MI experiencia es la siguiente:
Cuando era joven, obtuve la licenciatura de empresariales en la presencial (hoy la llaman ADE, creo). Me costó 7 añós...pero claro como he dicho era joven,,,y los primeros años estaba con la cabeza en otras cosas

. Me gustó más que derecho ya que tenía asignaturas como matemáticas, contabilidad, estadística, etc, que me parecen más divertidas, aunque tambien es verdad que más costosas de sacar, por que por mucho que las estudies si no las entiendes lo tienes chungo.
Este año he finalizado el grado de derecho en la Uned...por una lado me ha parecido muchísimo más fácil que Empresariales,,,con unas nota media de notable alto (impensable en la carrera de Empresariales, en la cual con aprobar ya me daba con un canto en los dientes)...si bien es verdad que al estudiarla por pura diversión (o por si me servía en mi trabajo para promocionar) disoner de una estabilidad económica, emocional, madurez, etc que antes no tenía, supongo que eso tambien me habrá ayudado.
Por si te sirve...al tener la licenciatura de empresariales y pertenecer a la misma familia que Derecho, me convalidaron 60 créditos (un curso) y derecho del trabajo...cosa que no entiendo por que asignaturas como Hacienda, Fiscal, Derecho Mercantil o Civil, etc, ya las había cursado en Empresariales y sin embargo no me las convalidaron (supongo que será un tema monetario)
Moraleja; Al menos en mi caso, Empresariales (Actualmente ADE) están a años luz de dificultad de Derecho.