;

Autor Tema: Perspectivas de género  (Leído 24367 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #80 en: 21 de Noviembre de 2007, 10:22:24 am »

En este caso una mujer rusa, asesinada por su ex pareja, un español:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tristísimo verla tan guapa y llena de vida, y saberla muerta.

Realmente me resulta imposible de entender, cómo un hombre "aparentemente normal" se puede comportar como un completo sádico con la persona que supuestamente más ama. No podré comprender nunca qué tipo de reacción puede mover a un ser humano, a acabar con la vida de otro sólo por ser incapaz de aceptar un "NO".

Considero que es un problema básicamente educacional. Donde suele subyacer un machismo elevado a su máxima potencia. Tipo: "a mí no me dices tú que no, sucia rusa de mier...". Tengo claro que, junto con otras concausas, el machismo alimenta a la bestia, creando asesinos en potencia.

Desde luego, no tienen perdón de Dios.



I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #81 en: 21 de Noviembre de 2007, 16:50:50 pm »
 :) Ciertamente, "feminismo" es positivo. Sin embargo, según nos muestra la propia realidad, algunas personas interpretan mal ese feminismo, transformándolo en algo negativo para los hombres y, por tanto, dificultando el ideal de igualdad entre ambos sexos. En eso, según mi opinión, no se debe caer.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #82 en: 24 de Noviembre de 2007, 20:21:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realmente me resulta imposible de entender, cómo un hombre "aparentemente normal" se puede comportar como un completo sádico con la persona que supuestamente más ama. No podré comprender nunca qué tipo de reacción puede mover a un ser humano, a acabar con la vida de otro sólo por ser incapaz de aceptar un "NO".

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy de acuerdo, a mi también me cuesta comprender lo que esta pasando. Un buen articulo, "a pesar de ..", quizás deberiamos reflexionar un poco mas sobre todo esto, demasiadas víctimas.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #83 en: 26 de Noviembre de 2007, 10:58:22 am »
Propuestas electorales del pp para combatir la violencia de genero:

"Prestamos a interés cero para mujeres maltratadas hasta que sus hijos sean mayores de edad con el fin de que logren la independencia económica.

El abuso de alcohol y drogas dejara de ser atenuante en el caso de la violencia machista y que el quebrantamiento de una orden de alejamiento o de medidas cautelares se tipifiquen como un delito especifico a fin de endurecer las penas.
"


"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #84 en: 26 de Noviembre de 2007, 15:11:37 pm »
La idea de dar préstamos a interés cero necesita ser perfilada: de un préstamo hay que devolver también el capital, de modo que podría ser inasumible.

Casi mejor, dar el salario mínimo + formación profesional

Y aumentar las casas de acogida

En cuanto a lo del absuo del alcohol y drogas, ¿se plantea actualmente como atenuante? (Dios mío!, me voy a tener que revisar el C.P.!!)
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #85 en: 26 de Noviembre de 2007, 15:44:05 pm »
Mi propuesta para acabar con la violencia de género es la de cortarle los huevos a todo aquel desgraciado que levante la mano a su mujer.

A ver si así se lo piensan dos veces esos hijos de puta...

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #86 en: 26 de Noviembre de 2007, 17:06:51 pm »
Creo que hace mucho daño el darle tanta difusión en los medios.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #87 en: 26 de Noviembre de 2007, 18:18:41 pm »
Es dañino, como en todo, el abuso. La información es necesaria, la buena información. Antes de que se viera un problema en este tipo de violencia se achacaba a problemas conyugales, a algo habrá hecho, es lago estrictamente privado, a muchas excusas para mirar para otro lado.

Datos:

- 69 muertes en este año
- Juzgados de violencia de la mujer: 39906 juicios de los que 31534 fueron condenatorios
- Juzgados de lo penal: 29016 juicios de los que el 58´89 tuvieron sentencias condenatorias
- 71381 ordenes de protección

Lo que no quiere decir que no podamos hablar de violencia contra los niños o contra los mayores, que también son violencias dentro del ámbito familiar, o de violencia contra los hombres, aunque minoritario también ocurre. Pero no hablar de un problema? Para evitar el posible contagio? Los medios no contribuyen a veces a que se tomen medidas que hasta entonces no se consideraron necesarias? Y no hablo de incrementar las penas, no creo que sea necesario, pero si de que el Estado ampare a estas víctimas como cualquier otra víctima y que ponga en tratamiento a estas personas, porque yo estoy convencida que el que hace daño a su familia tiene que tener algún problema mental, si no no me lo explico.

