;

Autor Tema: Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021  (Leído 8669 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado josemace67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 28/11/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #80 en: 31 de Enero de 2021, 13:29:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues leyendo el libro, mi impresión es que está bien respondida
Ya lo he dicho más arriba si te fijas. Según la web de la UE el recurso correcto es el de infracción y la carta a mandar sería una de emplazamiento.
Mira mi enlace más arriba!!
Saludos

La vida se hace dura a menudo que va pasando...

Desconectado Raquel26a

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 13/01/21
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #81 en: 31 de Enero de 2021, 14:02:20 pm »
Opino lo mismo que el enlace de la web oficial de la UE. El libro puede decir misa

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #82 en: 31 de Enero de 2021, 14:15:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo puse exactamente lo mismo, que es como se recoge en el libro. Es carta de emplazamiento, no de mora. Lo que han puesto otros compañeros no está mal, algo puntuarán.

Tu misma lo decías en este mensaje, que era exactamente lo que decía el libro. Yo lo único que decía (y había visto el enlace) es que en el libro, en las págs 282-283 dice textualmente, que en la fase precotenciosa, la Comisión envía al Estado infractor una carta de puesta en mora (o requerimiento) para que presente observaciones, y que después si no hay respuesta o ésta no es satisfactoria, le enviará un dictamen motivado.... Y finalmente si el Estado no pone fin al incumplimiento la Comisión puede iniciar  la fase judicial contra dicho Estado ante el TJUE.

El art. 258 TFUE no habla expresamente de Carta de puesta en mora, pero sí de ofrecer al Estado la posibilidad de presentar sus observaciones, y según el libro, la finalidad de la carta de puesta en mora es precisamente esa, que el Estado infractor presente sus observaciones.

Por ello, y dado que se cita textualmente en el libro (que podría estar equivocado porque el libro es pésimo, pero creo que en este caso no lo está), considero que la respuesta de la compañera es perfectamente correcta.

Desconectado jgarciat

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 448
  • Registro: 12/06/17
  • Labore et constantia.
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #83 en: 31 de Enero de 2021, 16:27:20 pm »
Yo puse lo mismo que Raquel, no me queda claro si es correcto lo tuyo o de la compañera, la verdad
// Mi apoyo al excelentísimo señor Rector Mairal por el acoso sufrido por las RRSS // El sistema Avex deteriora el sistema educativo permitiendo la picaresca y el todo vale // Meritocracia SÍ

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #84 en: 31 de Enero de 2021, 16:47:52 pm »
Luego estaba pensando en que posiblemente los manuales sean distintos según la cuota docente. Pero ya os digo que en el libro de mi cuota (int pub) se indica expresamente lo de la carta de puesta en mora.

Yo el examen aún no lo hice, voy a Segunda semana

Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 572
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #85 en: 31 de Enero de 2021, 16:52:43 pm »
Desde mi punto de vista creo que valorarán el desarrollo y como se exponga la respuesta.  Yo sinceramente tampoco he visto que en el libro de la cuota de político hagan referencia a la mora sino requerimiento...

Yo hubiese puesto eso, que si se constata la infracción del estado la Comisión enviará un requerimiento...

También hubiera hablado de qué pasaría si un individuo hubiese resultado perjudicado por la no transposición de la directiva en cuestión.

Valorarán las ideas expuestas me imagino, independientemente si se haya hecho alusión a una carta de puesta en mora o requerimiento...

Desconectado Alf127

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 234
  • Registro: 29/09/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #86 en: 01 de Febrero de 2021, 12:50:39 pm »
He puesto mi examen en el hilo de exámenes de Enero/Febrero 2021.
Alguna pregunta con el libro en la mano sigo dudando de la respuesta... Está claro que con libros distintos no se puede hacer un examen igual para todo el mundo. Porque cabe la posibilidad que en un libro un epígrafe esté mejor explicado que en otro , o que el tema es tratado con más profundidad.
Me parece un despropósito hacer un examen con 3 libros distintos y preguntas rebuscadas.
Aunque digan que lo importante es el desarrollo de tu respuesta, cómo vas a desarrollar bien algo, si te has equivocado y has puesto falso donde era verdadero ???? o tienes mucho labia o eso no la arregla nadie.
Tengo un 10 en la PEC y el examen me ha salido regular regular...


