;

Autor Tema: Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)  (Leído 28825 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado machimina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 30/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #160 en: 17 de Junio de 2020, 19:44:16 pm »
Aunque se repita alguna pregunta, el orden de las respuestas también está cambiado. De nada sirve que las pongáis así.


Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #161 en: 17 de Junio de 2020, 19:45:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las preguntas seran las mismas pero en ordenes distintos
NO, eran muchas distintas y las que coincidian el orden de las respuestas estaba cambiado.

Desconectado SMP

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 12/02/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #162 en: 17 de Junio de 2020, 19:59:02 pm »
Entonces no cabe esperar plantilla de respuestas... a esperar a la nota.
Han dicho cuando se publicarán ??

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #163 en: 17 de Junio de 2020, 20:01:27 pm »
Buenas tardes.

El examen ha sido proporcionado. Las preguntas eran de una dificultad normal. El que haya estudiado con el manual de la asignatura no debe de tener problemas para aprobarla. En 35 minutos da tiempo de sobra hacerlo. La aplicación ha funcionado muy bien.

Saludos y mucha suerte a todos.

Desconectado ByFlash

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/04/09
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #164 en: 17 de Junio de 2020, 20:05:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces no cabe esperar plantilla de respuestas... a esperar a la nota.
Han dicho cuando se publicarán ??

El viernes a estas horas, ya tendremos el examen en la plataforma con los fallos y aciertos. Al menos, en penal 2, han salido hoy de esta manera.


Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #165 en: 17 de Junio de 2020, 21:30:39 pm »
Mi mujer se examinó el lunes por AvEx de una asignatura del Grado de Lengua Española y hoy tenía el examen con aciertos y errores.

¿Será la pauta general?

Desconectado jose06

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 31/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #166 en: 17 de Junio de 2020, 22:03:43 pm »
pues tengo que ser el mas tonot , pero yo he leido unas cuantas veces el temario y todavia hay respuestas que ni con el libro soy capaz de resolverla , como la pregunta de la compra que paga con un inmueble y utras mas que han salido

Desconectado MANUELO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 08/10/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #167 en: 17 de Junio de 2020, 23:43:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues tengo que ser el mas tonot , pero yo he leido unas cuantas veces el temario y todavia hay respuestas que ni con el libro soy capaz de resolverla , como la pregunta de la compra que paga con un inmueble y utras mas que han salido

+1

Desconectado Asurbanipal78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 26/09/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #168 en: 17 de Junio de 2020, 23:52:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues tengo que ser el mas tonot , pero yo he leido unas cuantas veces el temario y todavia hay respuestas que ni con el libro soy capaz de resolverla , como la pregunta de la compra que paga con un inmueble y utras mas que han salido

Si, ha sido un bonito examen sobre "trampas del lenguaje " pero no de derecho internacional privado. Lo de hoy NO era un examen de derecho internacional privado, era otra cosa. Ya veremos el viernes los que han visto un examen asequible e incluso fácil sino son los primeros en llorar.

Desconectado MANUELO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 08/10/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #169 en: 18 de Junio de 2020, 06:39:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, ha sido un bonito examen sobre "trampas del lenguaje " pero no de derecho internacional privado. Lo de hoy NO era un examen de derecho internacional privado, era otra cosa. Ya veremos el viernes los que han visto un examen asequible e incluso fácil sino son los primeros en llorar.


+1

Desconectado fleky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 257
  • Registro: 22/08/07
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #170 en: 18 de Junio de 2020, 08:31:44 am »
Yo debo de ser el mas tolay del grupo, porque he estudiado y me faltó tiempo para contestar a 3 preguntas que había dejado para el final, mas que nada porque cuando te esperas preguntas "para pillar" lo normal es leerlas un par de veces o tres, si fuese un departamento normal con 35 minutos daría tiempo de sobra, pero claro, si de primeras piensas que tus alumnos son unos irresponsables, que van a copiar y a engañar a la Universidad entonces lo  mas normal es reducir el tiempo de la prueba y por supuesto jugar con las palabras y enredar las respuestas.
De todas maneras lo que acabo de expresar aquí, se lo deje clarito en las observaciones que se podian enviar a los profesores despues del examen, no tengo yo el cuerpo a mi edad para que me traten como a un quinceañero.


 

Desconectado Jpaz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 181
  • Registro: 11/07/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #171 en: 18 de Junio de 2020, 09:02:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo debo de ser el mas tolay del grupo, porque he estudiado y me faltó tiempo para contestar a 3 preguntas que había dejado para el final, mas que nada porque cuando te esperas preguntas "para pillar" lo normal es leerlas un par de veces o tres, si fuese un departamento normal con 35 minutos daría tiempo de sobra, pero claro, si de primeras piensas que tus alumnos son unos irresponsables, que van a copiar y a engañar a la Universidad entonces lo  mas normal es reducir el tiempo de la prueba y por supuesto jugar con las palabras y enredar las respuestas.
De todas maneras lo que acabo de expresar aquí, se lo deje clarito en las observaciones que se podian enviar a los profesores despues del examen, no tengo yo el cuerpo a mi edad para que me traten como a un quinceañero.