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #88 en: 26 de Noviembre de 2007, 18:24:37 pm »
Creo que hace mucho daño el darle tanta difusión en los medios.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #89 en: 27 de Noviembre de 2007, 12:42:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que hace mucho daño el darle tanta difusión en los medios.
¿Daño a quien? Lo que hace daño es silenciar el maltrato.
Pero es difícil silenciar asesinatos. :-[

¿Hay algún problema? Para resolverlo, lo mejor es no hablar de ello.
Abogada Icamalaga

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #90 en: 27 de Noviembre de 2007, 12:58:28 pm »
Creo que hace mucho daño el darle tanta[/shadow][/u][/i][/b] difusión en los medios.

Desde luego hay veces que se cogen las cosas con papel de fumar. Vaya coñazo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #91 en: 27 de Noviembre de 2007, 16:21:03 pm »
Yo pienso también que se le da a veces demasiada difusión en los medios. Incluso, en ocasiones, se emplea como baza política para obtener votos.

  Que no se me interprete mal. Por supuesto que es algo que, por desgracia, existe y que hay que  intentar erradicar; sin embargo, hay también que atenerse a la realidad y no confundir, por ejemplo, determinados casos de asesinato u homicidio que los medios de difusión se apresuran a calificar de maltrato o violencia de género; o, a modo también de ejemplo, los supuestos de maltrato de hombres, que también existen aunque nos cueste creerlo, pero, generalmente, en el plano psicológico.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #92 en: 29 de Noviembre de 2007, 14:33:39 pm »

A ver si lo entiendo, no todos los espacios de los medios de comunicación se dedican a la información, hay que distinguir.
Si te refieres a la prensa sensacionalista, a los reality shows, la telebasura etc., por supuesto, esto no es nada beneficioso.
En cambio, sí lo es la difusión en el sentido de información sobre hechos y datos:

- 69 muertes en este año
- Juzgados de violencia de la mujer: 39906 juicios de los que 31534 fueron condenatorios
- Juzgados de lo penal: 29016 juicios de los que el 58´89 tuvieron sentencias condenatorias
- 71381 ordenes de protección

El servicio telefónico para víctimas de violencia de género se colapso en el mismo día de su instauración en Andalucía. Esta es la realidad, sea quien sea quien ha llamado aquel día, no fue inducido ni invitado por ningún medio sensacionalista para propagar problemas afectivas, fueron y son víctimas reales.
La sociedad necesita saber para poder cambiar. Se trata de no mirar de lado, disponer medios para la acogida e integración de las víctimas, educación y terapias para los agresores.
Abogada Icamalaga

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #93 en: 29 de Noviembre de 2007, 16:09:57 pm »
 :)  Lili, estoy de acuerdo en gran parte de lo que has expuesto, sin embargo, discremo en lo siguiente:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El servicio telefónico para víctimas de violencia de género se colapso en el mismo día de su instauración en Andalucía. Esta es la realidad, sea quien sea quien ha llamado aquel día, no fue inducido ni invitado por ningún medio sensacionalista para propagar problemas afectivas, fueron y son víctimas reales.


  La realidad demuestra que no TODAS las denunciantes eran "víctimas reales". No olvides los frecuentes, por desgracia, casos de denuncias falsas. Aquí reproduzo el comentario que hace al respecto María Sanahuja, decana de los juzgados de Barcelona:
Citar
"He visto a personas detenidas que han pasado una noche en calabozos horribles y a la mañana siguiente salían llorando. Tampoco es agradable que alguien vaya a detenerte en tu pueblo o a tu trabajo si luego resulta que no había pruebas previas para ello". Sanahuja cree que se ha pasado de un extremo a otro.

