;

Autor Tema: AvEx para quedarse??  (Leído 9712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Picoleto121

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 15/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #80 en: 18 de Junio de 2020, 13:21:36 pm »
Pues a mi, para examenes tipo test sobretodo no me disgusta este sistema, encima en 48 horas sabes tus notas. Las cosas como son la UNED ha acertado con este sistema para esta situación tan peculiar. Los únicos que no han acertado bajo mi humilde punto de vista han sido los profesores de algun departamento poniendo tiempos de ejecución de risa.


Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #81 en: 18 de Junio de 2020, 13:23:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los test deberían ser exclusivamente propio del ámbito de las oposiciones, por cantidad de opositores y por objetividad.

En el mundo del entendimiento institucional, de la exposición, de la reflexión, del jurista o cualquier otra ciencia del ámbito de las humanidades no tiene razón de ser y debe ser abolido. También en contra de esta aberración.

Preguntas de desarrollo, comentarios de texto, casos prácticos, trabajos de lectura y exposición, de investigación etc etc, eso es lo ideal, al menos en el mundo del jurista y de las ciencias humanas.

No es que yo sea un antiguo ni mucho menos...sino que hay que respetar la esencia y la naturaleza de las cosas.

Claro...no se pretenderá después de sacarse 30 asignaturas a base de test tener memoria para recordar tanto dato, y mucho  menos saber interpretar un texto doctrinal o jurisprudencial, o peor, saber redactar escritos judiciales.

No es el camino.


En mi opinión, tienes bastante razón en casi todo. Sin embargo, mucha gente (y sobretodo gente joven), no ve las cosas desde tu punto de vista, seguramente por que el sistema de enseñanza que han tenido ya no se parece al nuestro. Por otra parte, los exámenes en línea no tienen por que consistir en un test, y pueden utilizarse para evaluar nuestros conocimientos de muchas maneras y emplearse para hacer un sistema de evaluación continua (haciendo comentarios de textos, PEcs, trabajos o lo que sea). Lo que creo que está claro es que las pruebas presenciales en si, los exámenes escritos de puño y letra en los centros asociados, terminarán desapareciendo (e incluso es lógico si se ha elegido una modalidad de estudios a distancia).

Yo no juzgo la idoneidad de los exámenes ni del sistema de enseñanza, sólo digo que los exámenes presenciales terminarán desapareciendo (hace veinte años quién iba a decirnos que no tendríamos que pisar ni el banco para controlar nuestro dinero? ;D). En fin, a eso me refiero exclusivamente.

Por mi parte, no me gustan los exámenes tipo test, aunque reconozco que -salvo excepciones- me permiten sacar buenas notas estudiando mucho menos (con esto no quiero iniciar ninguna polémica).

Un saludo a todos


Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #82 en: 18 de Junio de 2020, 13:27:04 pm »
Yo el año pasado llegué tarde a un examen por culpa de un atasco (3 minutos después de la hora límite) y no me dejaron entrar a hacerlo por que la valija virtual estaba ya cerrada. Cierto es que lo llevaba muy bien preparado y de cara a septiembre solo tenía que repasar, pero me pasé el verano pensando en el dichoso examen.

Este año no hay atasco que me perjudique, pero si la posibilidad de cortes de luz o de línea que duren más de 10 minutos, pero es que siempre vamos a tener posibles incidencias que nos puedan chafar el examen. Yo al menos me he ahorrado el madrugón para el transporte público, el cadalso de hora y pico de ida en transporte público (por que después de lo del atasco, ya no voy en coche), la vuelta por el mismo medio pero en lugar de con nervios con agotamiento desmedido, el olor a humanidad, el pupitre estrecho, la silla incómoda, las colas interminables, etc.

Lo de alternar con compañeros es genial, pero yo lo hago igual ahora a como lo hacía entonces, y las cañas y la tortilla de patatas saben igual de ricas.

