;

Autor Tema: Recomendaciones para un kamikaze  (Leído 3175 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RSI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/07/20
  • www.uned-derecho.com
Recomendaciones para un kamikaze
« en: 24 de Julio de 2020, 20:39:09 pm »
Buenas a todos!

 ̶P̶a̶s̶o̶ ̶u̶n̶o̶,̶ ̶p̶r̶e̶s̶e̶n̶t̶a̶r̶s̶e̶

Necesito asistencia de gente curtida. Estoy delante del apartado web de Asignaturas Ofertadas y no se si estoy planteando el curso de forma correcta. Quiero organizar el año con tres cuatrimestres (añadiendo septiembre y ampliando en febrero). Mi planteamiento para la matrícula es seleccionar 36 créditos (bendita guía, vale por siete pdfs de ayuda del portal de la uned) e intentar ir a cuasi curso-año.

Matrícula 20/21:

021015   CR. 6      1.Cuatrimestre - Historia del Derecho Español
021021   CR. 6      1.Cuatrimestre - Teoría del Derecho
021038   CR. 6      1.Cuatrimestre - Teoría del Estado Constitucional
901012   CR. 6      1.Cuatrimestre - Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración
021096   CR. 4.5   1.Cuatrimestre - Derecho Civil I.1: Parte General y Persona

901029   CR. 6      2.Cuatrimestre - Derecho Administrativo I
021104   CR. 4.5   2.Cuatrimestre - Derecho Civil I.2: Familia


Ampliar en febrero:

021050   CR. 6      2.Cuatrimestre - Cultura Europea en España
021067   CR. 6      2.Cuatrimestre - Derecho Romano
021044   CR. 4      1.Cuatrimestre - Introducción al Derecho Procesal (Derecho) PARA SEPTIEMBRE
021073   CR. 4      2.Cuatrimestre - Derecho Constitucional I (Derecho) PARA SEPTIEMBRE



Estuve revisando que asignaturas y quería dejarme en junio Derecho Administrativo I y Derecho Romano que veo que son son un poco más tediosas con otras dos asignaturas.

¿Como veis de compensados los semestres?

Un saludo!


Desconectado Bonatesta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 68
  • Registro: 17/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #1 en: 27 de Julio de 2020, 21:29:53 pm »
Depende del tiempo que tengas y las ganas que tengas. Pero pillar demasiado el primer año sin experimentar un poco antes pues no sé. Depende de ti.

Desconectado Luisrolu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 01/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #2 en: 27 de Julio de 2020, 21:57:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos!

 ̶P̶a̶s̶o̶ ̶u̶n̶o̶,̶ ̶p̶r̶e̶s̶e̶n̶t̶a̶r̶s̶e̶

Necesito asistencia de gente curtida. Estoy delante del apartado web de Asignaturas Ofertadas y no se si estoy planteando el curso de forma correcta. Quiero organizar el año con tres cuatrimestres (añadiendo septiembre y ampliando en febrero). Mi planteamiento para la matrícula es seleccionar 36 créditos (bendita guía, vale por siete pdfs de ayuda del portal de la uned) e intentar ir a cuasi curso-año.

Matrícula 20/21:

021015   CR. 6      1.Cuatrimestre - Historia del Derecho Español
021021   CR. 6      1.Cuatrimestre - Teoría del Derecho
021038   CR. 6      1.Cuatrimestre - Teoría del Estado Constitucional
901012   CR. 6      1.Cuatrimestre - Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración
021096   CR. 4.5   1.Cuatrimestre - Derecho Civil I.1: Parte General y Persona

901029   CR. 6      2.Cuatrimestre - Derecho Administrativo I
021104   CR. 4.5   2.Cuatrimestre - Derecho Civil I.2: Familia


Ampliar en febrero:

021050   CR. 6      2.Cuatrimestre - Cultura Europea en España
021067   CR. 6      2.Cuatrimestre - Derecho Romano
021044   CR. 4      1.Cuatrimestre - Introducción al Derecho Procesal (Derecho) PARA SEPTIEMBRE
021073   CR. 4      2.Cuatrimestre - Derecho Constitucional I (Derecho) PARA SEPTIEMBRE



Estuve revisando que asignaturas y quería dejarme en junio Derecho Administrativo I y Derecho Romano que veo que son son un poco más tediosas con otras dos asignaturas.

¿Como veis de compensados los semestres?

