;

Autor Tema: Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021  (Leído 14115 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ivanov

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 161
  • Registro: 03/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #100 en: 28 de Enero de 2021, 17:27:27 pm »
Buenas tardes, a mi me pareció algo rebuscado, muchas preguntas con al menos dos opciones que te hacían dudar bastante, poco claras y alguna que otra trampa jeje, no lo vi para nada asequible.
Ahora a esperar la plantilla, suerte a todos/as.

El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor.

Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #101 en: 28 de Enero de 2021, 17:31:21 pm »
 Muchas gracias por poner las preguntas de las que os acordáis!

Yo voy a la segunda semana. El curso pasado la dejé directamente para septiembre, y perdí la oportunidad de aprobar el examen tan fácil que pusieron! En fin, ya no tiene remedio...Bueno, lo dicho, gracias por la información sobre el examen y las preguntas. Mucha suerte a todos!

Desconectado _Ilacu_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 02/02/11
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #102 en: 28 de Enero de 2021, 17:35:36 pm »
Gracias

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #103 en: 28 de Enero de 2021, 17:37:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha parecido puñetero. Mucho plazo y mucho detalle para una asignatura tan extensa.

Pongo así de memoria algunas de las que recuerdo y mis respuestas que no quiere decir que sean las correctas:


Despido colectivo requiere (causas, y creo que NO autorización judicial (excepto fuerza mayor))



Creo que en esta piqué yo, acabo de revisar el estatuto y efectivamente hay que dar parte a la autoridad laboral (a la admon. no al juzgado de lo social) para que supervise y medie, pero no se exige ya la autorización administrativa, hace unos añitos que la quitaron...  ;D ;D

Desconectado Dr Phibes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 23/08/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #104 en: 28 de Enero de 2021, 17:38:36 pm »
Por lo que veo, el banco de preguntas era extenso.

En mi caso:

1- Cesión ilegal de trabajadores (responden solidarimente ambas empresas por Seg. Soc.)
2- Teletrabajo. (pacto inicial o también en acuerdo posterior)
3- Contrato de interinidad (requiere fiorma escrita en todo caso)
4- Duración p. prueba (6 meses los técnicos y 2 el resto)
5- Comités intercentros.
6- Horas complementarias en contratos (mínimo de 10h. semanales de jornada)
7- Protección a los representantes de los trabajadores (un año tras finalizar su cargo + también a los candidatos)
8- Comunicación Horas Extraordinarias a los representantes (mensualmente)
9- Despido de trabajador afiliado (Dar audiencia al delegado sindical)
10- Preaviso de denuncia en contratos de duración superior a un año (15 días ?)
11- Periodo de prueba (puede ser acordado con anterioridad o simultaneamente al inicio)
12- Descando diario. 12h   
13- Despido vulnerando D.F. (nulo)
14- Permiso por Matrimonio. (15 días)
15-Elecciones sindicales (una vez concluído el mandato ó 6 meses desde inicio de actividad)

Desconectado ecaracet1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 647
  • Registro: 05/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #105 en: 28 de Enero de 2021, 17:39:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por poner las preguntas de las que os acordáis!

Yo voy a la segunda semana. El curso pasado la dejé directamente para septiembre, y perdí la oportunidad de aprobar el examen tan fácil que pusieron! En fin, ya no tiene remedio...Bueno, lo dicho, gracias por la información sobre el examen y las preguntas. Mucha suerte a todos!

Es lo malo de no presentarse si no te sabes las preguntas perfectamente
tiene sus cosas buenas y sus cosas malas (ya sabes a qué me refiero)
un afectuoso saludo y suerte en los en la 2º semana

Desconectado ivanov

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 161
  • Registro: 03/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #106 en: 28 de Enero de 2021, 17:50:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que veo, el banco de preguntas era extenso.