 
Yo acabé también sobre la bocina.... Mi madriña

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #172 en: 18 de Junio de 2020, 09:27:13 am »
Me respondo a mí mismo.

Esto es lo que pone en AvEx cuando vas a descargarte el justificante de examen:

Mi examen:    El enlace se habilitara 48h después del examen
  • La publicación de la calificación del examen se realizará de la forma habitual.
    Las opciones de test correctas solo son visibles si han sido indicadas por el equipo docente.
    Las consultas sobre las calificaciones deben dirigirse al equipo docente de la asignatura.

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #173 en: 18 de Junio de 2020, 10:10:02 am »
En cuanto a la valoración de las preguntas del examen de ayer:

La dificultad de un examen siempre es subjetiva porque es una apreciación del estudiante. Tiene una estrecha relación con lo que cada uno haya estudiado.
En mi caso, es la última asignatura que me queda para graduarme porque aprobé el primer parcial (así que, en realidad, estoy a media asignatura de ser graduado en Derecho). Y necesito acabar la carrera ya porque al final se me ha alargado bastante. Así que me lo he tomado en serio, dentro de las especiales dificultades del momento para estudiar. He visto los vídeos de los profesores y también me he leído todos los foros de la asignatura. Hay que reconocer que el ED se lo curra contestando a las dudas de la gente y ayuda bastante. Y el manual lo he destripado hasta que he conseguido tenerlo controlado. Es CLAVE tener absolutamente clara la identificación de los sectores de problemas del DIPr. Si alguien va al examen sin saber diferenciar las cuestiones de CJI y de derecho aplicable, lo tiene bastante complicado para aprobar, francamente.

Por eso, con estos antecedentes, insisto en que el examen fue adecuado a la dificultad de la asignatura. Los enunciados eran claros, leyéndolos ya sabes si te están preguntando por competencia judicial, derecho aplicable, cooperación o reconocimiento y ejecución. Una vez determinado el sector de problemas, se leen las alternativas de respuesta. En algunas preguntas, una de las tres era claramente falsa porque contestaba a un sector de problemas distinto al que se pregunta, por tanto, esa quedaba descartada y ya sólo tenías que pensar cuál es la correcta entre las dos alternativas restantes. Algunos enunciados eran más largos (cuatro líneas a lo sumo) pero las alternativas de respuesta eran cortas (no más de una línea). Por eso digo que da tiempo a hacerlo. Ahora, hay que ser sistemático, mirando el reloj y no dedicando más de dos minutos a cada pregunta. En cuanto a las preguntas prácticas, eran casos adaptados de los ejemplos que vienen en el libro (culpa in contrahendo, principio de prueba de los hechos en filiación como cuestión procesal, cláusula de sumisión en contratos de consumo, etc.).

Evidentemente, no quito que esta sea de las asignaturas más difíciles de la carrera y haya que dedicarle bastantes horas de estudio. También os digo que cayeron preguntas de todos los temas por lo que no os recomiendo dejaros ninguno sin estudiar.

Otro consejo: saberse bien los criterios de atribución de CJI y los puntos de conexión para el derecho aplicable en cada una de las materias es bastante lioso. Por eso es fundamental que el día antes del examen hagáis un repaso fuerte de eso para tenerlo fresco de cara al examen.

No os desaniméis por los consejos negativos, estudiad toda esta semana lo que podáis y mucha suerte.

Desconectado Paula Gutierrez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 148
  • Registro: 06/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #174 en: 18 de Junio de 2020, 10:23:28 am »
Buenos días! Cuando os den las respuestas al examen con las preguntas podríais subirlas para practicar los de la segunda semana?


Mucha suerte a todos y animo!

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #175 en: 18 de Junio de 2020, 10:45:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la valoración de las preguntas del examen de ayer:

La dificultad de un examen siempre es subjetiva porque es una apreciación del estudiante. Tiene una estrecha relación con lo que cada uno haya estudiado.
En mi caso, es la última asignatura que me queda para graduarme porque aprobé el primer parcial (así que, en realidad, estoy a media asignatura de ser graduado en Derecho). Y necesito acabar la carrera ya porque al final se me ha alargado bastante. Así que me lo he tomado en serio, dentro de las especiales dificultades del momento para estudiar. He visto los vídeos de los profesores y también me he leído todos los foros de la asignatura. Hay que reconocer que el ED se lo curra contestando a las dudas de la gente y ayuda bastante. Y el manual lo he destripado hasta que he conseguido tenerlo controlado. Es CLAVE tener absolutamente clara la identificación de los sectores de problemas del DIPr. Si alguien va al examen sin saber diferenciar las cuestiones de CJI y de derecho aplicable, lo tiene bastante complicado para aprobar, francamente.