Un saludo!

No está mal, pero como dice el compañero depende de cada uno. del tiempo del que dispongas, método de estudio, cuanto lleves sin estudiar etc...



Te explico mi caso por si te anima o ayuda: Yo lo planteé así el pasado septiembre cuando hice la matrícula, y de momento voy en la media que estimé.

En mi caso, cogí de primeras 14 asignaturas (sin ampliación) para plantearlo como dices tu, usando septiembre como un cuatrimestre más.
En el primer cuatrimestre me presenté a Teoria del derecho, TEC, Civil I y Economía política.
En el segundo: Cultura Europea, Derecho Romano, Civil I.2, Hacienda Pública, Derecho Eclesiástico y Administrativo I (Esta última suspensa)
Así que para septiembre tengo: Procesal, Historia del Derecho, Fundamentos clásicos y Administrativo.

Para el próximo año ya tengo un planning parecido, porque he visto que me ha ido bien y creo que puedo lograrlo también el año que viene. Así que ánimo y si te ves convencido tira con ello.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #3 en: 27 de Julio de 2020, 22:52:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos!

 ̶P̶a̶s̶o̶ ̶u̶n̶o̶,̶ ̶p̶r̶e̶s̶e̶n̶t̶a̶r̶s̶e̶

Necesito asistencia de gente curtida. Estoy delante del apartado web de Asignaturas Ofertadas y no se si estoy planteando el curso de forma correcta. Quiero organizar el año con tres cuatrimestres (añadiendo septiembre y ampliando en febrero). Mi planteamiento para la matrícula es seleccionar 36 créditos (bendita guía, vale por siete pdfs de ayuda del portal de la uned) e intentar ir a cuasi curso-año.

Matrícula 20/21:

021015   CR. 6      1.Cuatrimestre - Historia del Derecho Español
021021   CR. 6      1.Cuatrimestre - Teoría del Derecho
021038   CR. 6      1.Cuatrimestre - Teoría del Estado Constitucional
901012   CR. 6      1.Cuatrimestre - Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración
021096   CR. 4.5   1.Cuatrimestre - Derecho Civil I.1: Parte General y Persona

901029   CR. 6      2.Cuatrimestre - Derecho Administrativo I
021104   CR. 4.5   2.Cuatrimestre - Derecho Civil I.2: Familia


Ampliar en febrero:

021050   CR. 6      2.Cuatrimestre - Cultura Europea en España
021067   CR. 6      2.Cuatrimestre - Derecho Romano
021044   CR. 4      1.Cuatrimestre - Introducción al Derecho Procesal (Derecho) PARA SEPTIEMBRE
021073   CR. 4      2.Cuatrimestre - Derecho Constitucional I (Derecho) PARA SEPTIEMBRE



Estuve revisando que asignaturas y quería dejarme en junio Derecho Administrativo I y Derecho Romano que veo que son son un poco más tediosas con otras dos asignaturas.

¿Como veis de compensados los semestres?

Un saludo!
si ya tienes en mente dividir el curso en tres cuatrimestres por así decirlo, es absurdo ampliar matrícula en febrero, que te costará pagar de nuevo los 15€ aproximados de gastos de gestión de matrícula o algo así se llama..es decir en tu caso lo lógico es matricular completa en junio o septiembre..ya te ha contestado una persona que se matriculó de 14 asignaturas y con éxito  pero eso no es lo habitual..y la estadística dice que el abandono es de casi el 50 por ciento en primer año..saludos y suerte

Desconectado alehooop

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 872
  • Registro: 25/05/16
  • sigue al conejo blanco
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #4 en: 27 de Julio de 2020, 22:58:47 pm »
Yo veo bien que lo hagas en dos matriculas...si el primer cuatri ves que no puedes con las 4...haces 2 y dejas 2 para sep...y te quedaría 2+2+2....si ves que puedes con las 4...amplias..y haces 4+4+2...es mejor pagar 15 euros en las tasas que pagar dobles matriculas....aunq en la ampliación no puedes cogerte del primer cuatri...eso si

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #5 en: 28 de Julio de 2020, 07:55:05 am »
Alehoop, si estoy de acuerdo, pero es que el título del hilo es "kamikaze" y en ningún momento dice "según como vaya el primer cuatrimestre", de ahí mi comentario. Y por cierto, RSI, repasando tu planificación, como muy bien apunta alehoop NO es posible ampliar en febrero con asignaturas del primer cuatrimestre para examinarse en septiembre, sólo del segundo cuatrimestre. saludos y suerte.

