son incompatibles con ésta que hemos escogido. Se trataría de escoger entre lo menos malo: o mucha paja en la cárcel, o vivir como un monje en libertad