Hay un problema de financiación, de gestión, y de ADAPTACIÓN a los nuevos tiempos.
A mí me parece ALUCINANTE que hoy en día la Universidad Española, y sobre todo la UNED, no se haya adaptado a los nuevos tiempos de Internet, redes sociales, nuevas tecnologías, etc. Siendo una educación a distancia PRACTICAMENTE se realiza la misma metodología que hace 30 años, cuando nadie sabía lo que es tener un ordenador en casa. No te digo que Internet, una fuente inagotable hoy en día de conocimiento.
No solamente pasa en la UNED ojo, en realidad es a toda la Universidad española y también europea.
El modo de enseñar, de examinar y de evaluar en general es arcaico.
Si se hiciera uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la manera de realizarse hoy en día los métodos de enseñanza pasarían de ser diferentes, más prácticos, útiles y MÁS BARATOS.
Somos una Sociedad del XXI, conviviendo con Normas del XX y la Educación del XIX.
En Europa no creáis que van mucho peor, pero en este país MÁS TODAVÍA.
Te doy mucha razón en todo esto que dices con alguna salvedad. Por experiencia profesional, y quizás simplemente haya sido mala suerte, las aproximaciones que hemos hecho en la implementación de nuevas tecnologías han sido un completo desastre por dos motivos principalmente (en mi caso, docencia universitaria presencial):
- Perfil del profesorado. Profesionales con conocimiento obsoleto en lo que a nuevas tecnologías (y metodologías, importantísimo ésto) se refiere y, en muchos casos, total desgana en cambiar y aprender (amén de unos egos de aquí te espero)
- Perfil del alumnado. Parece que el alumnado demanda todo instantáneo, que no deberían esperar por nada (ni por nadie). Casi da la sensación de que el aprendizaje debe hacerse como en Matrix. Sumado a esto, una gran capacidad para evadirse, de dejar de prestar atención.
Esto, por supuesto, son generalizaciones y por supuesto no meto a todo el mundo en el mismo saco y hay gente brillantísima que sabe explotar esto.
Con todo esto, al final lo que quiero decir es que visto lo visto y, principalmente, para mí, dadas mis circunstancias personales, pues no veo tan mal la UNED en lo que a Derecho se refiere. Si bien es verdad que el margen de mejora es amplísimo.
P.d: Buena forma de aligerar la espera de notas con un poco de debate