Desconectado Sapara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 18/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #6 en: 28 de Julio de 2020, 12:18:04 pm »
Hola!
Al ampliar matrícula en febrero, ten en cuenta que solo se pueden coger asignaturas del 2º semestre (no dejan matricularse ni del primero ni de asignaturas anuales!)
Saludos y suerte!!

Nota: Acabo de leer el último comentario jajaja sorry!!!

Desconectado RSI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/07/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #7 en: 28 de Julio de 2020, 21:31:23 pm »
Gracias a todos por las respuestas!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Depende del tiempo que tengas y las ganas que tengas. Pero pillar demasiado el primer año sin experimentar un poco antes pues no sé. Depende de ti.

Entiendo, pero yo veo dos opciones: matricularme en menos de 36 créditos, que me vaya bien y no poder ampliar y tener que esperar un año o matricularme en más de 36 créditos que me vaya mal y perder algo de dinero (no mucho). Prefiero no esperar un año y sacrificar unos cuantos euros en pro de poder ampliar.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No está mal, pero como dice el compañero depende de cada uno. del tiempo del que dispongas, método de estudio, cuanto lleves sin estudiar etc...



Te explico mi caso por si te anima o ayuda: Yo lo planteé así el pasado septiembre cuando hice la matrícula, y de momento voy en la media que estimé.

En mi caso, cogí de primeras 14 asignaturas (sin ampliación) para plantearlo como dices tu, usando septiembre como un cuatrimestre más.
En el primer cuatrimestre me presenté a Teoria del derecho, TEC, Civil I y Economía política.
En el segundo: Cultura Europea, Derecho Romano, Civil I.2, Hacienda Pública, Derecho Eclesiástico y Administrativo I (Esta última suspensa)
Así que para septiembre tengo: Procesal, Historia del Derecho, Fundamentos clásicos y Administrativo.

Para el próximo año ya tengo un planning parecido, porque he visto que me ha ido bien y creo que puedo lograrlo también el año que viene. Así que ánimo y si te ves convencido tira con ello.

Gracias por escribir tu experiencia. Pues la verdad es que no me disgustaría que me fuera igual. La verdad es que me imaginaba algo similar a tu planning.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
si ya tienes en mente dividir el curso en tres cuatrimestres por así decirlo, es absurdo ampliar matrícula en febrero, que te costará pagar de nuevo los 15€ aproximados de gastos de gestión de matrícula o algo así se llama..es decir en tu caso lo lógico es matricular completa en junio o septiembre..ya te ha contestado una persona que se matriculó de 14 asignaturas y con éxito  pero eso no es lo habitual..y la estadística dice que el abandono es de casi el 50 por ciento en primer año..saludos y suerte

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo veo bien que lo hagas en dos matriculas...si el primer cuatri ves que no puedes con las 4...haces 2 y dejas 2 para sep...y te quedaría 2+2+2....si ves que puedes con las 4...amplias..y haces 4+4+2...es mejor pagar 15 euros en las tasas que pagar dobles matriculas....aunq en la ampliación no puedes cogerte del primer cuatri...eso si

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alehoop, si estoy de acuerdo, pero es que el título del hilo es "kamikaze" y en ningún momento dice "según como vaya el primer cuatrimestre", de ahí mi comentario. Y por cierto, RSI, repasando tu planificación, como muy bien apunta alehoop NO es posible ampliar en febrero con asignaturas del primer cuatrimestre para examinarse en septiembre, sólo del segundo cuatrimestre. saludos y suerte.

Tenía entendido que en febrero se podía ampliar o realizar la matrícula de todas las asignaturas, es más, recuerdo que lo leí por el foro.

@medved, @alehooop, lo de Kamikaze viene por estar preguntando en un par de entornos que me son familiares y todos me indican que plantearme el curso por año en la uned es de ser un kamikaze. Creo que es mejor preguntar por aquí y quitarme de dudas. No hay problema para estudiar, hay capacidad y es por gusto. Tengo asumido que le voy a dedicar de 3-4 horas por día incluido fin de semana, pero me preocupa la carga de asignaturas para cada cuatrimestre.

