Yo, como muchas sabéis, siempre he defendido que la UNED es de las mejores Universidades para estudiar un Grado y sobre todo el Grado en Derecho, porque aquí no regalan nada y hay que estudiar mucho para poder sacarlo. Pero igual que digo eso, también digo que últimamente me esta decepcionando un poco sobre todo en aspectos como estos referidos a los certificados para poder realizar la preinscripción en el Master.
En mi caso concreto, pedí el "dichoso" certificado el día 25 de junio, pagando religiosamente los 35,00 € correspondientes, y después tuve que llamar dos veces para que me lo adelantaran por correo electrónico para acompañarlo a la solicitud de preinscripción, pero como decía en mi anterior comentario, hay Universidades que no solo exigen dicho certificado completo (es decir donde figuren los 240 créditos superados con la correspondiente media del expediente) sino que además debe ser un certificado original sellado y firmado, es decir, no sirve el que lo adelanten por correo electrónico.
En mi caso particular, hice la correspondiente preinscripción y adjunte el "dichoso" certificado incompleto (pone que me faltan 29 créditos porque los honorables profesores todavía no han cerrado las actas) y ello a pesar de tener los 29 créditos superados en este segundo parcial. Además acompañé el resto de documentación y una instancia en la que me comprometía a ir completando la documentación.
Menos mal que en mi caso concreto tengo en mente otros planes y si no hago este año el Master no pasa nada, lo hago en el curso 2019-2010 y listo. En ese momento si tendré ya el titulo y ya figurará en el "dichoso" certificado todos los créditos superados.
Ahora bien, pensar en aquellos compañeros que necesitan hacer el Master porque tienen idea de ejercer cuanto antes. Me parece una autentica injusticia que estos compañeros tengan que perder un año por cual de estos tramites burocráticos de la UNED. Y creerme que conozco a mas de uno que le ha pasado, han tenido que esperar un año para poder hacer el Master. Directamente, han perdido un año.
La solución es muy sencilla. Para estos casos, que hay muchos en la UNED, todo seria tan sencillo como que desde la propia UNED se certificara que están superados los 240 créditos.
Yo sigo adelante no obstante con la preinscripción, pero mas por orgullo que por otra cosa. De cualquier manera en mi caso sólo tenia pensado hacer el Master de manera parcial (trabajo por las mañanas), desde octubre a diciembre y luego parar para preparar la oposición de enero a mayo, pero a la vista de los acontecimientos caso prefiero dedicar este año entero a la oposición y hacer el Master a partir de septiembre de 2019.
Mi opinión personal es que todas estas "pegas" las pone la UNED para que hagamos el MASTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA en la propia UNED, donde no hay problema alguno en que nos admitan. Esa es la clave. Y a todos aquellos que quieren hacerlo en otra Universidad (porque sale muchísimo mas barato) les ponen palos en las ruedas para que ante la eventualidad de quedarse un año en blanco terminen por hacerlo en la UNED. Blanco y en botella..... LECHE.
Dicho queda.