No voy a entrar sobre los libros en PDF. Pero sí te puedo dar mi punto de vista respecto a comprar manuales y/o usar apuntes.
Te diría que todo depende de cuánto tiempo dispones para estudiar, tu modo de estudio, economía... Lógicamente, estudiar por manuales conlleva dedicarle más tiempo, porque algunos tienen mucha paja y hay que filtrar lo importante de lo que no lo es. Y consecuentemente, pasar los temas a apuntes conlleva un tiempo que te ahorras si vas con apuntes.
Yo te diría, si tienes posibilidad, que vayas alternando asignaturas con apuntes, y otras con manuales. Hay asignaturas en las que, a mi modo de ver, es fundamental tener el manual, y otras en la que comprarlo es un gasto absolutamente innecesario porque el manual no ayuda en nada. Es decir, esto no es ''o todo con manual o todo con apuntes''. Y en parte, también depende de si las asignaturas son tipo test o desarrollo.
En mi caso, estos últimos tiempos acabo comprendiendo que lo ideal (para mí) es adquirir manuales y hacerte tus propios apuntes, esa es la forma de adquirir una perspectiva completa del Derecho, aunque conlleva mucho más tiempo que con apuntes o estudiar directamente del manual, y eso no quiere decir tampoco que sea la mejor. De la misma manera te digo que hay asignaturas que perfectamente se pueden sacar con apuntes, yo mismo lo he hecho.
Cada persona funciona de manera diferente y lo que me vale a mí puede no valer para otra persona.