Y gatos en las ciudades y todo tipo de bichos...las cosas de las guerras ! Es precisamente lo que hay que intentar evitar llegar a eso y a las cartillas de razonamiento y colas de comedores sociales.
En imaginación no andas mal encaminado, 47 bien llevados
...la clave, otra vez, el equilibrio. El que beba coca-cola, morirá, patatas de bolsa, fritos y procesados, congelados, fritos, chucherías, bollería industrial, morirá etc etc
¡De qué guerra hablas?
No te estoy hablando de 1936 a 1950, por eso de postguerra. Te estoy hablando del otro día, mucho más próximo a la democracia que a la mutación capitalista de Franco, de ese asesino.
Te estoy hablando del otro día, antes de ayer, que parece que ni lo sabías...
También morirá el que mande a los niños a colegios católicos porque deben ser educados en casa bajo la tutela de convicción ideológica_religiosa de cada padre... ¿No es lo que pasa en USA?
Te voy a comentar algo que me ocurrió hace tres años justos ahora, más o menos. Me llama por teléfono una amiga a la cual no veía desde hacía 30 años, no me atreví a preguntarle cómo me localizó, porque mi teléfono no aparece en Internet y no sabía de muchos de nuestro entorno hace más de 15 años...
Me informa que X, nuestro compañero de clase del instituto que no bebía no fumaba que hacia ejercicio moderado, un día se levantó de la cama para ir a su trabajo. Sonó un ruido en la cocina. Su mujer corrió a ver qué era, dado que nadie contestaba a sus requerimientos. Él estaba tirado en el suelo muerto.
Él se cuidaba porque era su forma de vida. Eso sí, un día me lo había encontrado en la calle y le notaba que estaba a mil revoluciones por ciento, no debido a su trabajo, sino que del "panocha" de los 15 a 18 años que era en el instituto su organismo tuvo que cambiar...
Un día quedé con un amigo del colegio, de esos que teníamos menos de 15 años en nuestra época y comencé a preguntar por todos: el número de muertos era impresionante de la noche a la mañana sin tener que ver con asaltos, accidentes y demás cacas fue impresionante. Me acongojé algo, hasta que me despedí del compañero y de las cervezas del buen rato de ese día.
Esto me pasó con una amiga que me encontré de otro curso del instituto y comenzamos a recordar gentes, entre vasos de vino y chuletas en un asadero, al cual fui invitado sin saber que ella también estaba invitada. Los muertos conocidos que tendrían 50 años que si bien no conocía personalmente sí conocía por estar en los pasillos, verlos en el patio, etc fue abrumador...
Evidentemente nunca pregunté antes de eso por sus mujeres (casamientos) porque suponía que el 70 % estaban divorciados y en eso no fallé.