Viendo que me indicáis que únicamente se puede ampliar en febrero con asignaturas del segundo semestre, creo que mi opción más sensata es matricularme en los 36 créditos (los de 1.er semestre + una del segundo de 4.5) y ampliar en febrero con las restantes  del segundo semestre, ya que 15€ de gastos de secretaría no son nada en comparación con ir a pijo sacado y saber que no se puede.





Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #8 en: 28 de Julio de 2020, 21:48:22 pm »
3 o 4 horas diarias y fines de semana te da margen para tu teoría kamikaze, y demuestra a tu entorno que eres capaz, casos como el tuyo hay en el foro explicados cuando se gradúan...en este último post esta claro el concepto de ampliación si te va bien los 36.y no por ti, sino en general porque son preguntas recurrentes, lo suspendido en febrero se recupera en septiembre, no en junio, y en las anuales hay que aprobar los dos parciales,  a mí tu planificación me parece muy coherente y prudente. saludos y suerte.

Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 572
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #9 en: 28 de Julio de 2020, 22:23:35 pm »
Si te sirve para hacer comparaciones, yo acabo de hacer el primer año del grado y en total me he podido sacar 13 asignaturas incluida alguna MH (también influyó que no estuve trabajando durabre la cuarentena).
Hice 2 matrículas (septiembre todo el primer semestre y rn marzo las del segundo semestre y 2 más de otros cursos de segundo semestre).
Estudiando todos los dias mínimo 1 hora, leyendo material relacionado etc.
Al final siento que habría podido sacarme alguna asignatura más ahora en verano porque estoy a media jornada, pero tengo asumido que el tema del bicho ha influido mucho en ello...
Así que si tienes disciplina y te gusta el Derecho yo te animo a que hagas tu plan...no perderás nada, quizá algo de dinero pero eso viene y va...
Saludos

Desconectado MANUELO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 08/10/08
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #10 en: 29 de Julio de 2020, 05:53:32 am »
Todo se puede hacer, pero ten en cuenta que tienes que llevar una vida monacal.
Yo el primer curso (2018-19), me matriculé de 80 créditos y todos superados.
El segundo curso (2019-20), me matriculé de 103 créditos y tengo para septiembre civil 3, internacional privado 1pp y protección social.
Si las apruebo me quedan 57 créditos para el curso que viene.
Poderse se puede, pero hay que renunciar a mucho y tener unas buenas condiciones familiares y sociales para llevarlo adelante.

Ánimo.

Desconectado mikeromero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 17/11/09
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #11 en: 29 de Julio de 2020, 09:46:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a todos por las respuestas!

Entiendo, pero yo veo dos opciones: matricularme en menos de 36 créditos, que me vaya bien y no poder ampliar y tener que esperar un año o matricularme en más de 36 créditos que me vaya mal y perder algo de dinero (no mucho). Prefiero no esperar un año y sacrificar unos cuantos euros en pro de poder ampliar.

Gracias por escribir tu experiencia. Pues la verdad es que no me disgustaría que me fuera igual. La verdad es que me imaginaba algo similar a tu planning.

Tenía entendido que en febrero se podía ampliar o realizar la matrícula de todas las asignaturas, es más, recuerdo que lo leí por el foro.

@medved, @alehooop, lo de Kamikaze viene por estar preguntando en un par de entornos que me son familiares y todos me indican que plantearme el curso por año en la uned es de ser un kamikaze. Creo que es mejor preguntar por aquí y quitarme de dudas. No hay problema para estudiar, hay capacidad y es por gusto. Tengo asumido que le voy a dedicar de 3-4 horas por día incluido fin de semana, pero me preocupa la carga de asignaturas para cada cuatrimestre.

Viendo que me indicáis que únicamente se puede ampliar en febrero con asignaturas del segundo semestre, creo que mi opción más sensata es matricularme en los 36 créditos (los de 1.er semestre + una del segundo de 4.5) y ampliar en febrero con las restantes  del segundo semestre, ya que 15€ de gastos de secretaría no son nada en comparación con ir a pijo sacado y saber que no se puede.