Para mi, de momento, lo único realmente malo de este modo de realizar los exámenes es la presunción automática de que se va a copiar en ellos y hayan subido la dificultad de los exámenes de forma desproporcionada en algunos casos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #83 en: 18 de Junio de 2020, 13:30:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión, tienes bastante razón en casi todo. Sin embargo, mucha gente (y sobretodo gente joven), no ve las cosas desde tu punto de vista, seguramente por que el sistema de enseñanza que han tenido ya no se parece al nuestro. Por otra parte, los exámenes en línea no tienen por que consistir en un test, y pueden utilizarse para evaluar nuestros conocimientos de muchas maneras y emplearse para hacer un sistema de evaluación continua (haciendo comentarios de textos, PEcs, trabajos o lo que sea). Lo que creo que está claro es que las pruebas presenciales en si, los exámenes escritos de puño y letra en los centros asociados, terminarán desapareciendo (e incluso es lógico si se ha elegido una modalidad de estudios a distancia).


Totalmente de acuerdo, especialmente la negrita.

A mi tampoco me gustan los test, pero también son los exámenes donde más nota saco. Me alegra saber le pasa a más gente.    :D

Hola, compi! Cuanto tiempo!

Por cierto, que te eché bronca, pero hola a ti también  Kamychiko, hace mucho que no te leía!

Me alegro de veros.

Desconectado Mangel2000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 30/09/18
  • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #84 en: 18 de Junio de 2020, 13:32:48 pm »
A mí con AvEx me queda claro lo preocupado que están porque la gente copie.
A ver, siempre va a ver gente que copie, eso es inevitable, pero el trabajo de los docentes tampoco consiste en pillar tramposos, sino en corregir, explicar de la mejor manera posible y ayudar al alumnado. Y creo que últimamente se han centrado más en lo primero que en lo segundo, y pagan justos por pecadores.
Somos ya lo suficientemente mayores para saber si copiar nos conviene o no y para ser consecuentes con nuestros actos, tampoco estamos en el colegio para que nos tengan el ojo encima todo el rato.

En mi opinión ese es el principal problema no ya de la UNED, sino del sistema universitario en general.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #85 en: 18 de Junio de 2020, 13:42:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero lo del pijama es simbólico diria, no? O sois muchos los que pensáis hacer el examen en pijama?  ;D
En casa es cómodo porque estás en tu ambiente, en tu mesa y silla de siempre,  te puedes conectar a la hora concreta, haces el examen y 5 minutos después de entregarlo te puedes poner una peli si quieres.

Yendo a los exámenes, al menos en mi caso, pierdo sólo en el transporte 3 horas, ida y vuelta me refiero. Y como voy en autobús porque no tengo carnet, pues dependiendo de los horarios de las rutas, me puedo pasar perfectamente una mañana entera allí (6-7 horas) al no tener autobús de vuelta en bastante tiempo. Y encima me mareo muchísimo en el autobús, tanto que en una ocasión me tuvo que ayudar el conductor para bajar porque no me podía sostener de pie...habrá pensado que iba borracha!  ;D
Y claro, al perder tanto tiempo siempre me tocaba pedir el día entero en el trabajo y después recuperarlos, y en estos exámenes sólo he pedido hora y media.
Por no hablar de que cada convocatoria me gasté sólo en transporte alrededor de 50 euros. Ponle un café, un agua, o un bocata los días que estaba allí 7 horas, y asciende la cosa.

Hacerlo desde casa es más cómodo, pero los nervios que me entran al pensar que se me puede ir la luz no compensa esa comodidad, la verdad.

