;

Autor Tema: Nota de corte máster de abogacía  (Leído 2296 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jpaz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 181
  • Registro: 11/07/16
  • www.uned-derecho.com
Nota de corte máster de abogacía
« en: 02 de Julio de 2020, 22:23:45 pm »
Hola. Pues como dice el título... Sabéis si hay nota de corte para acceder al máster de abogacía? Suelen sobrar plazas?? Alguien que arroje luz porfa??


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Nota de corte máster de abogacía
« Respuesta #1 en: 02 de Julio de 2020, 22:52:37 pm »
En la UNED, en los últimos cursos al menos, parece que muchas plazas no han sobrado. Al menos eso dan a entender oficialmente, pero después he leído de compañeros que han entrado en septiembre sin hacer preinscripción ni nada. No sé, pero la postura oficial es esa, que no suelen sobrar.

La nota de corte es de 6.5-7 parece, recordad que por ser de la UNED tenemos un punto más en la media del expediente. Aquí tienes un poco más de info, que es de hace 2 cursos: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jpaz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 181
  • Registro: 11/07/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Nota de corte máster de abogacía
« Respuesta #2 en: 02 de Julio de 2020, 23:17:25 pm »
Gracias adodu

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Nota de corte máster de abogacía
« Respuesta #3 en: 02 de Julio de 2020, 23:22:17 pm »
Hay algunos requisitos, muy sencillos de pasar siendo graduado. Y NO NECESITAS MÁS. Te vale con un aprobado, nada más, salvo que haya una avalancha de solicitudes, que no se da. Sobran plazas desde el inicio hasta hoy.
En ese caso, por favor, mira esto:

CRITERIOS DE ADMISIÓN
En el supuesto de que las solicitudes superen el número de plazas ofertadas, (que si no, NO) el procedimiento de acceso y selección de estudiantes se hará siguiendo los siguientes criterios:

1.- Nota media del expediente académico

2.- Título de Doctor/a: 1 punto

3.- DEA o Suficiencia Investigadora: 0,5 puntos

4.- Máster oficial: 0,5 puntos

5.- Haber obtenido el Título que da acceso al Máster en la modalidad de enseñanza a distancia: 1 punto.

En los Certificados Académicos de la Titulación que da acceso al Máster deberá constar la nota media del expediente. Si en la certificación académica que presenta no figura la nota media, su expediente será valorado con la nota de 5.

La Comisión de Coordinación del Máster también podrá dar preferencia a solicitantes que necesiten cursar el Máster frente a quienes estén o puedan estar colegiados sin necesidad de obtener el título profesional de abogado o abogada de acuerdo con la Ley de Acceso.

Se reservará en cada edición un 5 por 100 de las plazas disponibles para estudiantes con discapacidad.

Y poco más. No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como no será tu situación la anterior (intuyo), mira esto, que son los requisitos habituales: (REQUISITOS ACCESO)
Estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario equivalente (Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales).

En el caso de un título extranjero, éste debe haber sido homologado por el Ministerio de Educación español a los títulos de grado o licenciado en Derecho. Si no cuentan con la homologación del título, el título de Grado en Derecho se obtendrá previa convalidación parcial de los estudios realizados en Universidades extranjeras, y deberán cursarse las asignaturas de Grado no convalidadas.

En el caso de estudiantes extranjeros, la Comisión de Coordinación Académica podrá exigir la acreditación de conocimiento del idioma castellano suficiente (nivel B2); realizándose, en su caso, una prueba de nivel específica.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo.
RobertMAD