Bueno, eso es complicado de contestar, pero la regla general es que sea lo más actualizado posible SIEMPRE, porque además es un tipo de legislación que está sujeta a muchos cambios de forma bastante habitual. No me refiero a grandes reformas, sino a modificaciones de determinados artículos y demás en la que se puede jugar el examen.
Lo que he podido mirar por encima es que en la web oficial del BOE tiene un Código Tributario actualizado a noviembre de este año, pero reformas grandes solo he visto (sin meterme a investigar en profundidad) que han incorporado la Ley 4/2020 sobre determinados impuestos digitales y la 5/2020 sobre Impuestos de Transacciones Financieras, que creo que no van en el programa.
Opciones: mírese las leyes a día de hoy en el BOE, que le indican al final de cada artículo cuál es la última reforma que han sufrido. Sí, se que es un trabajo de chinos, pero es la única forma de asegurarse de que está todo correcto. Otra opción es descargar el pdf del BOE, que es gratuito, y mandarlo a imprimir. El problema es que son más de dos mil páginas y le puede salir por un pico (a 0.02 € calculé que cerca de los 45 euros).
También conozco compañeros que adquirieron el nuevo entre varios y se lo dejaban al ir al examen, aunque eso fue antes de que no se pudiese elegir semana de exámenes.
Y ya por último, si no le importa no tenerlo en papel, piense que este ED permite en la prueba todo tipo de materiales, disponibles en papel, en formato electrónico o por Internet, según se desprende de un comunicado que hicieron hace poco (vea la respuesta 59 de este mismo hilo) por lo que a lo peor se lo puede descargar del BOE y consultarlo directamente de forma digital o consultar directamente el BOE.