¿Cómo que simbólico ?, si ha salido una concejal haciendo el "Pleno del Ayuntamiento" desde la playa !, y un político del Reino Unido (creo recordar que era) en calzoncillos  ;D

Es verídico !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #86 en: 18 de Junio de 2020, 13:48:17 pm »
Como decía Ortega y Gasset yo soy yo y mi circunstancia. Yo he ido liquidando todos los tipo test de Derecho y jurídicas porque no tengo ninguna intención de ejercer, sólo por tener puntos en una posible promoción interna así que lo hago por amor al arte y tengo memoria un poco fotográfica si le he dedicado tiempo. Y también de desarrollo, pero con mucha suerte en los exámenes, y como yo no habrá pocos porque estoy en el perfil de la edad media del estudiante de UNED, que en los últimos cursos debe rondar los 45 años, muchos con obligaciones laborales y familiares con conciliación familiar y laboral complicada o con un trabajo ya estable, y que somos de segunda o tercera carrera/licenciatura/grado. Este sistema permite además evitar los gastos en desplazamiento que ya han comentado varias personas, además de invertir ese tiempo en el estudio de otras materias, y en definitiva, aunque se ha realizado por unas condiciones excepcionales y malditas, no podemos poner puertas al campo y es el futuro, en la Administración pública en breve se va a instalar o se está implementando ya un sistema de teletrabajo o jornada mixta porque ha funcionado durante el confinamiento. Yo mismo he tenido que buscar un ordenador con cámara, que no era un requisito cuando me matriculé, pero entiendo las circunstancias excepcionales. En cuanto a los tipos de examen, en el caso de los test es un lujo tener la corrección a las 48 horas, cuantas veces nos hemos quejado de la tardanza en corregir exámenes test, que hace una máquina, además...en los que están siendo de desarrollo parece que en algunos casos el tiempo es muy escaso, pero eso es responsabilidad de unos docentes poco empáticos y entraríamos en una discusión en bucle de quienes consideran que el tiempo sí ha sido suficiente si se llevaba bien preparada la materia. Como desventaja clara la posibilidad de un fallo técnico...Y por último, si los exámenes son online, porque la denominación a distancia de UNED es un oximoron, esto es lea usted este ladriilo y venga a hacer un examen, no enseñanza a distancia, la UNED se ahorraría un dineral en comisiones de servicio a los profesores de sede central que se desplazan a los centros asociados durante las semanas de examen, yo dando ideas....Arancha lo ha explicado muy bien, son otros tiempos,  otra universidad a distancia por la que tanto preguntan por aquí tiene ese sistema de evaluación continua con una ponderación muy elevada en la nota final.
Pero sí, que bien sienta una cerveza o dos después del examen presencial...

PD: Yo hice penal II en pijama ;D


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #87 en: 18 de Junio de 2020, 14:01:02 pm »
Más allá de modernidades y de antiguedades...lo importante es la idoneidad. Claro que todo evoluciona, si no soy un cura, ni un dinosaurio ni nada parecido, pero quiero que me enseñen bien, aprender bien y , sobre todo, que el día de mañana mi hijo se forme bien.

A modo de síntesis, realizo esta exposición:

1) Evaluación continua de trabajos de investigación y lecturas, preguntas y respuestas cada cierto tiempo. Esto sería siempre voluntario, porque no todo el mundo dispone del mismo  tiempo. Valor siempre subir nota, nunca bajarla en caso de no poder realizarse. Así por ejemplo, el que en examen tiene un 7, pues se convierte en un 8 ó 8,50 por decir un ejemplo.  A favor de esto, premia la continuidad en el trabajo.

2) Test, de acuerdo, pero sólo como ley de mínimos, que sea realmente un test propio de la materia, no un test gramatical ni un psicotécnico. Algo muy asequible, de tal suerte que el alumno no contesta bien 6 ó 7 preguntas de 10, no supera el corte. El docente dirá, bien, este alumno en lo menos se desenvuelve, vamos a la segunda parte del examen a ver cómo  se desenvuelve en "lo más"

3) Tres preguntas de desarrollo a elegir dos.

4) Un caso práctico y un comentario de texto, de los que el alumno deberá elegir uno de los dos, o el comentario de texto o el caso práctico.

5) Tiempo del examen 2 horas.

Y  presencialidad de los exámenes.... y  lo de exámenes en línea para situaciones muy excepcionales.

Ea , ya está, si es que yo lo veo de cajón, calidad ! , disfrute !

