;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)  (Leído 13180 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #40 en: 27 de Abril de 2020, 13:38:29 pm »
Has acojonado al personal macho 😂😂


Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #41 en: 27 de Abril de 2020, 19:45:36 pm »
Hola Friedlex, lo primero agradecerte los estupendos apuntes que confeccionas.
No ha sido ni mucho menos mi intención acojonar a nadie, simplemente he dado mi opinión porque esta asignatura me tiene indignado. Como será que la he dejado para el final de la carrera. El manual es horrible y desde que apareció el profesor García-Cruces, autor del libro, para aprobar hay que dedicarla muchas horas, y digo muchas por no decir muchísimas. Y repito, es una opinión muy personal y habrá compañeros/as que la aprueben como una más.
Espero no haber acojonado a nadie y me gustaría que este mensaje sirviera para que la estudien con más dedicación y poder contestar al test para aprobar, lo que no es moco de pavo.
Saludos compañero y suerte.

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #42 en: 27 de Abril de 2020, 20:57:32 pm »
Muchas gracias Jairo!
El mensaje anterior iba de coña, porque vi que pusiste el mensaje de que era la peor asignatura de la carrera, y tras él, se hizo el silencio hasta que marizaste que era una opinión personal tuya. Y me hizo gracia jajajaj

Yo la suspendí el año pasado pero por dejadez mía, todo sea dicho. No obstante, creo que la dificultad de la asignatura viene de los exámenes que viene poniendo el señor García Cruces, más que del manual. Aunque el manual también se las trae, pero a mí se hace ameno por el contenido en sí.

Pero es una sensación que comparto con Penal. Los manuales de ambos, bajo mi punto de vista, están muy mal estructurados y redactado, dificultan mucho la comprensión clara de la materia, pero la misma al ser entretenida, se me hace menos cuesta arriba...

Desconectado chicayeye777

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 298
  • Registro: 21/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #43 en: 27 de Abril de 2020, 21:21:08 pm »
Siento decir que me he reído bastante con los comentarios, tanto del compañero que no consigue aprobarla como el que dice que nos has acojonado, porque me siento muy identificada, fíjate que lo mismo me pasa a mi con penal, que no consigo aprobarla la próxima vez que me matricule será 3ª matrícula, viviré con un riñón jajajajajaj
Es la primera vez que yo curso esta asignatura pero bueno en tu caso ya verás que apruebas, ya quieras o no tienes experiencia en estos exámenes y aunque las cosas se pongan feas, al final sale el sol.


Asi que ánimo!!!!

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #44 en: 28 de Abril de 2020, 11:09:18 am »
Muchas gracias por tus ánimos Chicayeye777 y por tu estupendo sentido del humor, pero Mercantil II será la última asignatura que apruebe y habrá qye ver en que facultad.
Saludos y mucha suerte.

Desconectado Molins19

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Registro: 01/06/17
  • ¡O Bella Ciao!
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #45 en: 11 de Mayo de 2020, 14:48:07 pm »
COMUNICADO DEL EQUIPO DOCENTE

Estimados alumnos,
Las actuales circunstancias han llevado a la necesidad de alterar y acomodar la realización de las pruebas de evaluación relativas a la asignatura de Derecho Mercantil II.

Las autoridades académicas han adoptado las medidas y dispuesto los recursos técnicos a tal fin, así como el calendario y condiciones de realización de las pruebas (Resolución del Rector de 3 de abril de 2020 y posteriores).

Corresponde a los equipos docentes la concreción del modelo de examen y sus condiciones, al igual que todo lo relativo al sistema de evaluación continua.

De este modo, el equipo docente de esta asignatura ha adoptado las decisiones que se indican a continuación, con el ánimo de facilitar a todos los estudiantes la evaluación y a la vez mantener la necesaria calidad y exigencia en su desarrollo.

I.- Contenidos exigibles en la prueba final de esta asignatura
Conforme se indicara en anteriores comunicaciones, y fin de deshacer cualquier duda, se detallan a continuación los contenidos exigibles para la realización del examen de esta asignatura

El programa se conforma de 21 temas, cuyos contenidos se corresponden con el recogido en el Manual de referencia.
Todos los temas que integran ese programa tienen una indudable importancia tanto en la formación del alumno como en una vertiente práctica.

No obstante, y con la finalidad de facilitar su trabajo a los alumnos, tan solo dieciséis de ellos formarán parte del contenido del examen.

Conforme con ese programa están excluidos los temas 15 (Emisión de obligaciones por las sociedades de capital), 17 (La sociedad cotizada), 18 (Sociedades de capital con régimen especial), 19 (Otras formas de empresa. Cooperativas y Mutuas), y 21 (Uniones y Grupos de Empresas).

Ello significa que, a efectos de preparación del examen, están excluidos los temas 15 (Emisión de obligaciones por las sociedades de capital), 17 (La sociedad cotizada), 18 (Sociedades de capital con régimen especial) y 20 (Uniones y Grupos de Empresas) de los que conforman el índice del Manual.

