El Ejecutivo y los medios de información ofrecen muy interesantes tutoriales de como lavarse las manos.
También de otras medidas , como el uso adecuado de mascarillas.
Sin embargo, no contestan de forma precisa y clara a los siguientes interrogantes:
1) Cuándo y cómo acabará el Curso Académico, si se volverá o no a las aulas, y cómo se va a calificar. Qué ocurre con aquellos alumnos que precisan educación y seguimiento especial.
2) Cuándo se empezará a pagar prestaciones por desempleo y los ERTE derivados de la situación excepcional del estado de alarma.
3) Protocolo específico para moratorias de hipotecas no ha sido establecido. Debería ser el mismo para todo particular y para toda entidad bancaria, si ciertamente es una indicación por Decreto, no cabe digo yo, la desigualdad ni condiciones privadas.
4) Cuándo acabará el estado de alarma y en qué condiciones tanto individuales como colectivas. Sí, debería ser el Gobierno el que hubiera establecido ya un protocolo, no caben a mi juicio especulaciones y versiones de distintos medios de información...he escuchado, he leído, pare ser que..., por lo visto, dicen unos y dicen otros, pero el que tiene que decir es el Gobierno, y no dice.
5) Cuál es el protocolo que se va a seguir con respecto a medidas generales de test, a quiénes, cuándo, cómo...y , en su momento, el de la vacuna.
etc etc
Apuesto que vosotros tenéis otras tantas dudas

, pero yo creo que ya todo el mundo sabe, como lavarse las manos, con qué tipo de jabón y cómo ponerse y quitarse la mascarilla