En mi caso:

1- Cesión ilegal de trabajadores (responden solidarimente ambas empresas por Seg. Soc.)
2- Teletrabajo. (pacto inicial o también en acuerdo posterior)
3- Contrato de interinidad (requiere fiorma escrita en todo caso)
4- Duración p. prueba (6 meses los técnicos y 2 el resto)
5- Comités intercentros.
6- Horas complementarias en contratos (mínimo de 10h. semanales de jornada)
7- Protección a los representantes de los trabajadores (un año tras finalizar su cargo + también a los candidatos)
8- Comunicación Horas Extraordinarias a los representantes (mensualmente)
9- Despido de trabajador afiliado (Dar audiencia al delegado sindical)
10- Preaviso de denuncia en contratos de duración superior a un año (15 días ?)
11- Periodo de prueba (puede ser acordado con anterioridad o simultaneamente al inicio)
12- Descando diario. 12h   
13- Despido vulnerando D.F. (nulo)
14- Permiso por Matrimonio. (15 días)
15-Elecciones sindicales (una vez concluído el mandato ó 6 meses desde inicio de actividad)

Si son 15 días, al hablar de contratos de duración determinada, se refiere  a los contratos temporales y de obra o servicio.

Capítulo IV.
VI Contratos de duración determinada.
1.6 Extinción del contrato de obra o servicio determinados.
El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor.

Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #107 en: 28 de Enero de 2021, 17:55:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es lo malo de no presentarse si no te sabes las preguntas perfectamente
tiene sus cosas buenas y sus cosas malas (ya sabes a qué me refiero)
un afectuoso saludo y suerte en los en la 2º semana

Jajajaja, gracias, ecaracet! Pero no fue eso lo que pasó. Fue peor...me presenté y suspendí.  :-[ Algún día os contaré lo que me ocurrió. Soy un "raro ejemplar" de ese 3% que suspendió el examen (si me equivoco en el porcentaje y medved nos lee, ya nos lo dirá). Bueno, pero eso ya pasó. Espero aprobar ahora...

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #108 en: 28 de Enero de 2021, 20:02:55 pm »
La batería de preguntas es grandísima ...

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #109 en: 28 de Enero de 2021, 22:14:11 pm »
exacto, estaba leyendo las preguntas que habéis colgado y pensaba que había hecho el examen de otra asignatura..como han preguntado en otro hilo, como tenéis acceso a la preguntas ? teneis memoria fotográfica, habéis hecho fotos ? yo lo intento ver en examen realizado y me remite a las 48 horas . En efecto, como dice Arancha el curso pasado el índice de suspensos fue del 3 por ciento, y eso combina primer cuatrimestre sin AvEx y septiembre con AvEx, pero las preguntas de septiembre comparadas con esta enorme base de datos fueron muy asequibles, en mi opinión. las podéis ver en el hilo enunciado exámenes AvEx septiembre 2020.  Por cierto estoy leyendo en foro que ya están subiendo notas a la app, esta rapidez no es propia de la UNED. saludos y suerte a todos.

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #110 en: 28 de Enero de 2021, 22:34:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
exacto, estaba leyendo las preguntas que habéis colgado y pensaba que había hecho el examen de otra asignatura..como han preguntado en otro hilo, como tenéis acceso a la preguntas ? teneis memoria fotográfica, habéis hecho fotos ? yo lo intento ver en examen realizado y me remite a las 48 horas . En efecto, como dice Arancha el curso pasado el índice de suspensos fue del 3 por ciento, y eso combina primer cuatrimestre sin AvEx y septiembre con AvEx, pero las preguntas de septiembre comparadas con esta enorme base de datos fueron muy asequibles, en mi opinión. las podéis ver en el hilo enunciado exámenes AvEx septiembre 2020.  Por cierto estoy leyendo en foro que ya están subiendo notas a la app, esta rapidez no es propia de la UNED. saludos y suerte a todos.