Sólo hay que querer pensar y trabajar, y no vosotros ni nosotros, sino el mundo universitario y la clase política.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Traianus

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 209
  • Registro: 09/07/11
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #88 en: 18 de Junio de 2020, 17:57:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los test deberían ser exclusivamente propio del ámbito de las oposiciones, por cantidad de opositores y por objetividad.

En el mundo del entendimiento institucional, de la exposición, de la reflexión, del jurista o cualquier otra ciencia del ámbito de las humanidades no tiene razón de ser y debe ser abolido. También en contra de esta aberración.

Preguntas de desarrollo, comentarios de texto, casos prácticos, trabajos de lectura y exposición, de investigación etc etc, eso es lo ideal, al menos en el mundo del jurista y de las ciencias humanas.

No es que yo sea un antiguo ni mucho menos...sino que hay que respetar la esencia y la naturaleza de las cosas.

Claro...no se pretenderá después de sacarse 30 asignaturas a base de test tener memoria para recordar tanto dato, y mucho  menos saber interpretar un texto doctrinal o jurisprudencial, o peor, saber redactar escritos judiciales.

No es el camino.

De acuerdo con casi todo. Tengo ya 53 años y no he pisado una universidad hasta los cuarenta. Es verdad que allá por los 90 hice en la UNED el curso de acceso para mayores de 25, pero lo aprobé y no me matriculé en la carrera. Hasta casi 20 años después.

Mi primera carrera la realicé en el Reino Unido, en la Open University, y fue un gustazo. Por la forma de enseñar, los manuales, y la evaluación. Era un sistema mixto de evaluación contínua con unos 4 trabajos durante el curso, normalmente basados en investigación, busqueda de jurisprudencia, análisis de cuestiones jurídicas, etc. Con eso aprendí mucho y creo que es algo que se debería implantar en la universidad española. Los exámenes eran presenciales. Si mal no recuerdo dos bloques de 6 preguntas cada uno de las que se elegían 3 y 3. Tanto la evaluación contiua como el examen tenían el mismo peso. No era posible aprobar sin pasar los dos. Luego también he hecho un master presencial y el sistema ha sido parecido, aunque con diferencias. Había asignaturas que solo consistian en evaluación continua (dos trabajos por lo general) y otras en un trabajo de evaluación continua y un examen final.

Pero si hay alguna diferencia que he notado, y ya se eso de que las comparaciones son odiosas, es una cierta habilidad de la UNED (desconozco otras universidades españolas) para preparar examenes para pillarte. Eso de toma un manual de 1000 páginas y luego te hago una pregunta sobre un texto de linea y media de la lección 23, apartado 11, párrafo 5. Vamos memoriza el libro, que para eso lo ha escrito el ED y se lleva sus perrillas (eso es otro tema, pero lo dejamos para otra ocasión). En la universidad del Reino Unido creo que ha sido todo lo contrario: ayuda disponible siempre para preparar la evaluación continua y modelo de examen que si lo dominabas aprobabas el examen final con olgura.

Totalmente de acuerdo, en Derecho: lectura, comprensión, casos prácticos, exposición e investigación. Al fin y al cabo son las herramientas que te van hacer sobresalir en la carrera, no la memoria ni el ser bueno para las quinielas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #89 en: 18 de Junio de 2020, 20:02:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo con casi todo. Tengo ya 53 años y no he pisado una universidad hasta los cuarenta. Es verdad que allá por los 90 hice en la UNED el curso de acceso para mayores de 25, pero lo aprobé y no me matriculé en la carrera. Hasta casi 20 años después.