Buenos días RSI:

Por mi experiencia y adhiriéndome completamente a lo que te dicen los compañeros te puedo sugerir además lo siguiente:

- Como no conocemos si tienes conocimientos previos o no, lo mejor es que, antes de hacer la matrícula te hagas una prueba tu mismo. Descárgate varios de los apuntes de las asignaturas que quieres cursar y, simplemente, trata de leerlos, entenderlos y asimilarlos. Así verás hasta qué punto te resulta fácil o no y hasta qué punto te requiere más tiempo o no. Te sugiero que empieces por leerte algún capítulo de asignaturas cuyo examen sea tipo test (de forma que puedas probar con las preguntas acumuladas de ese capítulo hasta qué punto lo asimilas rápido o no).
- En principio, tienes tiempo de sobra, hasta las últimas fechas de matrícula, para al menos ver los temarios de las distintas asignaturas y hacerte un planning más o menos realista conforme a tu disponibilidad y capacidad de asimilación.
- También te sugiero que consideres si te interesa exprimir el tiempo al máximo optimizando el esfuerzo y arriesgándote a aprobar las asignaturas por la mínima o prefieres hacerlo más despacio profundizando en los conocimientos y "disfrutando" más de lo aprendido. En esto influye también tu objetivo final, siendo distinto que quieras sacarlo rápido para cualquier cosa o prefieras aprender sin otro objetivo más.
- Por lo demás, te recomendaría ser conservador con las matrículas. Es bastante triste matricularse y dejarlo, pero también mucho matricularse y dejar sin tocar una asignatura para luego tener que pagar más. Al final todos tenemos imprevistos en esta vida y todos pasamos por etapas de peor rendimiento (problemas, enfermedades, otros asuntos...) y normalmente cuando uno planifica suele hacer un plan de máximos que luego no siempre es fácil cumplir.
- Con todo y, por mi experiencia de ya graduado, te recomendaría también presentarte siempre que puedas, aun no estando seguro de tus conocimientos. Aquí hay veces que los exámenes te dan sorpresas negativas (en mi opinión muy pocas veces si has estudiado) pero también se da el caso contrario (que vayas muy flojo de conocimiento y, por lo que sea, consigas aprobar).

Suerte y bienvenido a este mundillo

Desconectado juanma72

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 29/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #12 en: 29 de Julio de 2020, 15:11:38 pm »
Mi más sincera enhorabuena y máximo respeto a todos los que sois capaces de hacer esa cantidad desorbitada de asignaturas en un curso, en una universidad como esta tan dura, es un mérito innegable.

Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 572
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #13 en: 29 de Julio de 2020, 21:26:45 pm »
En mi caso he de decir que el encierro en alguna medida me ayudó, en vez de ver noticias desesperanzadoras me refugié en los libros por decirlo así. También el hecho de que fuese primer curso (estoy ojeando a ratos material de 2o y algo de 3o y me parece que el nivel de exigencia va subiendo)...
Aún así creo que la motivación es importante, el Derecho siempre me ha llamado la atención y por fin puedo estudiar esta maravillosa carrera y compartir con gente como este foro...(deja a ver mi opinión de la carrera en años venideros  ;D)
Saludos compañero

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #14 en: 29 de Julio de 2020, 22:05:47 pm »
En este hilo te han contado su experiencia sólo aquellos que lograron sacar muchas asignaturas en su primer año, pero por desgracia, esto no es normal general ni mucho menos, es más bien al contrario, como dijo Medved en un mensaje más arriba, casi el 50% abandonan en primero porque se ven agobiados por la cantidad de créditos matriculados.

Yo siempre digo, si coges menos créditos en primero al final lo único que pierdes es un poco de tiempo, si coges muchas puedes perder dinero, tiempo, autoestima y frustrarte bastante si no llegas a tus metas.

Yo me cogería menos, pero si te ves seguro, adelante! Ánimo y suerte!

Bienvenido!

Desconectado fma1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 96
  • Registro: 31/05/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #15 en: 30 de Julio de 2020, 00:31:13 am »
El planteamiento que haces está bastante bien, si en febrero salen mal las cosas pues haces ampliación de menos asignaturas y ajustas septiembre. Ánimo  ;)

Desconectado RSI

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/07/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #16 en: 30 de Julio de 2020, 17:54:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En este hilo te han contado su experiencia sólo aquellos que lograron sacar muchas asignaturas en su primer año, pero por desgracia, esto no es normal general ni mucho menos, es más bien al contrario, como dijo Medved en un mensaje más arriba, casi el 50% abandonan en primero porque se ven agobiados por la cantidad de créditos matriculados.

Yo siempre digo, si coges menos créditos en primero al final lo único que pierdes es un poco de tiempo, si coges muchas puedes perder dinero, tiempo, autoestima y frustrarte bastante si no llegas a tus metas.

