Aqui está mi examen para los que vais a la segunda semana. Suerte!!
Pregunta 1
El artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia enumera las siguientes fuentes del Derecho Internacional:
A. El tratado, la costumbre y los actos unilaterales, así como la jurisprudencia como fuente auxiliar
B. El tratado, la costumbre y los principios generales del derecho, así como la jurisprudencia y la doctrina como fuentes auxiliares
C. El tratado, la costumbre, los principios generales del derecho y los actos unilaterales, así como la jurisprudencia y la doctrina como fuentes auxiliares
Pregunta 2
En Derecho Internacional se aplican los siguientes criterios de prelación:
A.únicamente los principios de jerarquía y temporalidad
B.los principios de especialidad y temporalidad, con la única excepción de las normas de ius cogens
C. únicamente los principios de especialidad y temporalidad
Pregunta 3
Para que se forme una costumbre internacional es necesario que exista siempre una práctica que debe reunir las siguientes características:
A.ser constante, uniforme y reiterada en el tiempo
B.ser constante, reiterada y representativa de los principales grupos de Estados
C. ser constante y reiterada, aunque no sea uniforme
Pregunta 4
Una de las causas de terminación de los tratados internacionales es:
A.la violación reiterada por una de las partes de cualquiera de las obligaciones establecidas en el tratado
B. la abrogación tácita
C.la ruptura de relaciones diplomáticas entre los Estados partes
Pregunta 5
La contradicción de un tratado con una norma de ius cogens preexistente a la celebración del tratado es una causa de:
A.terminación del tratado
B.nulidad del tratado
C.nulidad relativa del tratado, que puede ser subsanada por los Estados interesados
Pregunta 6
Entre los actos unilaterales se incluyen siempre:
A.la renuncia, el reconocimiento y la promesa
B.cualquier comunicado oficial emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores
C.la declaración unilateral por la que un Estado acepta las obligaciones que le impone un tratado en el que no es parte, de conformidad con lo previsto en el artículo 33 del Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados
Pregunta 7
La Constitución Española de 1978 establece un sistema de recepción de los tratados de carácter:
A.monista, porque los tratados priman sobre las leyes nacionales
B. dualista, ya que se exige la publicación de los tratados
C.monista moderado, ya que no exige su transformación en una ley interna pero sí su publicación oficial
Pregunta 8
Son sujetos de Derecho Internacional todos aquellos actores de la Sociedad Internacional que:
A.son destinatarios de normas internacionales, que les reconocen derechos y les imponen obligaciones
B. son destinatarios de normas internacionales, pueden incurrir en responsabilidad internacional por violación de obligaciones internacionales y gozan de un derecho de acción ante órganos internacionales para exigir el respeto de los derechos que les reconoce el Derecho Internacional
C.son destinatarios de normas internacionales, tienen capacidad para crear nuevas normas internacionales, pueden incurrir en responsabilidad internacional por violación de obligaciones internacionales y gozan de un derecho de acción ante órganos internacionales para exigir el respeto de los derechos que le reconoce el Derecho Internacional
Pregunta 9
A los efectos del Derecho Internacional, el Estado existe como tal desde el momento en que:
A.tiene una población propia, un territorio definido y un ejército capaz de controlar sus fronteras
B.tiene una población propia, un territorio definido y un gobierno capaz de ejercer el poder en el ámbito interno y de mantener relaciones internacionales de forma independiente y soberana
C.se declara formalmente independiente y es reconocido por otros Estados
Pregunta 10
La subjetividad internacional del individuo:
A.es limitada y similar a la subjetividad internacional de los movimientos de liberación nacional
B.tan sólo opera en el marco de los sistemas de protección internacional de los derechos humanos establecidos en el seno de las Organizaciones Internacionales
C.es tanto activa como pasiva y opera fundamentalmente en el marco de los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos y en relación con el Derecho Penal Internacional
Pregunta 11
Las Organizaciones Internacionales:
A.son sujetos derivados del Derecho Internacional contemporáneo
B.tan sólo tienen subjetividad internacional cuando sus Estados miembros les atribuyan el ejercicio de competencias soberanas
C.tienen una capacidad jurídica igual a la del Estado
Pregunta 12
En el contexto de la sucesión de Estados en materia de tratados, el principio de la tabla rasa:
A.significa que en los casos de sucesión de Estados de reciente independencia, el Estado sucesor queda vinculado por los tratados internacionales celebrados en su día por el Estado predecesor
B.significa que en los casos de sucesión de Estados de reciente independencia, el Estado sucesor no tiene derecho a ser parte en ninguno de los tratados internacionales del Estado predecesor