La referencia se hace a la segunda edición del Manual (en la que ya no se incluye mención alguna al tema relativo a “Otras formas de empresa. Cooperativas y Mutuas”).

(((PEC)))
II.- Realización de la Prueba de Evaluación Continua (PEC)
Como ya se advirtiera en anteriores comunicaciones, la Prueba de Evaluación Continua (PEC) de esta asignatura no sufrirá alteración alguna respecto de cuanto se dispone en la Guía de la asignatura.

Por lo tanto, se trata de una única PEC con las siguientes características:
  • Tipo de examen - Test
  • Número de preguntas – 20 preguntas.
  • Duración – 45 minutos.
  • Modo de contestación – respuestas de Verdadero o Falso
  • Realización – a través de la plataforma ALF.
  • 0.5 cada acierto
  • 0.2 resta cada error (penalización de errores)
  • Respuesta en blanco, ni suma ni resta.
  • La PEC pondera sobre la nota final un 25 %

Para poder ponderar la calificación obtenida en la PEC, el alumno ha de superar la prueba final (calificación igual o superior a 5).
Esta Prueba de Evaluación continua tiene carácter voluntario.

Fecha de realización: 13 de mayo de 2020, a las 20.30 h (horario peninsular).

(((EXAMEN)))
III.- Realización en modo on line de la prueba final relativa a la convocatoria de junio
A fin de mantener, en la medida de lo posible, el sistema de evaluación previsto en la Guía docente y, de esta manera, causar el menor trastorno a los alumnos, este equipo docente mantiene el sistema de examen allí previsto, acomodándolo a las actuales circunstancias.

Por ello, la prueba final de esta asignatura en la convocatoria citada presenta las siguientes características.
  • Tipo de examen – Test.
  • Número de preguntas – 20 preguntas.
  • Duración – 50 minutos.
  • Modo de contestación – Se proponen tres respuestas de entre las que el alumno habrá de optar por una de ellas
  • 0.5 cada acierto
  • 0.25 resta cada error (penalización de errores)
  • Respuesta en blanco, ni suma ni resta.
  • Nota mínima para la superación de esta prueba – 5.

La realización de la prueba se hará on line, en las condiciones, calendario y horario ya comunicados por las autoridades académicas.
Observación - Con la finalidad de salvaguardar la calidad necesaria que debe reunir tal prueba, el equipo docente ha elaborado un banco de preguntas con un número muy superior a aquél que se exige en el examen (20 preguntas). Con esta previsión, la realización del examen se hará a través de un sistema en el que, de modo aleatorio, a cada alumno se le facilitaran única y exclusivamente 20 preguntas, del total que integran ese banco de preguntas, de manera que cada alumno dispondrá de un examen con preguntas distintas al resto.

Peticiones de revisión de la calificación obtenida por el alumno en esta convocatoria on line – Tras obtener su calificación en esta prueba, los alumnos interesados podrán solicitar la revisión de su calificación, de conformidad con la normativa aplicable.
No obstante, y dadas las particularidades de la realización de esta prueba on line, resulta imprescindible que, en su petición, el alumno reproduzca el tenor literal de las preguntas respecto de las que solicite esa revisión. Si un peticionario no reprodujera la pregunta o preguntas por las que interesa su revisión, su petición no podrá ser atendida.

En ningún caso podrá justificarse la petición de revisión en cuestiones ajenas a las académicas y de contenido, en especial, las incidencias de carácter informático o relativas a los medios técnicos para la realización de la prueba.

IV.- Otros supuestos de realización de la prueba final relativa a la convocatoria de junio
Para aquellos alumnos que, de conformidad con lo previsto, estén autorizados para no participar en la prueba on line antes citada, se estará a cuanto dispongan las autoridades académicas.

V.- Realización de la prueba final relativa a la convocatoria de septiembre
En lo que hace a la realización de la prueba final de esta asignatura en la convocatoria de septiembre, se seguirán las previsiones ordinarias y cuanto se resuelva por las autoridades académicas.

      Un saludo.
El Equipo docente.

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #46 en: 11 de Mayo de 2020, 15:06:14 pm »
Me parece acojonante que sigan manteniendo la penalización de 0,25 por cada respuesta incorrecta.

Desconectado Al_Pacino

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 01/12/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #47 en: 11 de Mayo de 2020, 21:39:04 pm »
¿Siempre fueron tres respuestas posibles por pregunta formulada o eran cuatro? En el caso de que fueran tres, lo que están haciendo es complicarlo.

Desconectado alehooop

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 872
  • Registro: 25/05/16
  • sigue al conejo blanco
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #48 en: 11 de Mayo de 2020, 21:43:54 pm »
siempre fueron 3  :-\

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #49 en: 12 de Mayo de 2020, 10:04:19 am »
Vais a hacer la PEC?. Yo lo estoy dudando. En el primer parcial me subió 0.3. Y creo que no merece la pena. Aunque por otra parte sirve para afianzar algunos conceptos  :(

Desconectado Irinasar

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 28/09/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #50 en: 13 de Mayo de 2020, 21:32:31 pm »
Buenas tardes, alguien ha hecho la Pec? Me pareció bastante difícil y muy rebuscado.