Yo me cogería menos, pero si te ves seguro, adelante! Ánimo y suerte!

Bienvenido!

Gracias por la respuesta y los ánimos!
 
Entiendo que no es la norma, pero tampoco es algo descabellado ni mucho menos. Quiero pensar que el perfil de la persona que realiza sus estudios en la UNED es, mayoritariamente, gente que tiene que distribuirse las horas lectivas a su criterio (sea por motivos sociales o laborales) y no puede realizar los estudios en la presencial. La UNED conlleva un acto de sinceridad consigo mismo en lo concerniente a formas de estudiar, disciplina y autocontrol. Supongo que el temario tiene que ser similar entre los demás centros docentes (no entro en valorar si los distintos tipos de examen o pec conlleva sacar la carrera más fácilmente) por lo tanto el handicap de la UNED es la persona y con la cifra de que indica @medved veo que tengo que poner incapié en autoevaluarme.
En mi caso valoro más el tiempo que el dinero, ya que uno se recupera y el otro no. 

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi más sincera enhorabuena y máximo respeto a todos los que sois capaces de hacer esa cantidad desorbitada de asignaturas en un curso, en una universidad como esta tan dura, es un mérito innegable.

Desde luego es un mérito enorme.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El planteamiento que haces está bastante bien, si en febrero salen mal las cosas pues haces ampliación de menos asignaturas y ajustas septiembre. Ánimo  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días RSI:

Por mi experiencia y adhiriéndome completamente a lo que te dicen los compañeros te puedo sugerir además lo siguiente:

- Como no conocemos si tienes conocimientos previos o no, lo mejor es que, antes de hacer la matrícula te hagas una prueba tu mismo. Descárgate varios de los apuntes de las asignaturas que quieres cursar y, simplemente, trata de leerlos, entenderlos y asimilarlos. Así verás hasta qué punto te resulta fácil o no y hasta qué punto te requiere más tiempo o no. Te sugiero que empieces por leerte algún capítulo de asignaturas cuyo examen sea tipo test (de forma que puedas probar con las preguntas acumuladas de ese capítulo hasta qué punto lo asimilas rápido o no).
- En principio, tienes tiempo de sobra, hasta las últimas fechas de matrícula, para al menos ver los temarios de las distintas asignaturas y hacerte un planning más o menos realista conforme a tu disponibilidad y capacidad de asimilación.
- También te sugiero que consideres si te interesa exprimir el tiempo al máximo optimizando el esfuerzo y arriesgándote a aprobar las asignaturas por la mínima o prefieres hacerlo más despacio profundizando en los conocimientos y "disfrutando" más de lo aprendido. En esto influye también tu objetivo final, siendo distinto que quieras sacarlo rápido para cualquier cosa o prefieras aprender sin otro objetivo más.
- Por lo demás, te recomendaría ser conservador con las matrículas. Es bastante triste matricularse y dejarlo, pero también mucho matricularse y dejar sin tocar una asignatura para luego tener que pagar más. Al final todos tenemos imprevistos en esta vida y todos pasamos por etapas de peor rendimiento (problemas, enfermedades, otros asuntos...) y normalmente cuando uno planifica suele hacer un plan de máximos que luego no siempre es fácil cumplir.
- Con todo y, por mi experiencia de ya graduado, te recomendaría también presentarte siempre que puedas, aun no estando seguro de tus conocimientos. Aquí hay veces que los exámenes te dan sorpresas negativas (en mi opinión muy pocas veces si has estudiado) pero también se da el caso contrario (que vayas muy flojo de conocimiento y, por lo que sea, consigas aprobar).

Suerte y bienvenido a este mundillo

Gracias por los consejos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo se puede hacer, pero ten en cuenta que tienes que llevar una vida monacal.
Yo el primer curso (2018-19), me matriculé de 80 créditos y todos superados.
El segundo curso (2019-20), me matriculé de 103 créditos y tengo para septiembre civil 3, internacional privado 1pp y protección social.
Si las apruebo me quedan 57 créditos para el curso que viene.
Poderse se puede, pero hay que renunciar a mucho y tener unas buenas condiciones familiares y sociales para llevarlo adelante.

Ánimo.