"Antes, a las mujeres que denunciaban malos tratos se las mandaba a casa sin muchos miramientos, ahora, por fortuna, ya no es así, pero detenemos en un porcentaje excesivo, la policía, los jueces y los fiscales estamos actuando con miedo. ¿Qué pasa si no detenemos y luego ocurre algo?, me dicen en las escuelas de policía que he visitado. Esto no puede ser", añade.

Aquí está el link de donde lo he sacado: No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Hay que aplicar, mejor que una Ley de violencia de género que es CLARAMENTE inconstitucional y que, en muchos extremos, supone una discriminación masculina (y, por desgracia, no erradica el horrible problema de violencia de género) con consecuencias lamentables en algunos casos (piénsese en las detenciones practicadas contra hombres que al final resultaron ser inocentes, pero cuya vida social se vio después destrozada), otras medidas de mediación familiar y/o tratamiento psicológico. Así, quizás, lo que hace falta, según dice José Díaz Herrera, es una Ley de Mediación que "evite que todos los conflictos de pareja acaben en el Código Penal" (Libro "El varón castrado. Las verdades y mentiras de la violencia doméstica en España.", de José Díaz Herrera, pág. 771).  De este modo, y sigo parafraseándole: "El Código Penal debería ser el último mecanismo a emplear, una vez han fallado las medidas educativas, sociales, culturales y los procesos de superación de las crisis familiares".

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #94 en: 29 de Noviembre de 2007, 16:48:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  La realidad demuestra que no TODAS las denunciantes eran "víctimas reales". No olvides los frecuentes, por desgracia, casos de denuncias falsas. No puedes ver los enlaces. Register or Login 

El porcentaje de denuncias falsas es pequeño, y en ningún caso motivo para que se ignore una realidad tan sangrante. No solo las hay en este tema.

Del articulo que mencionas: El caso de una embarazada de 7 meses que denuncia a su marido por maltrato. No pudo probarlo en el juicio y encima le dijeron que ella podía haberlo denunciado en falso. "Menos mal, dice la víctima, que no me dio patadas en la tripa, me decía llorando".
"Una mujer denunciando en falso es tan anecdótico como alguien que denuncia en falso que le han robado sin ser cierto. Pero desgraciadamente no tenemos muchos medios para demostrarlo".

Todas las violencias en el entorno familiar son repugnantes, pero el maltrato conyugal es una triste realidad que va en aumento. No puedo imaginar mayor dolor para una persona que tener que sufrir algo como eso por parte de la persona a la que ama, nada mas dañino para unos niños que crecer en ese ambiente. El derecho se supone que tiene que articular soluciones ante casos como este, proteger a las víctimas y si es posible no esperar a que se produzca la muerte de la víctima. Siempre con pruebas, eso ante todo, pero una vez que hay una denuncia , investigar y buscar las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #95 en: 29 de Noviembre de 2007, 17:38:38 pm »
Sí, Mirella, nadie ignora esa realidad. Pero sigo compartiendo la opinión de recurrir en muchos casos a otros medios, menos perjudiciales. Hay también que salvaguardar la dignidad y la presunción de inocencia del hombre.

  Y, por supuesto, la violencia de género NO es SÓLO del género masculino al femenino: Caso de Torrevieja, Alicante. Noticia aparecida en El Mundo, el 8 de febrero de 2001. Una mujer de cincuenta y tres años había asesinado, asfixiándolo con una almohada, a su marido S.E.G.  O el caso de la asesina despiadada de Melilla.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #96 en: 29 de Noviembre de 2007, 17:40:02 pm »
Estoy deacuerdo con muchas de las cosas que dices, pero desde luego que con otras no.

Pensar que todas las mujeres van a hacer un uso correcto de la Ley me parece de una ingenuidad impropia para alguien que estudia derecho (exactamente lo mismo con respecto a los hombres).

La Ley de Violencia de Género intenta solucionar una problemática utilizando unos medios que en absoluto son legítimos. Atenta contra principios constitucionales e incluso contra derechos humanos(aconsejo la visita de un hilo de este foro que trata el tema de los juzgados de violencia doméstica).