C.significa que los Estados de reciente independencia no están obligados a mantener en vigor los tratados internacionales celebrados por el Estado predecesor
Pregunta 13
El reconocimiento de Gobiernos:
A.es la declaración de voluntad de un Estado por la que reconoce transcendencia internacional al Gobierno de un tercer Estado que ha sustituido a otro de forma contraria a su legalidad constitucional interna
B.es un acto voluntario realizado conjuntamente por varios Estados, por el que la Comunidad Internacional acepta el modelo político de un Estado
C.es una declaración de voluntad de un Estado, que tiene carácter constitutivo y permite al Gobierno reconocido operar en el ámbito de las relaciones internacionales
Pregunta 14
A los efectos de la inmunidad de jurisdicción, los actos del Estado han de calificarse como:
A.actos iure imperii
B.actos iure gestionis
C. la calificación de los actos es irrelevante, ya que el Estado goza siempre de inmunidad por todos sus actos frente a todo proceso que se inicie contra él ante un tribunal extranjero
Pregunta 15
Los agentes consulares:
A. son siempre agentes diplomáticos a los que se asignan funciones consulares
B.tienen como función prioritaria y casi exclusiva el impulsar la actividad comercial de las empresas del Estado que les envía en el territorio del Estado en que ejercen sus funciones
C.pueden ser cónsules honorarios y cónsules de carrera
Pregunta 16
Los modos de adquisición de la competencia territorial se dividen en las siguientes categorías:
A.modos originarios y modos de ocupación y accesión
B.modos originarios y modos derivativos
C.modos originarios y modos de ocupación
Pregunta 17
A los efectos del Derecho del Mar, se denominan líneas de base:
A.a las líneas de tierra en la costa a partir de la que se miden todos los espacios marinos
B.a las líneas de base ordinaria o de bajamar y a las líneas de base recta que sirven de punto de referencia para medir todos los espacios marinos
C.únicamente a las líneas que cierran los puertos y las bahías
Pregunta 18
En la plataforma continental:
A.el Estado ribereño puede prohibir a cualquier otro Estado la realización de toda actividad económica, incluido el tendido de cables y tuberías submarinas
B.los excedentes de pesca que no puedan ser capturados por el Estado ribereño han de ser repartidos, obligatoriamente, entre los Estados sin litoral y los Estados con características geográficas especiales
C.el Estado ribereño ejerce de manera exclusiva y excluyente sus derechos de soberanía a los efectos de la exploración y explotación de los recursos naturales
Pregunta 19
El régimen de pesca en Alta Mar:
A.no está sometido a ninguna regulación específica y se rige únicamente por el principio de libertad de pesca del que se benefician todos los Estados
B.de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, está sometido al principio de libertad absoluta de acceso y apropiación
C.de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se rige por el principio de libertad, sometido a los principios de conservación y de cooperación, así como a los regímenes concertados que puedan establecerse en el seno de organizaciones internacionales de pesca
Pregunta 20
El asilo territorial:
A.se puede conceder tanto en el territorio del Estado de asilo como en sus misiones diplomáticas en el extranjero
B.únicamente se puede conceder a las personas que cumplan los requisitos exigidos por la Convención sobre el Estatuto de los refugiados
C.es un derecho del Estado, que puede reconocerlo o no de forma discrecional
Pregunta 21
Nicaragua y Costa Rica celebraron un tratado por el que definen su frontera en el Río San Juan. El tratado fue negociado sobre la base de dos mapas elaborados por Costa Rica. Cuatro años después de su entrada en vigor, Nicaragua constata que uno de los mapas no refleja plenamente el trazado del Río en la zona más próxima a Costa Rica, por lo que se atribuye a Nicaragua una superficie sensiblemente menor de la que le habría correspondido si el mapa hubiese reflejado mejor la realidad física de dicha zona. A la luz de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, ¿qué podría hacer Nicaragua en estas circunstancias?:
A.alegar la terminación del tratado por cambio fundamental de las circunstancias
B.alegar la nulidad del tratado por error o dolo
C.nada, porque prestó su consentimiento después de haber examinado el mapa en cuestión y, por tanto, ahora no pude impugnar la validez del tratado ni tampoco su vigencia
Pregunta 22
Ecuador y Bolivia celebraron un tratado internacional de duración ilimitada por el que establecieron un sistema de reconocimiento mutuo de permisos de conducir. El tratado se aplicó sin dificultad durante más de cuarenta años. Sin embargo, tras un cambio revolucionario de gobierno en Ecuador, las autoridades bolivianas comunicaron a las nuevas autoridades ecuatorianas que, debido al notable incremento de accidentes de tráfico en Bolivia, ya no consideraban a los permisos de conducir extranjeros como fiables y daban por terminado automáticamente el tratado. ¿Es conforme con el Derecho Internacional la decisión de las autoridades bolivianas?
