Pregunta 1
Solo pueden constituir secciones sindicales:
Los trabajadores afiliados a cualquier sindicato, al margen de su representatividad, pueden constituir secciones sindicales de conformidad con lo establecido en los estatutos del sindicato.
Los trabajadores afiliados a los sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico, así como los trabajadores afiliados a los sindicatos con representatividad en un ámbito territorial o funcional específico.
Los trabajadores afiliados a los sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico.
Pregunta 2
Los representantes de los trabajadores
Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de extinción.
Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de suspensión.
Pregunta 3
Si a la empresa le consta que el trabajador que va a ser objeto de despido disciplinario está afiliado a un sindicato:
Debe abrir un expediente contradictorio en el que deben ser oídos, además del trabajador interesado, los representantes de los trabajadores.
Debe dar audiencia previa al delegado o delegados sindicales de la sección sindical correspondiente.
Los trabajadores afiliados a un sindicato no pueden ser despedidos.
Pregunta 4
La jornada de trabajo de los trabajadores nocturnos no puede exceder de:
Ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de un mes.
Ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de quince días.
Nueve horas diarias de promedio, en un período de quince días.
Pregunta 5
El pacto de permanencia en la empresa no puede tener una duración superior a:
Dos años.
Un año.
Cinco años.
Pregunta 6
El permiso retribuido en caso de matrimonio es de:
Diez días naturales.
Doce días naturales.
Quince días naturales.
Pregunta 7
Se pueden promover elecciones para cubrir la totalidad de los delegados de personal o miembros del comité de empresa:
Cuando hayan transcurrido dos meses desde la iniciación de actividades en un centro de trabajo.
Cuando haya concluido el mandato de los representantes anteriores.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 8
Por parte de los trabajadores, tienen legitimación inicial para negociar un convenio colectivo de empresa:
Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresa).
Las secciones sindicales que, en su conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité.
Los representantes unitarios o las secciones sindicales (gozando estas últimas de prioridad negociadora).
Pregunta 9
El comité intercentros:
Solo puede existir si el convenio colectivo aplicable ha previsto su concreta constitución.
Puede tener un máximo de quince miembros
Está integrado por representantes que son directamente elegidos por los propios trabajadores
Pregunta 10
El contrato de trabajo celebrado entre la empresa de trabajo temporal y el trabajador para prestar servicios en empresas usuarias puede concertarse:
Por tiempo indefinido o por duración determinada.
Por tiempo indefinido.
Solo por duración determinada.
Pregunta 11
Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responden:
No responden de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.
Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.
Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.
Pregunta 12
La decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo debe ir precedida de un período de consultas de duración:
No superior a diez días.
No superior a quince días.
No superior a cinco días.
Pregunta 13
El teletrabajo:
Puede formar parte de una descripción inicial del puesto de trabajo o puede ser acordado posteriormente.
Solo puede acordarse en el momento inicial de la relación laboral.
Puede ser impuesto por la empresa al trabajador.
Pregunta 14
Un contrato eventual se extingue:
De forma automática, con la llegada del término resolutorio previsto por las partes.
Con la llegada del término acordado, pero siempre y cuando se formule denuncia por alguna de las partes.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Pregunta 15
Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:
Las huelgas políticas
Las huelgas rotatorias.
Las huelgas de solidaridad o apoyo
1 A, 2 B, 3 B, 4 B, 5 A, 6 C, 7 B, 8 C, 9 A, 10 A, 11 C, 12 B, 13 A, 14 B, 15 B