Tu caso es una meta para mi. Por suerte tengo las condiciones familiares, sociales y laborales para poder hacerlo. Es más, lo hago por dedicar esas horas que consideraba que perdía a algo que no considero una pérdida. Gracias por tu mensaje.

Gracias a todos por las respuestas!

Desconectado Longasbarbas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 50
  • Registro: 24/04/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #17 en: 30 de Julio de 2020, 18:16:25 pm »
Buenas tardes.

Mi experiencia personal es que se puede sacar cada año un curso completo con dedicación, disciplina y tesón; en mi caso le dedico entre 4 y 5 horas diarias al estudio, procurando no estudiar los fines de semana salvo que vaya un poco retrasado con la materia. No saco grandes notas, suelo superar las asignaturas con notas entre 6 y 7,5, aunque algún 8 también logré.

Cierto es que no trabajo, estoy retirado por enfermedad; estudio por prescripción médica para tener la mente activa y por vocación hacia el Derecho; para mi es un gran reto superar cada curso y hasta ahora, lo voy consiguiendo.

De primero la asignatura que me pareció más difícil fue teoría del Derecho; de segundo, sin duda alguna Economía Política. No le tengas miedo a ninguna asignatura, pues todas tienen su encanto en cuanto profundizas en ellas y avanzas en el estudio.

Teniendo tiempo para dedicarle al estudio, como dices que tienes, te animo a que lo hagas sin miedo alguno pero ten presente que estudiar en la UNED requiere esfuerzo, disciplina y mucho tesón; tal y como te indicaron antes algunos compañeros, preséntate siempre a todos los exámenes aunque creas que vayas a suspender.

Mucho ánimo y adelante!!!

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #18 en: 30 de Julio de 2020, 18:44:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la respuesta y los ánimos!
 
Entiendo que no es la norma, pero tampoco es algo descabellado ni mucho menos. Quiero pensar que el perfil de la persona que realiza sus estudios en la UNED es, mayoritariamente, gente que tiene que distribuirse las horas lectivas a su criterio (sea por motivos sociales o laborales) y no puede realizar los estudios en la presencial. La UNED conlleva un acto de sinceridad consigo mismo en lo concerniente a formas de estudiar, disciplina y autocontrol. Supongo que el temario tiene que ser similar entre los demás centros docentes (no entro en valorar si los distintos tipos de examen o pec conlleva sacar la carrera más fácilmente) por lo tanto el handicap de la UNED es la persona y con la cifra de que indica @medved veo que tengo que poner incapié en autoevaluarme.
En mi caso valoro más el tiempo que el dinero, ya que uno se recupera y el otro no. 


Obviamente no es descabellado, nadie ha dicho eso, en este mismo hilo ya tienes unos cuantos ejemplos de que no lo es. Pero son excepciones más bien. Depende de las circunstancias de cada uno y todo es muy relativo, pero ahí están también las cifras de abandono, y contra eso poco se puede decir.

El tiempo en realidad no se pierde, nadie te dice de ir con 5 asignaturas todos los años, sólo el primer año, para hacerte con el sistema UNED, que te aseguro que fácil no es. En los cursos siguientes, si todo va bien, como si te coges 90 créditos, y asi recuperas el tiempo "perdido" en primero. Eso es lo que se recomienda aquí y parece que muchos no lo entienden.

Por ir a lo loco El PRIMER CURSO puedes perderlo todo, no sólo tiempo y dinero, también la motivación de seguir con la carrera. Por ir con algo de precaución no pierdes nada. Pero bueno, allá cada cual, ya digo. Sólo quería hacer hincapié en esto para todos los estudiantes nuevos que puedan leer el hilo.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Recomendaciones para un kamikaze
« Respuesta #19 en: 30 de Julio de 2020, 19:02:44 pm »
Por ejemplo, dices que la hazaña del compañero MANUELO es tu meta, hombre, y la de cualquiera pienso, ojalá todos pudiéramos sacarnos 80 créditos al año! Pero lo que no sabes es que Manuelo ya conocía a la UNED y su sistema, porque viene de otras 2 o 3 carreras en esta misma casa, no le hizo falta calibrar mucho su técnica, ya sabía lo que hay. Los que no tuvieron nunca contacto con la UNED o con estudios a distancia lo tendrán más difícil hasta hacerse con la UNED y su método.

Lo que decía antes, cada uno con sus circunstancias, pero si se actúa con prudencia no hay mucho margen para el error, pienso.