A.no, puesto que el tratado se celebró con una duración ilimitada y, por tanto, el mismo no puede terminar por ninguna causa
B.si, ya que el cambio de gobierno constituye una causa de cambio fundamental de circunstancias que permite dar por terminado el tratado
C.no, porque el incremento del número de accidentes no puede considerarse como un cambio fundamental de circunstancias que permitiría la terminación el tratado
Pregunta 23
Mercedes, de nacionalidad española, trabaja en la Embajada de Camerún en Madrid como secretaria. Después de 10 años es despedida de su puesto alegando un incumplimiento reiterado de sus obligaciones. Al no llegar a un acuerdo sobre la readmisión o una indemnización por el despido, demanda a la Embajada ante los juzgados de lo social por despido improcedente. La Embajada, a su vez, alega inmunidad en su favor. ¿A la luz del Derecho Internacional aplicable, deben los juzgados de lo social aplicar la inmunidad e inhibirse en el ejercicio de su jurisdicción?:
A.si, porque la Embajada goza de inmunidad de jurisdicción absoluta
B.si, porque el despido es imputable al Estado y los Estados gozan de inmunidad de jurisdicción absoluta
C.no, porque el despido es un acto iure gestionis
Pregunta 24
El buque Black Sea, de bandera panameña, fue apresado por un barco de guerra nigeriano cuando se encontraba a 160 millas de la costa de Nigeria, anclado y con aparejos desplegados en el mar. Tras comprobar que no disponía de licencia de pesca fue conducido a tierra y las autoridades nigerianas incautaron el barco y procesaron al capitán del buque por un delito de pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva. ¿Son conformes a Derecho Internacional las medidas adoptadas por Nigeria?
A.no, porque el barco se encontraba en Alta Mar, donde la pesca es libre
B.no, porque las autoridades nigerianas no tienen jurisdicción alguna sobre el barco y deberían de haber comunicado los hechos a las autoridades panameñas para que fuesen ellas quienes apresaran al buque de su bandera
C.sí, porque el Estado ribereño tiene competencia exclusiva y excluyente sobre la pesca en la Zona Económica Exclusiva y puede adoptar las medidas necesarias para impedir y sancionar a un tercero que viole tal competencia
Pregunta 25
El buque Risorgimento, de nacionalidad italiana, fue obligado a detenerse a 29 millas de la costa española por un buque de la Guardía Civil que sospechaba que el buque en cuestión transportaba, en violación de la legislación española aplicable, productos contaminados que podían producir una epidemia en España. Fue capturado y conducido al puerto de Vigo, donde el buque fue embargado y el capitán y la tripulación procesados por un delito contra la salud pública. ¿Son conformes a Derecho Internacional las medidas adoptadas por las autoridades españolas?
A.sí, porque el Estado ribereño tiene derecho a hacer respetar la legislación nacional en su Zona Económica Exclusiva
B.no, porque sólo las autoridades italianas tienen jurisdicción sobre los buques que ostentan su bandera
C.no, porque el Estado ribereño no tiene competencias de salud pública en la zona en que se encuentra el buque apresado
RESPUESTAS: 1B, 2B, 3A, 4B, 5B, 6A, 7C, 8B, 9B,10C, 11A, 12C,13A, 14A, 15C, 16B, 17B, 18C, 19C, 20C, 21B, 22C, 23C, 24C, 25C