NOTAS!
De momento sólo la tengo DIPr,, pues no era muy complicado para el ED al ser tipo test.
En cuanto Administrativo IV,, sólo he visto una compañera que haya dicho que ya tiene la nota!

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #111 en: 28 de Enero de 2021, 22:36:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
exacto, estaba leyendo las preguntas que habéis colgado y pensaba que había hecho el examen de otra asignatura..como han preguntado en otro hilo, como tenéis acceso a la preguntas ? teneis memoria fotográfica, habéis hecho fotos ? yo lo intento ver en examen realizado y me remite a las 48 horas . En efecto, como dice Arancha el curso pasado el índice de suspensos fue del 3 por ciento, y eso combina primer cuatrimestre sin AvEx y septiembre con AvEx, pero las preguntas de septiembre comparadas con esta enorme base de datos fueron muy asequibles, en mi opinión. las podéis ver en el hilo enunciado exámenes AvEx septiembre 2020.  Por cierto estoy leyendo en foro que ya están subiendo notas a la app, esta rapidez no es propia de la UNED. saludos y suerte a todos.
En exámenes anteriores hice capturas de pantalla en el ordenador, pero esta tanda no porque se me olvidó el comando que era 😂😂
Imprimir pantalla/print screen + otra/s teclas 😅

Probé a ver si dejaba seleccionar el texto (si deja) pero no me atreví a abrir Word para copiar y pegar. Ya sé que no estaría haciendo nada malo, pero me pongo muy nerviosa 🤣

Lo de las calificaciones antes que las plantillas es interesante, la verdad, pero al menos están espabilando...

Desconectado Raquel26a

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 13/01/21
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #112 en: 29 de Enero de 2021, 08:25:03 am »
Tan solo una precisión, los contratos del duración determinada son los del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, uno de estos contratos es el contrato de obra o servicio, pero hay más supuestos: letras a), b) y c) del apartado 1.

Desconectado Molins19

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Registro: 01/06/17
  • ¡O Bella Ciao!
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #113 en: 30 de Enero de 2021, 16:55:54 pm »
Ya están en Avex los exámenes corregidos!!
En cuanto tenga algo de tiempo, os comparto el mío!!
Saludos!!  :)

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #114 en: 30 de Enero de 2021, 17:17:06 pm »
Hola, subí el mío, está sin formato pero desde el móvil no me apaño.
Mucho ánimo y mucha suerte a los compañeros de la segunda semana

Desconectado Raquel26a

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 13/01/21
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #115 en: 30 de Enero de 2021, 17:40:24 pm »
Muchas suerte, alguién cuelga sus preguntas tipo tests? yo he colgado las mias de otras asignaturas. Gracias de antemano y enhorabuena a los aprobados/as

Desconectado patxi71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 20/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #116 en: 30 de Enero de 2021, 17:50:29 pm »
Pregunta 1
Solo pueden constituir secciones sindicales:
 
Los trabajadores afiliados a cualquier sindicato, al margen de su representatividad, pueden constituir secciones sindicales de conformidad con lo establecido en los estatutos del sindicato.
 
Los trabajadores afiliados a los sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico, así como los trabajadores afiliados a los sindicatos con representatividad en un ámbito territorial o funcional específico.
 
Los trabajadores afiliados a los sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico.

Pregunta 2
Los representantes de los trabajadores
 
Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de extinción.
 
Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
 
Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de suspensión.

Pregunta 3
Si a la empresa le consta que el trabajador que va a ser objeto de despido disciplinario está afiliado a un sindicato:
 
Debe abrir un expediente contradictorio en el que deben ser oídos, además del trabajador interesado, los representantes de los trabajadores.
 
Debe dar audiencia previa al delegado o delegados sindicales de la sección sindical correspondiente.
 
Los trabajadores afiliados a un sindicato no pueden ser despedidos.

Pregunta 4
La jornada de trabajo de los trabajadores nocturnos no puede exceder de:
 
Ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de un mes.
 
Ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de quince días.
 
Nueve horas diarias de promedio, en un período de quince días.

Pregunta 5
El pacto de permanencia en la empresa no puede tener una duración superior a:
 
Dos años.
 
Un año.
 
Cinco años.

Pregunta 6
El permiso retribuido en caso de matrimonio es de:
 
Diez días naturales.
 
Doce días naturales.
 
Quince días naturales.

Pregunta 7
Se pueden promover elecciones para cubrir la totalidad de los delegados de personal o miembros del comité de empresa:
 
Cuando hayan transcurrido dos meses desde la iniciación de actividades en un centro de trabajo.
 
Cuando haya concluido el mandato de los representantes anteriores.
 
Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 8
Por parte de los trabajadores, tienen legitimación inicial para negociar un convenio colectivo de empresa:
 
Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresa).
 
Las secciones sindicales que, en su conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité.
 
Los representantes unitarios o las secciones sindicales (gozando estas últimas de prioridad negociadora).

Pregunta 9
El comité intercentros:
 
Solo puede existir si el convenio colectivo aplicable ha previsto su concreta constitución.
 
Puede tener un máximo de quince miembros
 
Está integrado por representantes que son directamente elegidos por los propios trabajadores

Pregunta 10
El contrato de trabajo celebrado entre la empresa de trabajo temporal y el trabajador para prestar servicios en empresas usuarias puede concertarse:
 
Por tiempo indefinido o por duración determinada.
 
Por tiempo indefinido.
 
Solo por duración determinada.

Pregunta 11
Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responden:
 
No responden de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.
 
Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.
 
Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.

Pregunta 12
La decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo debe ir precedida de un período de consultas de duración:
 
No superior a diez días.
 
No superior a quince días.
 
No superior a cinco días.

Pregunta 13
El teletrabajo:
 
Puede formar parte de una descripción inicial del puesto de trabajo o puede ser acordado posteriormente.
 
Solo puede acordarse en el momento inicial de la relación laboral.
 
Puede ser impuesto por la empresa al trabajador.

Pregunta 14
Un contrato eventual se extingue:
 
De forma automática, con la llegada del término resolutorio previsto por las partes.
 
Con la llegada del término acordado, pero siempre y cuando se formule denuncia por alguna de las partes.
 
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Pregunta 15
Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:
 
Las huelgas políticas
 
Las huelgas rotatorias.
 
Las huelgas de solidaridad o apoyo


1 A, 2 B, 3 B, 4 B, 5 A, 6 C, 7 B, 8 C, 9 A, 10 A, 11 C, 12 B, 13 A, 14 B, 15 B

Desconectado OliviaBlanc

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 24/09/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #117 en: 30 de Enero de 2021, 17:53:59 pm »
Muchas gracias, enhorabuena a los aprobados y sino lo estas...sin duda lo estarás...!

Desconectado Sapara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 18/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #118 en: 30 de Enero de 2021, 18:17:05 pm »
Pregunta 1
Solo se puede formalizar un pacto de horas complementarias en el caso de contratos a tiempo parcial con una jornada de trabajo no inferior a:
A)   Seis horas semanales en cómputo anual.
B)   Ocho horas semanales en cómputo anual.
C)   Diez horas semanales en cómputo anual.

Pregunta 2
El salario en especie no puede superar:
A)   El treinta por ciento de las percepciones salariales del trabajador.
B)   El treinta y tres por ciento de las percepciones salariales del trabajador.
C)   El veinte por ciento de las percepciones salariales del trabajador.

Pregunta 3
El derecho a la libertad sindical:
A)   Puede ser ejercido por todos los trabajadores sin ningún tipo de excepción, alcanzando incluso a los miembros de las fuerzas armadas que estén sometidos a la disciplina militar.
B)   Garantiza, en su vertiente negativa, que nadie pueda ser obligado a afiliarse a un sindicato.
C)   Garantiza a los trabajadores autónomos la posibilidad de constituir sindicatos que tengan por objeto la tutela de sus intereses singulares.

