;

Autor Tema: Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021  (Leído 14135 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Molins19

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Registro: 01/06/17
  • ¡O Bella Ciao!
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #120 en: 30 de Enero de 2021, 19:16:32 pm »
DERECHO DEL TRABAJO 28/01/2021 16:00H

PREGUNTA 1
El salario en especie no puede superar:


A) El veinte por ciento de las percepciones salariales del trabajador

B) El treinta y tres por ciento de las percepciones salariales del trabajador

C) El treinta por ciento de las percepciones salariales del trabajador.


PREGUNTA 2
Las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo en el caso de nacimiento de un hijo prematuro o que por cualquier causa deba permanecer hospitalizado tras el parto, durante


A) Una hora

B) Un día

C) Dos días


PREGUNTA 3
El pacto de permanencia en la empresa no puede tener una duración superior a:


A) Dos años

B) Cinco años

C) Un año


PREGUNTA 4
Se pueden promover elecciones para cubrir la totalidad de los delegados de personal o miembros del comité de empresa:


A) Cuando hayan transcurrido dos meses desde la iniciación de actividades en un centro de trabajo

B) Cuando haya concluido el mandato de los representantes anteriores

C) Las dos respuestas anteriores son correctas


PREGUNTA 5
Los representantes de los trabajadores


A) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

B) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de suspensión.

C) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de extinción.


PREGUNTA 6
Identifique la afirmación FALSA acerca de la denuncia ante la Inspección de Trabajo:


A) Sólo se admite la denuncia cuando el sujeto ha intentado previamente la vía judicial

B) No se tramita la denuncia que coincida con un asunto del que esté conociendo un órgano jurisdiccional

C) No se tramita si es anónima


PREGUNTA 7
Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responden:


A) No responden de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social

B) Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social

C) Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social


PREGUNTA 8
El despido que se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas merece la calificación jurídica de:


A) Improcedente

B) Nulo

C) Procedente


PREGUNTA 9
Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:


A) Las huelgas de solidaridad o apoyo

B) Las huelgas políticas

C) Las huelgas rotatorias


PREGUNTA 10
El despido colectivo


A) Exige la autorización de la Autoridad Laboral

B) Se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción

C) Ambas respuestas son correctas


PREGUNTA 11
El derecho fundamental de huelga reconocido en el art. 28 de la Constitución Española:


A) Se encuentra regulado en la Ley Orgánica de Huelga de 1993, cuya aprobación es posterior al texto constitucional

B) Se encuentra regulado en el propio Estatuto de los Trabajadores

C) Se encuentra regulado en el Real Decreto Ley previo a la Constitución.


PREGUNTA 12
Un contrato eventual se extingue:


A) De forma automática, con la llegada del término resolutorio previsto por las partes

B) Con la llegada del término acordado, pero siempre y cuando se formule denuncia por alguna de las partes

C) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta


PREGUNTA 13
Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo (excepto en el contrato de interinidad) con una antelación mínima de:


A) Diez días

B) Cinco días

C) Quince días


PREGUNTA 14
Por parte de los trabajadores, tienen legitimación para negociar un convenio colectivo de un grupo de empresas:


A) Los representantes unitarios de las diferentes empresas del grupo o los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial (gozando estos últimos de prioridad negociadora).

B) Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresa de las diferentes empresas del grupo.

C) Los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial.


PREGUNTA 15
Los delegados de personal:


A) Son el órgano de representación en la empresa o en centro de trabajo cuando la plantilla sea de cincuenta o más trabajadores.

B) Son el órgano de representación en la empresa o en el centro de trabajo cuando la plantilla sea superior a diez trabajadores e inferior a cincuenta.

C) Aún siendo cierta la respuesta anterior, también podría haber un delegado de personal en las empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores, si así lo deciden ellos por mayoría.


Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #121 en: 30 de Enero de 2021, 19:23:53 pm »
Muchísimas gracias a todos por los exámenes! Sois un lujo de compañeros! GRACIAS!!!!!

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #122 en: 30 de Enero de 2021, 21:24:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login ;)
Hola, yo he colgado el examen en el hilo general sobre exámenes de esta convocatoria. Hay ya unos cuantos de Trabajo.