Mi primera carrera la realicé en el Reino Unido, en la Open University, y fue un gustazo. Por la forma de enseñar, los manuales, y la evaluación. Era un sistema mixto de evaluación contínua con unos 4 trabajos durante el curso, normalmente basados en investigación, busqueda de jurisprudencia, análisis de cuestiones jurídicas, etc. Con eso aprendí mucho y creo que es algo que se debería implantar en la universidad española. Los exámenes eran presenciales. Si mal no recuerdo dos bloques de 6 preguntas cada uno de las que se elegían 3 y 3. Tanto la evaluación contiua como el examen tenían el mismo peso. No era posible aprobar sin pasar los dos. Luego también he hecho un master presencial y el sistema ha sido parecido, aunque con diferencias. Había asignaturas que solo consistian en evaluación continua (dos trabajos por lo general) y otras en un trabajo de evaluación continua y un examen final.

Pero si hay alguna diferencia que he notado, y ya se eso de que las comparaciones son odiosas, es una cierta habilidad de la UNED (desconozco otras universidades españolas) para preparar examenes para pillarte. Eso de toma un manual de 1000 páginas y luego te hago una pregunta sobre un texto de linea y media de la lección 23, apartado 11, párrafo 5. Vamos memoriza el libro, que para eso lo ha escrito el ED y se lleva sus perrillas (eso es otro tema, pero lo dejamos para otra ocasión). En la universidad del Reino Unido creo que ha sido todo lo contrario: ayuda disponible siempre para preparar la evaluación continua y modelo de examen que si lo dominabas aprobabas el examen final con olgura.

Totalmente de acuerdo, en Derecho: lectura, comprensión, casos prácticos, exposición e investigación. Al fin y al cabo son las herramientas que te van hacer sobresalir en la carrera, no la memoria ni el ser bueno para las quinielas.

Pues así es !, comparto tu visión del asunto y te felicito por ese bagaje académico !

No obstante, sí que creo que hay un matiz que creo relevante, claro que esto es desde mi experiencia y de eso hace ya años. El matiz está, en mis tiempos y según mi experiencia, claro está, en que no se ponían exámenes para pillar, sino para eliminar NOTA, es decir, jolines que  yo estudiaba mucho, me apasionaba, y por eso que indicas de alguna pregunta para pillar me quedé con las ganas de sacar un 9 o un 10 , nada, ni un sobresaliente alcancé. Aprobar prácticamente todas con solvencia entre 6 y 8,80, mucho 7 sí, pero de sobresalientes nada de nada.

La verdad que esa frustración sí que me la llevé porque ciertamente hubo asignaturas que me gustaron mucho y que yo pensé que dominaba incluso para aspirar a un sobresaliente, pues nada, no pudo  ser.  :(
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #90 en: 21 de Junio de 2020, 21:13:28 pm »
Ya tengo la respuesta definitiva, no sin profunda reflexión. Sí, AvEx, que difícil es hasta escribirlo, por cierto, ha venido para quedarse.

Por dos motivos:  1) es lo más cómodo para los equipos docentes, trabajarán menos...en hacer el examen y en corregir, sobre todo si es AvExTEST. El  AvexTest es la versión más perversa de esta modernidad.

2) Por analogía. Apareció los correos electrónicos y el washapp, se contagió la sociedad, y se suprimió las bellas cartas de amor de antaño, las cartas entre intelectuales o incluso las mismísimas y preciosas postales de felicitación navideña.

Nada de eso existe ya.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #91 en: 21 de Junio de 2020, 21:23:31 pm »
Yo aún escribo cartas y mando postales cada Navidad. 
Algunos nos resistimos aún a la "perversa modernidad"  ;D.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:AvEx para quedarse??
« Respuesta #92 en: 21 de Junio de 2020, 21:31:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo aún escribo cartas y mando postales cada Navidad. 
Algunos nos resistimos aún a la "perversa modernidad"  ;D.

Sí claro, muy bien !...pero como opción individual saludable y humana !!, pero no como opción social. Por ejemplo, yo vi en internet, que había vídeos que te "narraban"  libros , eso fue ciertamente impactante, la verdad.

O sea, las librerías pronto serán historia, un iluminado te cuenta el libro por el internet, y ya pues es cuestión de sumar "me gustas".

Muy divertido y enriquecedor, ciertamente.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.