Pregunta 4
El contrato de trabajo se puede extinguir:
A)   Por el cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma.
B)   Por incapacidad temporal para el trabajo.
C)   Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Pregunta 5
¿Cuál de las siguientes formalidades debe respetar un despido objetivo?
A)   Concesión de un plazo de preaviso de treinta días, computado desde la entrega de la comunicación personal al trabajador hasta la extinción del contrato de trabajo.
B)   Puesta a disposición del trabajador, simultáneamente a la entrega de la comunicación escrita, de una indemnización de 33 días de salario por año de servicio.
C)   Comunicación escrita al trabajador expresando la causa.

Pregunta 6
Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:
A)   Las huelgas rotatorias.
B)   Las huelgas de solidaridad o apoyo
C)   Las huelgas políticas

Pregunta 7
El convenio colectivo extraestatutario:
A)   Tiene eficacia jurídica normativa y eficacia personal general.
B)   Tiene eficacia jurídica normativa y eficacia personal limitada a los afiliados y representados por las asociaciones firmantes.
C)   Tiene eficacia jurídica contractual y eficacia personal limitada a los afiliados y representados por las asociaciones firmantes.

Pregunta 8
La jornada de trabajo de los trabajadores nocturnos no puede exceder de:
A)   Nueve horas diarias de promedio, en un período de quince días.
B)   Ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de quince días.
C)   Ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de un mes.

Pregunta 9
Las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo en el caso de nacimiento de un hijo prematuro o que por cualquier causa deba permanecer hospitalizado tras el parto, durante:
A)   Una hora.
B)   Un día.
C)   Dos días.

Pregunta 10
El empresario es el sujeto responsable del cumplimiento de la obligación de cotización y ha de ingresar:
A)   Las aportaciones propias y las de sus trabajadores en su totalidad.
B)   Las aportaciones de sus trabajadores.
C)   Las aportaciones propias.

Pregunta 11
Si a la empresa le consta que el trabajador que va a ser objeto de despido disciplinario está afiliado a un sindicato:
A)   Debe abrir un expediente contradictorio en el que deben ser oídos, además del trabajador interesado, los representantes de los trabajadores.
B)   Debe dar audiencia previa al delegado o delegados sindicales de la sección sindical correspondiente.
C)   Los trabajadores afiliados a un sindicato no pueden ser despedidos.

Pregunta 12
La duración máxima de los desplazamientos temporales es de:
A)   Doce meses en un período de cuatro años.
B)   Doce meses en un período tres años.
C)   Doce meses en un período de dos años.

Pregunta 13
El comité intercentros:
A)   Solo puede existir si el convenio colectivo aplicable ha previsto su concreta constitución.
B)   Puede tener un máximo de quince miembros
C)   Está integrado por representantes que son directamente elegidos por los propios trabajadores

Pregunta 14
La cuota sindical:
A)   Es un gasto deducible a efectos del impuesto de la renta de las personas físicas.
B)   Puede ser objeto de embargo.
C)   Ambas respuestas son correctas.

Pregunta 15
El descanso diario consiste en que entre el final de una jornada y el comienzo de otra han de mediar como mínimo:
A)   Diez horas.
B)   Doce horas.
C)   Veinticuatro horas.