Por eso, con estos antecedentes, insisto en que el examen fue adecuado a la dificultad de la asignatura. Los enunciados eran claros, leyéndolos ya sabes si te están preguntando por competencia judicial, derecho aplicable, cooperación o reconocimiento y ejecución. Una vez determinado el sector de problemas, se leen las alternativas de respuesta. En algunas preguntas, una de las tres era claramente falsa porque contestaba a un sector de problemas distinto al que se pregunta, por tanto, esa quedaba descartada y ya sólo tenías que pensar cuál es la correcta entre las dos alternativas restantes. Algunos enunciados eran más largos (cuatro líneas a lo sumo) pero las alternativas de respuesta eran cortas (no más de una línea). Por eso digo que da tiempo a hacerlo. Ahora, hay que ser sistemático, mirando el reloj y no dedicando más de dos minutos a cada pregunta. En cuanto a las preguntas prácticas, eran casos adaptados de los ejemplos que vienen en el libro (culpa in contrahendo, principio de prueba de los hechos en filiación como cuestión procesal, cláusula de sumisión en contratos de consumo, etc.).

Evidentemente, no quito que esta sea de las asignaturas más difíciles de la carrera y haya que dedicarle bastantes horas de estudio. También os digo que cayeron preguntas de todos los temas por lo que no os recomiendo dejaros ninguno sin estudiar.

Otro consejo: saberse bien los criterios de atribución de CJI y los puntos de conexión para el derecho aplicable en cada una de las materias es bastante lioso. Por eso es fundamental que el día antes del examen hagáis un repaso fuerte de eso para tenerlo fresco de cara al examen.

No os desaniméis por los consejos negativos, estudiad toda esta semana lo que podáis y mucha suerte.

Me parecen muy buenos consejos, compañero.

Dentro de la dificultad que tengan los exámenes este cuatrimestre debemos intentar ser lo más constructivos posible de cara a ayudar a los compañeros que aún no se han examinado. Luego, si es procedente, ya habrá tiempo para las reclamaciones.

Yo me presento a esta en segunda semana y me sirve lo que ha comentado.

Mucha suerte a todos en lo que les quede!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Asurbanipal78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 26/09/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #176 en: 18 de Junio de 2020, 11:01:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. Hay que reconocer que el ED se lo curra contestando a las dudas de la gente y ayuda bastante.

Me parece que estamos matriculados en una asignatura distinta. Dices que has leído los foros y por eso no doy crédito a esa apreciación que haces.  Hilos donde a una misma pregunta, el mismo docente responde cosas distintas a un alumno u otro,  respuestas contradictorias con el manual a tutiplén que posteriormente el ED no reconoce y se quedan ahí "en el aire". Documentos de estudio con preguntas tests en los que se han dado respuestas erróneas y que tras corregir , se vuelve a dar otra respuesta errónea. 

Argumentaciones a la hora de justificar que un enunciado en el que se habla de competencia va destinado al reconocimiento dignos de un programa de Iker Jiménez.  Redacción de un manual que haría llorar al niño Jesús y temas en el que el colocado de comas hacen llorar a la RAE.

 Respeto tu opinión pero lo siento, no puedo estar de acuerdo. Y considero que mucha gente no lo ve, pero si que lo veo muy claro. Muy claro lo que hay.

Tu puedes hacer un examen con dificultad,  es aceptable pero lo que no puedes hacer es inducir a la confusión, ser un trilero con las palabras para confundir al alumno. Eso no es un examen de Dipr.  Y eso es lo que ha ocurrido ayer.

Me imagino , por ejemplo,  cuantos centenares de alumnos habrán caído en la trampa para osos de la pregunta matrimonio en forma  civil celebrado en Las Vegas entre español e italiana. Eso no es una pregunta de examen de DIpr . Eso es "voy a tratar de pillar a unos cuantos" aunque tengan clara la diferencia entre matrimonio en forma civil o matrimonio en la forma lex loci.

El  viernes,  si hay notas, veremos mucha gente llorando. También gente que decía que el examen era asequible  o que era fácil. No lo digo en concreto por ti, pero al tiempo.

Saludos

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #177 en: 18 de Junio de 2020, 11:14:16 am »
Hola, por ver una en concreto.

En serio, ¿cuál es la dificultad de la pregunta del matrimonio en Las Vegas?

Igual yo mismo he caído en la trampa.

Desconectado Asurbanipal78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 26/09/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #178 en: 18 de Junio de 2020, 11:16:43 am »
Dime que has respondido

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #179 en: 18 de Junio de 2020, 11:22:10 am »
La capacidad matrimonial de los contrayentes se rige por la ley personal de cada uno de ellos.