Desconectado josemace67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 28/11/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #87 en: 01 de Febrero de 2021, 13:02:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He puesto mi examen en el hilo de exámenes de Enero/Febrero 2021.
Alguna pregunta con el libro en la mano sigo dudando de la respuesta... Está claro que con libros distintos no se puede hacer un examen igual para todo el mundo. Porque cabe la posibilidad que en un libro un epígrafe esté mejor explicado que en otro , o que el tema es tratado con más profundidad.
Me parece un despropósito hacer un examen con 3 libros distintos y preguntas rebuscadas.
Aunque digan que lo importante es el desarrollo de tu respuesta, cómo vas a desarrollar bien algo, si te has equivocado y has puesto falso donde era verdadero ???? o tienes mucho labia o eso no la arregla nadie.
Tengo un 10 en la PEC y el examen me ha salido regular regular...
Buenos días.
Te doy toda la razón del mundo. Una asignatura tan actual y bonita (a mi entender) como IUE y con tanto tratamiento mediático en la era del Covid que haya que estar preocupados por este examen me parece una sinrazón. Los que pensamos que una respuesta es válida o no a tales preguntas (que no son preguntas, sino aseveraciones) vamos de cabeza al fracaso. Yo por si acaso, como preveía que algo fuese así solo estudié a través de la web de la Unión (Oficial) por si acaso. Claro que leí el libro pero al final manda la web oficial porque es la que manejan todos los países integrantes de la UE.
Sea lo que sea, las distintas opiniones en libros o en apuntes que puedan hacer autores o redactores de apuntes son solo opiniones que a la hora de una posible impugnación o reclamación de una pregunta lo que vale es lo que oficialmente diga la Web...
Otra cosa es que según dice el ED se apruebe o suspenda si el razonamiento y desarrollo de la pregunta (que sigo insistiendo, no fueron preguntas sino que fueron afirmaciones). Ahí ya no me meto.
Saludos a tod@s.
La vida se hace dura a menudo que va pasando...

Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 572
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #88 en: 01 de Febrero de 2021, 13:49:31 pm »
Me he tomado la molestia de averiguar en la página web sobre la supuesta carta de mora y esto es lo que he averiguado:

"Procedimiento formal
La Comisión puede iniciar un procedimiento formal de infracción si el Estado miembro afectado no notifica las medidas adoptadas para transponer plenamente las disposiciones de las directivas o no subsana el supuesto incumplimiento de la legislación de la UE. El procedimiento se desarrolla siguiendo una serie de etapas contempladas en los Tratados de la UE, que culminan con la adopción de una decisión formal:

La Comisión envía una carta de emplazamiento solicitando más información al Estado miembro, que dispone de un determinado plazo de tiempo (por lo general, dos meses) para remitir una respuesta detallada.
Si la Comisión llega a la conclusión de que el Estado no cumple sus obligaciones con arreglo a la legislación de la UE, puede enviar un dictamen motivado es decir, una petición formal para que se dé cumplimiento a dicha legislación—, en el que explica por qué considera que se está infringiendo el Derecho de la Unión. La Comisión también insta al Estado miembro a que le informe de las medidas adoptadas, en un determinado plazo de tiempo (por lo general, dos meses).
Si el Estado miembro mantiene el incumplimiento, la Comisión puede optar por remitir el asunto al Tribunal de Justicia. Sin embargo, la mayoría de los asuntos se resuelven antes de llegar a este extremo.
Cuando un Estado miembro no comunica a tiempo las medidas por las que incorpora las disposiciones de una directiva, la Comisión puede pedir al Tribunal de Justicia que imponga sanciones.
Si el Tribunal de Justicia aprecia que un Estado miembro ha infringido la legislación de la UE, las autoridades nacionales están obligadas a tomar medidas para ajustarse a la sentencia del Tribunal."

por favor esperemos a que nos den las notas y no hagáis caso de los trols que solo quieren confundirnos...

la pregunta de la mora es FALSA no existe nada como tal.

un saludo y suerte

Desconectado josemace67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 28/11/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #89 en: 01 de Febrero de 2021, 14:03:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he tomado la molestia de averiguar en la página web sobre la supuesta carta de mora y esto es lo que he averiguado:

"Procedimiento formal
La Comisión puede iniciar un procedimiento formal de infracción si el Estado miembro afectado no notifica las medidas adoptadas para transponer plenamente las disposiciones de las directivas o no subsana el supuesto incumplimiento de la legislación de la UE. El procedimiento se desarrolla siguiendo una serie de etapas contempladas en los Tratados de la UE, que culminan con la adopción de una decisión formal:

La Comisión envía una carta de emplazamiento solicitando más información al Estado miembro, que dispone de un determinado plazo de tiempo (por lo general, dos meses) para remitir una respuesta detallada.
Si la Comisión llega a la conclusión de que el Estado no cumple sus obligaciones con arreglo a la legislación de la UE, puede enviar un dictamen motivado es decir, una petición formal para que se dé cumplimiento a dicha legislación—, en el que explica por qué considera que se está infringiendo el Derecho de la Unión. La Comisión también insta al Estado miembro a que le informe de las medidas adoptadas, en un determinado plazo de tiempo (por lo general, dos meses).
Si el Estado miembro mantiene el incumplimiento, la Comisión puede optar por remitir el asunto al Tribunal de Justicia. Sin embargo, la mayoría de los asuntos se resuelven antes de llegar a este extremo.
Cuando un Estado miembro no comunica a tiempo las medidas por las que incorpora las disposiciones de una directiva, la Comisión puede pedir al Tribunal de Justicia que imponga sanciones.
Si el Tribunal de Justicia aprecia que un Estado miembro ha infringido la legislación de la UE, las autoridades nacionales están obligadas a tomar medidas para ajustarse a la sentencia del Tribunal."