SOLUCIONES: 1 C – 2 A – 3 B – 4 C – 5 C – 6 A – 7 C – 8 B – 9 A – 10 A – 11 B – 12 B – 13 A – 14 A – 15 B

Desconectado drei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 07/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #119 en: 30 de Enero de 2021, 18:46:37 pm »
Ahí va el mío aunque hay unas cuantas que ya están en otros

Pregunta 1. Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responderán
A Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social
B NO responderán de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social
C Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social

Pregunta 2. El despido que se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas merece la calificación jurídica de:
A Nulo
B Procedente
C Improcedente

Pregunta 3. La decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo debe ir precedida de un periodo de consultas de duración:
A NO superior a cinco días
B No superior a quince días
C No superior a diez días

Pregunta 4. El contrato de trabajo se puede extinguir:
A Por el cambio de titularidad de la empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma
B Por incapacidad temporal para el trabajo
C Ninguna de las respuestas es correcta

Pregunta 5. Si a la empresa le consta que el trabajador que va a ser objeto de despido disciplinario está afiliado a un sindicato:
A Debe abrir un expediente contradictorio en el que deben ser oídos, además del trabajador interesado, los representantes de los trabajadores
B Debe dar audiencia previa al delegado o delegados sindicales de la sección sindical correspondiente
C Los trabajadores afilados a un sindicato no pueden ser despedidos

Pregunta 6. En principio, en número de horas ordinarias de trabajo efectivo, la jornada máxima diaria no puede ser superior a:
A siete diarias
B ocho diarias
C 9 diarias

Pregunta 7. Solo se puede formalizar un pacto de horas complementarias en le caso de contratos a tiempo parcial con una jornada de trabajo no inferior a:
A Diez horas semanales en cómputo anual
B Ocho horas semanales en cómputo anual
C Seis horas semanales en cómputo anual

Pregunta 8. El teletrabajo
A Puede formar parte de las condiciones iniciales del puesto de trabajo o puede ser acordado posteriormente
B Puede ser impuesto por la empresa al trabajador
C solo se puede acordar en el momento inicial de la relación laboral

Pregunta 9. La duración máxima de los desplazamientos temporales será:
A Doce meses en un periodo de cuatro años
B Doce meses en un periodo de tres años
C Doce meses en un periodo de dos años

Pregunta 10. El derecho de libertad sindical
A Puede ser ejercido por todos los trabajadores sin ningún tipo de excepción, alcanzando incluso a los miembros de las Fuerzas Armadas que estén sometidos a disciplina militar
B Garantiza, en su vertiente negativa, que nadie puede ser obligado a afiliarse a un sindicato
C Garantiza a los trabajadores autónomos la posibilidad de constituir sindicatos que tengan por objeto la tutela de sus intereses legales

Pregunta 11. El comité intercentros
A Puede tener un máximo de quince miembro
B Está integrado por representantes que son directamente elegidos por los propios trabajadores
C Solo puede existir si el convenio colectivo aplicable ha previsto su concreta construcción

Pregunta 12. El derecho fundamental a la huelga reconocido en el art. 28 de la Constitución Española
A Se encuentra regulado en el propio Estatuto de los Trabajadores
B SE encuentra regulado en la Ley Orgánica de Huelga de 1993, cuya aprobación es posterior al texto constitucional
C Se encuentra regulado en un Real Decreto Ley previo a la Constitución

Pregunta 13. Identifique la afirmación FALSA acerca de la denuncia ante la inspección de trabajo:
A Sólo se admite la denuncia cuando el sujeto ha intentado ya previamente la vía judicial
B No se tramita si es anónima
C NO se tramita la denuncia que coincida con asunto del que esté conociendo un órgano jurisdiccional

Pregunta 14. El descanso diario consiste que entre el final de una jornada y el comienzo de otra han de mediar como mínimo
A Veinticuatro horas
B Diez horas
C Doce horas

Pregunta 15. El contrato celebrado entre la empresa de trabajo temporal y el trabajador para prestar servicios en empresas usuarias puede concertarse:
A Por tiempo indefinido
B Por tiempo indefinido o por duración determinada
C Solo por duración determinada

RESPUESTAS: 1 C; 2 A; 3 B; 4 C; 5 B; 6 C; 7 A; 8 A; 9 C; 10 B; 11 C; 12 C; 13 A; 14 C; 15 B