Sin ánimo de frivolizar acerca de un problema tan serio, pero intentando transmitir el sentimiento que tenemos muchos hombres en relación con esta ley, se me ocurre plantear una solución teórica que termiraría con la violencia de género para siempre: Todo el género masculino recluido en una cárcel.

Esta solución es absolutamente eficaz para solucionar la problemática en cuestión.

No hace falta ser demasiado perspicaz para darse cuenta de que no solo sería inviable, sino también de que generaría una repulsión tal que provocaría un conflicto violento global.

La mencionada Ley hace lo mismo a un nivel inferior (no demasiado inferior), satanizando a todos los hombres y encima no resolviendo el problema en cuestión (con la Ley ha aumentado el número de muertas).

Y es que, lo de utilizar unos medios ilegítimos justificados por un fin (por muy legítimo que ese fin sea), no solo no funciona, sino que es contraproducente.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #97 en: 29 de Noviembre de 2007, 17:46:33 pm »
El mensaje anterior es respuesta del de Mirella

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #98 en: 29 de Noviembre de 2007, 18:24:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, Mirella, nadie ignora esa realidad. Pero sigo compartiendo la opinión de recurrir en muchos casos a otros medios, menos perjudiciales. Hay también que salvaguardar la dignidad y la presunción de inocencia del hombre.

  Y, por supuesto, la violencia de género NO es SÓLO del género masculino al femenino: Caso de Torrevieja, Alicante. Noticia aparecida en El Mundo, el 8 de febrero de 2001. Una mujer de cincuenta y tres años había asesinado, asfixiándolo con una almohada, a su marido S.E.G.  O el caso de la asesina despiadada de Melilla.

No he dicho lo contrario, Chipi, hay violencia de genero de hombres a mujeres y de mujeres a hombres, quizás la denominación no es apropiada, todas las violencias deben ser castigadas, vengan de donde vengan. La realidad es la que es, el porcentaje de violencia hacia las mujeres es mayor, pero no es lo importante de este tema. La presunción de inocencia hay que salvaguardarla siempre, en este y en otros casos, nuestro sistema es bastante garantista afortunadamente, pero es necesario articular cuantas medidas sean necesarias para proteger a esas personas, dentro de la legalidad por supuesto, ninguna pena sin delito. A partir de ahí, las denuncias supongo que irán acompañadas de un informe medico, que teniendo en cuenta el ámbito donde se produce no se pondrá disponer de muchos testigos, que son necesarias medidas de protección para cualquier persona amenazada y cualquier ayuda necesaria para ayudar a la víctima y al agresor. Solo eso, donde esta el problema?

En cuanto al segundo mensaje es tan absurdo que no creo que merezca la pena contestarlo, pero te diré Carl, que no disfruto viendo en la cárcel a nadie, ni hombres ni mujeres, a partir de ahí sigue diciendo las bobadas que consideres oportunas, yo paso de contestarte. No estamos hablando de lucha de sexos, infantilismos los justos, hablamos de personas que son torturadas física y psicológicamente, como estudiante de derecho no veo mayor motivo que este para preocuparme de unas víctimas que van en aumento.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: Perspectivas de género
« Respuesta #99 en: 29 de Noviembre de 2007, 21:16:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
todas las violencias deben ser castigadas, vengan de donde vengan. La realidad es la que es, el porcentaje de violencia hacia las mujeres es mayor

   Sí, es cierto, en eso estamos totalmente de acuerdo. El porcentaje, desafortunadamente, es mayor hacia las mujeres. Tú comentario sobre las medidas necesarias dentro de la legalidad y respeto al principio de inocencia es exactamente lo que pienso.  :)  Sé que encontrar la justicia al cien por cien es difícil  :-\. Tú lo has dicho acertadamente, Mirella: es difícil hallar testigos en muchos casos. Hay que llegar al trasfondo. Y eso lleva su tiempo y, en ocasiones, se hace imposible. La L.O. de la Violencia de Género debería perseguir más el trato igualitario entre sexos, y preocuparse más por atender al supuesto concreto sin prejuicios ni preferencias. Sé que eso es también lo que tú dices   :-*. En el fondo, nos centramos en lo mismo, aunque con diferentes formas de explicarlo: erradicar la violencia de género, no importando de qué parte provenga dicha violencia.