Para entrar más a fondo necesitaría la literalidad de lo dicho por el ministro, y no un artículo de un diario con una línea editorial totalmente contraria al partido que lo escogió. En todo caso, insisto, desconozco la realidad de la UOC y por ello no quiero meterme en el fondo del debate. Lo que sí tengo claro es que la UNED hoy por hoy no está para ser modelo de nada. Su funcionamiento está basado en el paga y búscate la vida, y si los titulados tenemos buena acogida es más por la capacidad que demostramos para superar los estudios en estas condiciones que a los recursos que la UNED nos da.
Es mi opinión, fundada en haber estudiado en la presencial y en la UNED. La UNED, al menos el grado de derecho, se resume en vender libracos enormes para justificar su alto precio, meterte temarios larguísimos (vease procesal o algún constitucional) y dejar unos pocos recursos que a menudo ni están actualizados (video/audio clases de años anteriores, donde llaman "nueva" a la LEC de 2000). No sé, dada la autonomía universitaria, cual sería la mejor forma de modernizar esto y la capacidad del ministro para hacerlo, pero me parece increíble que en los días que estamos viviendo, una universidad que ya era "a distancia" esté teniendo tantos problemas para adaptarse a una situación de realmente "a distancia".