Yo creo que su actitud es completamente normal porque esto está siendo una tomadura de pelo desde el principio. A los Ed se la suda absolutamente todo: poniendo incluso fechas de examen que vulneran la resolución del rector (no antes de 8 junio). Luego los requisitos de examen limitando tiempos, webcams y sudandosela que la gente no sea experta en mecanografía. Informaciones confusas semana tras semana,. Mentiras con respecto al supuesto éxito del examen online del 16 y una nueva prueba de carga en fecha posterior de la que nadie se ha enterado. Alumnos que estamos casi en mayo y ni siquiera sabemos fecha y modelo de examen.
Y luego nos ponemos a criticar que si el modelo de redacción de quienes nos representan deja mucho que desear, que si es muy airado etc. Y así nos va, que no nos unimos y se nos mean y se nos mearan en la cara.
Con todo el respeto que usted me merece, discrepo casi completamente con lo que dice. Creo que nada tiene que ver con la unión el hecho de que se critique la redacción de un comunicado oficial de los representantes de los alumnos. En mi caso particular cuando voto a alguien para que me represente en alguna institución, ese voto va acompañado de exigencias y una de ellas es que esté a la altura de las circunstancias; no confundamos la sumisión o derrota con el saber comunicar decentemente y sin perder el respeto o los nervios. En lo que sí coincido es que de todo este asunto quizá lo menos importante sea cómo han redactado los representantes ese comunicado pero, como ha indicado otro compañero, ver esto puede hacerle pensar a uno cuál ha sido el tono o las formas en que hemos sido representados (ojo, no estoy diciendo que lo hayan hecho mal, pero tampoco puedo aseverar que lo hayan hecho bien y la forma de ese escrito pone peso a este último argumento).
Más allá de eso y sin ánimo de crear más polémica creo que se están sacando de quicio muchas cosas: lo de Hacienda pública pueden ser dos cosas, o bien se han equivocado y rectificarán, o bien intentan poner una pec obligatoria a modo de examen y, por resolución rectoral, deberán rectificar; hay que darle la importancia que tiene, ni más ni menos,adoptar las medidas adecuadas y quejarse donde corresponde, no creo que la solución sea salir a la calle con palos y guadañas. La limitación del tiempo en los exámenes obedece a la necesidad de tener alguna medida de seguridad en los mismos (como es la webcam) y se acompaña de una modificación en las modalidades de examen: la mayoría han pasado a ser test y las que siguen siendo desarrollo han quitado preguntas y/o reducido el espacio de desarrollo. Si hay algún alumno que no tiene ordenador, webcam o no sabe mecanografía o no puede examinarse online ya han dicho que se planteará solución a esos problemas; es verdad que no han dicho cómo y ya va siendo hora, pero van a dar solución a esos problemas. Por cierto, la exigencia mecanográfica que piden no es nivel experto en absoluto. Entrando en el asunto de las pruebas de carga, no se si yo calificaría de mentir a la UNED, en primer lugar porque no hemos tenido acceso a los datos (que también tendrían que haber hecho públicos, pero no significa que mientan) y en segundo lugar porque la prueba del día 21 era restringida a aquellos que recibieron la invitación y no a todos (y de la que tampoco tenemos datos); además le podría sorprender la cantidad de gente que no opina tan negativamente de lo que se está haciendo y de las soluciones que se están aportando, sin que eso signifique que no sea mejorable.
En lo que si le doy la razón es respecto a la fecha de exámenes y que haya ED que no se hayan pronunciado aún al respecto. Algo, por cierto, sobre lo que no preguntaban en la prueba del día 16 (la del 21 no lo se).
Me gustaría añadir también algo que ya dije en otro mensaje: hacer todas estas adaptaciones en la universidad, crear una aplicación web específica para hacer exámenes, mover el calendario académico, coordinarse con la CRUE, recibir el aprobado de la ANECA, entenderse con todos los ED especialmente con los catedráticos (y su libertad de cátedra), prever medidas para los que no tienen medios, coordinarse UNIDIS, probar servidores, coordinarse con los servicios y alumnos de la UNED en el extranjero y en instituciones penitenciarias... no es ninguna tontería ni se hace en cuatro días. Y no lo digo por su mensaje, sino que he visto muchos mensajes en este y otros hilos de otros compañeros que creo dan por sentado cosas que no son.
Esto que tenemos es un problema que estamos sufriendo todos, no solo los alumnos, aunque sí somos los más perjudicados en términos académicos dado que nos jugamos la convocatoria. Se pueden y deben reivindicar muchas cosas, pero no echando a un lado la empatía hacia el contrario, ni recurriendo al insulto o la descalificación. Hay muchas maneras y caminos, uno de los cuales, por cierto, ha dejado bien claro Adodu en un mensaje anterior: hay que participar, votar, promover... y creo que en estos momentos lo que menos necesitamos son criticas destructivas, que es lo que más prolifera últimamente por los foros y las redes sociales.
Por descontado queda que la solución definitiva que se adopte no va a ser a gusto de todos porque no existen soluciones ad hoc para cada alumno, como no las había antes. Recordemos también que es una situación excepcional para todo el mundo y que las medidas adoptadas no eran previsibles, ni para nosotros ni para ellos. Todos debemos arrimar el hombro en lo que podamos y nos tocará hacer muchas concesiones.
Dicho esto, a mi me parece también bastante indignante el trato que algunos Equipos Docentes están dando al alumnado. Del mismo modo que creo que nosotros debemos empatizar y estar a la altura de las circunstancias, creo que ellos deben hacer lo propio, pero con más intensidad, que para eso son ED. Unos por falta de paciencia, por contestaciones innecesarias, por falta de coordinación u otros simplemente por no contestar ni dar información, deberían hacérselo mirar y el rectorado/decanato ser más rígido con ellos.
Aclaro que no estoy intentando defender a la UNED ni sacrificar a los representantes de los alumnos, simplemente creo que se están haciendo cosas mal en ambas partes, al igual que se están haciendo cosas bien por los dos lados y que nosotros debemos tener criterio suficiente para no dejarnos llevar por el enfado o el insulto. Si queremos llegar a algún consenso tenemos que empezar por dejar de tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros.
Mis disculpas con el tocho post (y se me quedan cosas en el tintero), y reitero que no busco el enfrentamiento con nadie ni caldear el ambiente ni nada de eso.
Ánimos a todos, que seguro que saldremos de esta.