;

Autor Tema: preguntillas de HACIENDA PUB.  (Leído 1997 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado saganary

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 05/09/05
preguntillas de HACIENDA PUB.
« en: 06 de Septiembre de 2007, 17:03:13 pm »
hola a todos!

Menos mal que la pagina esta de nuevo en marcha!!!Ayer os iba a pedir ayuda y justo se paro(imaginaos mis nervios).Tengo el examen mañana viernes y tengo 2 dudas de hacienda publica.

1º "MONETIZACION DE LA DEUDA"....A ver si lo entendido bien....en banco central compra la deuda?inyecta dinero?no se...no m queda muy claro!!! :-[

2º"EXPORTACION FICAL"..lo define el libro como el establecimiento de un impuesto que puede ser fácilmente trasladable a otras regiones... :-[. Entiendo por esto que si yo m voy a vivir a Madrid me llevo los impuestos q este pagando en mi lugar de origen conmigo a Madrid...o me equivoco?


Pues esas 2 preguntillas m tienen un poco nerviosa...mas que nada por que yo y la economía nos llevamos fatal :)
Os agradecería mucho una respuesta(algo sencillo)que me haga VER LA LUZ   :)


Muchísimas gracias a todos .


Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #1 en: 06 de Septiembre de 2007, 17:58:44 pm »
Lo siento, yo la dejo para el año que viene junto a economia, no he podido rematarlas y no mquiero ir al exámen con dudas varias.... lo siento njo poder ayudarte
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado espe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 31/07/07
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #2 en: 06 de Septiembre de 2007, 18:05:24 pm »
hola, a ver si te puedo ayudar en algo.  trabajjo en una asesoria y llevo temas fiscales y contables y  no se muy bien a que te refieres con eso de exportacion fiscal,( hacienda publica la tengo convalidada);   en principio tu impuesto  tienes que presentarlo supongamos el irpf donde tengas tu domicilio fiscal, en la comunidad autonomoa que corresponda y en la delegacion de aeat que corresponda; pero suponte que que vives en galicia y estas en mayo y junio en madrid, tu puedes presentar la declaracion en madrid tranquilamente ya sea en la agencia tributria o en un banco. de hecho la aeat, cualqier tributo que afecte a territorio nacional tiene la obligacion de  remitirlo a la que delegacion que corresponda y en cuanto  a los impuesto de circulacion, ten que en cuenta que la mayoria de la gente lo paga en el municipio donde esta empadronado, sin que tenga por que coincidir con su domicilio habitual.

espero haberte ayudado en algo, un saludo y suerte

Desconectado espe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 31/07/07
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #3 en: 06 de Septiembre de 2007, 18:30:54 pm »
 crhola otra vez, he entrado a ver los apuntes de hacienda publica, asi que por lo que entendi de  la exportacion fiscal, es cuando entra en juego tributos de ambito autonomico o local, en aplicacion del principio esa de localizacion, en los apuntes que vi en la pagina pone que  si un gobierno autonomico establece un impuesto que puede traladarse facilmente a los ciudadanos de otras regiones( exportacion fiscal) podría falsear las opciones  de eleccion de los ciudadanos, que no siempre correran con las consecuencias de una mayor provision de servicios.  como no tengo libro delante y cuando hice economicas no habia tanto rolllo patatero: pero la exportacion fiscal, se produce, porque el sujeto pasivo cambia de domicilio, por ejemplo yo vivo en  ribadeo ( lugo) y pago mis tributos locales , impuesto de circulacion aqui, por el motivo que sea. me traslado a vivir a  valencia,pero continuo emprandonada en ribadeo y no hago el cambio de domicilio a valencia, me corresponde  pagar ese impuesto de circulacion en ribadeo y no en valencia, aunque me corresponda valencia. supongo que algo asi se refiere el tma de la exportacion fiscal, ten que en cuenta que por ejemplo que hay empresas que a efectos fiscales, ""trasladan"" sus  sedes a efectos de unas mayores ventajas.

espero haber podido aclararte algo, muchos besos ly suerte

Desconectado saganary

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 05/09/05
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #4 en: 06 de Septiembre de 2007, 19:28:06 pm »
muchisimas gracias espe... m lo has aclarado...ahora solo me queda enteder bien lo de la monetizacion de la deuda... :-[


Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #5 en: 06 de Septiembre de 2007, 19:52:49 pm »
la monetización es algo así como la conversión en dinero circulante de los titulos de deuda pública a través de su entrega por los particulares a los bancos, que ponen sus excendentes de dinero en movimiento manteniendo el sector público sus ingresos por deuda pública hasta el momento de la amortización.

Caso: yo tengo bonos del Estado. Son a seis años. Pero voy a un banco, y los pignoro, y el se queda esa deuda en prenda como garantia, pero a mi me entrega dinero efectivo. He monetizado mi deuda. Y el Estado sigue con su dinero encima hasta la amortización.

Desconectado saganary

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 05/09/05
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #6 en: 07 de Septiembre de 2007, 17:15:30 pm »
azote muchísimas gracias por la respuesta!!!

La verdad que me has respondido en las 2 ocasiones y te tengo que agradecer las respuestas tan rápidas y eficaces que me has dado.
Bueno comentar que ya lo hice....no me resulto complicado,pero lo llevaba todo bastante estudiado.

Pues eso que muchísimas gracias y que voy a tomar un "mesito" sabático.....por que yo lo valgo jajajaja :-*

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: preguntillas de HACIENDA PUB.
« Respuesta #7 en: 07 de Septiembre de 2007, 21:18:22 pm »
suerte, y a disfrutar