por favor esperemos a que nos den las notas y no hagáis caso de los trols que solo quieren confundirnos...

la pregunta de la mora es FALSA no existe nada como tal.

un saludo y suerte

Pues esto que pones es lo que contesté literalmente en el examen (carta de emplazamiento y procedimiento de infracción). Algunos compañeros contestaron con el Recurso de Incumplimiento.
Pues bien, cualquiera que se pusiese en la postura del examinador qué haría?.
Esa es la clave...vale contestar con el recurso de incumplimiento?, vale con contestar con el procedimiento de infracción?.
Se admiten apuestas...hasta que salgan los exámenes corregidos no lo sabremos.
La vida se hace dura a menudo que va pasando...

Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 572
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #90 en: 01 de Febrero de 2021, 14:06:58 pm »
Así es... yo sinceramente si me cayese esta pregunta y mi examen fuese evaluado negativamente pediría revisión...

Por eso hay que esperar las notas.

Un saludo

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #91 en: 01 de Febrero de 2021, 14:32:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es... yo sinceramente si me cayese esta pregunta y mi examen fuese evaluado negativamente pediría revisión...

Por eso hay que esperar las notas.

Un saludo
Tenéis razón.

Pero ojo, lo de protestar lo vería normal en ambos sentidos, porque te aseguro que en el libro de mi cuota sí que pone lo de la carta de puesta en mora. Incluso aunque el autor hubiera metido la pata al escribir el libro, si el alumno se ha ceñido a lo que dice el libro y ha contestado siguiéndolo, debería ser correcto. Ya solo nos faltaría tener que cuestionarnos los textos de los libros que compramos para aprender...

De todas formas, creo que alguien lo comentó ayer. Que en los foros oficiales, la gente está que trina con el los exámenes que han puesto...En fin, ya se verá.

Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 572
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #92 en: 01 de Febrero de 2021, 14:42:47 pm »
Vale, entonces rectifico.

Para los de la cuota político no creo que haya inconveniente en contestar que es falsa y poner lo de requerimiento.

Para otras cuotas no sé.

Sería deseable que tuviesen estos "detalles"  la hora de corregir.

Saludos

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #93 en: 01 de Febrero de 2021, 17:13:56 pm »
  :o
Tengo para esta segunda ronda Instituciones UE y Procesal I. 1
Pensaba que la jodida iba a ser procesal, pero a la vista de uno y otro examen va a ser que no 😅😅

Ánimo gentes, esperad a ver cómo corrigen y no os desaniméis, que igual corrigen con un poco de sentido común 💪

Desconectado Alf127

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 234
  • Registro: 29/09/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #94 en: 01 de Febrero de 2021, 18:23:36 pm »
En el Foro oficial de la UNED (no en el de estudiantes) ha habido bastantes quejas por el examen, y uno de los profesores ha salido al paso para frenar las críticas. Pero no sé si tendrá efecto a la hora de la corrección.
Animo a los que os presentáis en la 2ª semana, que esto no sirva para que aflojéis .

Desconectado GemaSantander

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 27/11/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #95 en: 01 de Febrero de 2021, 21:10:45 pm »
Buenas tardes compis,

A ver si alguien puede ayudarme donde puedo encontrar la respuesta a la siguiente pregunta:

“El Consejo Europeo puede sustituir al Consejo en la adopción de actos jurídicos de derecho derivado”

No se si es error mío de conceptos pero no encuentro respuesta ni en el manual ni apuntes...

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!

Saludos,
Gema

Desconectado mgbxena

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 28/04/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #96 en: 02 de Febrero de 2021, 11:54:21 am »
Hola Gema! a mi tb me cayo esa pregunta, yo conteste que falso, y después analizando toda la documentación no he podido encontrar en ningún sitio que eso se pueda hacer a ver si alguien nos saca de dudas.

Desconectado GemaSantander

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 27/11/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #97 en: 02 de Febrero de 2021, 14:28:10 pm »
Muchas gracias mgbxena, a ver si alguien nos puede ayudar  :)

Desconectado Westy666

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 510
  • Registro: 24/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #98 en: 02 de Febrero de 2021, 14:35:31 pm »
Claro que no viene en el manual, yo diria que no, y metería como relleno adicional lo de la cláusula pasarela.

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Instituciones de la Unión Europea 2020/2021
« Respuesta #99 en: 02 de Febrero de 2021, 15:43:37 pm »
Yo tampoco sabría que decir. Supongo que diría que no porque no he leído en el libro lo contrario, pero la preguntita se las trae...hay que ver