Desconectado elcoquicoqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 07/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #51 en: 13 de Mayo de 2020, 21:47:20 pm »
Me parece bastante mal que bajen el tiempo de examen de 1 hora y media a 50 minutos, y más viendo lo difíciles que son los exámenes. No entiendo que se nos perjudique en relación con otros años por el tema del coronavirus, no tenemos la culpa ni nosotros ni la UNED, pero esto es una locura.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #52 en: 13 de Mayo de 2020, 22:34:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece bastante mal que bajen el tiempo de examen de 1 hora y media a 50 minutos, y más viendo lo difíciles que son los exámenes. No entiendo que se nos perjudique en relación con otros años por el tema del coronavirus, no tenemos la culpa ni nosotros ni la UNED, pero esto es una locura.
[/quote

Y que mantengan la misma penalización!  >:(

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #53 en: 14 de Mayo de 2020, 11:36:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece acojonante que sigan manteniendo la penalización de 0,25 por cada respuesta incorrecta.
Te lo dije Friedlex, esta asignatura se ha puesto durísima ( y no quiero acojonar a nadie).

Desconectado Plácuro Uned

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 09/06/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #54 en: 14 de Mayo de 2020, 13:10:55 pm »
Independientemente de las puntuaciones, lo que a mi parecer es grave en esta asignatura es la forma de preguntar que tienen. Por mucho que una persona estudie todo el libro, si yo pongo un examen para ir a pillar caen hasta los mas empollones. No tengo mas que coger el libro y empezar:

En relación con el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo señale la afirmación correcta:

a) El estado de cambios en el patrimonio neto es un documento que obedece a la finalidad de reflejar el incremento o la disminución del fondo de maniobra con que cuenta la sociedad respecto de los medios líquidos de que puede disponer.

b) El estado de flujos de efectivo es un documento cuya finalidad informativa radica en detallar las variaciones que, a lo largo del ejercicio, se hubieran producido en el patrimonio neto de la sociedad.

c) Debe tenerse presente que si la sociedad pudiera acogerse a la posibilidad de un balance abreviado, también estará dispensada de la necesidad de redactar este estado de flujos de efectivo (art. 257.3 LSC).

y así sucesivamente con las 20 preguntas...

Desconectado alexr92

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 28/03/17
  • Estudiante UNED
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #55 en: 15 de Mayo de 2020, 10:20:10 am »
A ver si alguien puede ayudarme a comprender esta cuestión. A la pregunta de la PEC

Citar
El contenido de la aportación del socio en una sociedad capitalista puede ser de bienes, dinero, o industria.: La respuesta correcta que ofrece el ED es: Falso
No entiendo porque no se puede aportar industria si claramente así lo indica en el 1665 del CC

Citar
La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias.

art 1665 cc
y 116 del codigo de comercio


Desconectado alehooop

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 872
  • Registro: 25/05/16
  • sigue al conejo blanco
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #56 en: 15 de Mayo de 2020, 10:46:13 am »
Igaul es porque en una sociedad mercantil puede aportarse dinero, bienes o industria, pero si la sociedad mercantil es capitalista, igual ya se basa mas en el dinero( por eso de temer el capital dividido en acciones)....pero vamos, es mi opinion, así lo veo yo..pero no tiene porqué ser correcto.saludos

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #57 en: 15 de Mayo de 2020, 11:05:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien puede ayudarme a comprender esta cuestión. A la pregunta de la PEC
No entiendo porque no se puede aportar industria si claramente así lo indica en el 1665 del CC
 y 116 del codigo de comercio

En La capitalista no se puede aportar  industria. En las personalistas sí. Yo lo tengo en los apuntes y por lo visto viene en el libro según han dicho en otro sitio

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #58 en: 15 de Mayo de 2020, 11:07:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes, alguien ha hecho la Pec? Me pareció bastante difícil y muy rebuscado.

Si, difícil, rebuscada, preguntas muy largas y yo llegue justa a la entrega

Desconectado Cryder

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 04/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (2019 / 2020)
« Respuesta #59 en: 15 de Mayo de 2020, 17:42:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien puede ayudarme a comprender esta cuestión. A la pregunta de la PEC
No entiendo porque no se puede aportar industria si claramente así lo indica en el 1665 del CC
 y 116 del codigo de comercio
Art. 58 LSC (RDL 1/2010):
Artículo 58. Objeto de la aportación.
1. En las sociedades de capital sólo podrán ser objeto de aportación los bienes o derechos patrimoniales susceptibles de valoración económica.
2. En ningún caso podrán ser objeto de aportación el trabajo o los servicios.