Mucho ánimo y a por ello
Si os fijáis en las preguntas y en el temario la gran mayoría viene en el ET, los temas iniciales y algunas otras cosas no, pero es un valor seguro 😉

Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #123 en: 31 de Enero de 2021, 07:07:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login ;)
Hola, yo he colgado el examen en el hilo general sobre exámenes de esta convocatoria. Hay ya unos cuantos de Trabajo.

Mucho ánimo y a por ello
Si os fijáis en las preguntas y en el temario la gran mayoría viene en el ET, los temas iniciales y algunas otras cosas no, pero es un valor seguro 😉

Muchas gracias, suss!

Desconectado jgarciamad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 25/01/21
  • Santa AVEX
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #124 en: 31 de Enero de 2021, 07:36:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DERECHO DEL TRABAJO 28/01/2021 16:00H

PREGUNTA 1
El salario en especie no puede superar:


A) El veinte por ciento de las percepciones salariales del trabajador

B) El treinta y tres por ciento de las percepciones salariales del trabajador

C) El treinta por ciento de las percepciones salariales del trabajador.


PREGUNTA 2
Las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo en el caso de nacimiento de un hijo prematuro o que por cualquier causa deba permanecer hospitalizado tras el parto, durante


A) Una hora

B) Un día

C) Dos días


PREGUNTA 3
El pacto de permanencia en la empresa no puede tener una duración superior a:


A) Dos años

B) Cinco años

C) Un año


PREGUNTA 4
Se pueden promover elecciones para cubrir la totalidad de los delegados de personal o miembros del comité de empresa:


A) Cuando hayan transcurrido dos meses desde la iniciación de actividades en un centro de trabajo

B) Cuando haya concluido el mandato de los representantes anteriores

C) Las dos respuestas anteriores son correctas


PREGUNTA 5
Los representantes de los trabajadores


A) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

B) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de suspensión.

C) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de extinción.


PREGUNTA 6
Identifique la afirmación FALSA acerca de la denuncia ante la Inspección de Trabajo:


A) Sólo se admite la denuncia cuando el sujeto ha intentado previamente la vía judicial

B) No se tramita la denuncia que coincida con un asunto del que esté conociendo un órgano jurisdiccional

C) No se tramita si es anónima


PREGUNTA 7
Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responden:


A) No responden de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social

B) Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social

C) Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social


PREGUNTA 8
El despido que se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas merece la calificación jurídica de:


A) Improcedente

B) Nulo

C) Procedente


PREGUNTA 9
Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:


A) Las huelgas de solidaridad o apoyo

B) Las huelgas políticas

C) Las huelgas rotatorias


PREGUNTA 10
El despido colectivo


A) Exige la autorización de la Autoridad Laboral

B) Se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción

C) Ambas respuestas son correctas


PREGUNTA 11
El derecho fundamental de huelga reconocido en el art. 28 de la Constitución Española:


A) Se encuentra regulado en la Ley Orgánica de Huelga de 1993, cuya aprobación es posterior al texto constitucional

B) Se encuentra regulado en el propio Estatuto de los Trabajadores

C) Se encuentra regulado en el Real Decreto Ley previo a la Constitución.


PREGUNTA 12
Un contrato eventual se extingue:


A) De forma automática, con la llegada del término resolutorio previsto por las partes

B) Con la llegada del término acordado, pero siempre y cuando se formule denuncia por alguna de las partes

C) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta


PREGUNTA 13
Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo (excepto en el contrato de interinidad) con una antelación mínima de:


A) Diez días

B) Cinco días

C) Quince días


PREGUNTA 14
Por parte de los trabajadores, tienen legitimación para negociar un convenio colectivo de un grupo de empresas:


A) Los representantes unitarios de las diferentes empresas del grupo o los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial (gozando estos últimos de prioridad negociadora).

B) Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresa de las diferentes empresas del grupo.

C) Los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial.


PREGUNTA 15
Los delegados de personal:


A) Son el órgano de representación en la empresa o en centro de trabajo cuando la plantilla sea de cincuenta o más trabajadores.

B) Son el órgano de representación en la empresa o en el centro de trabajo cuando la plantilla sea superior a diez trabajadores e inferior a cincuenta.

C) Aún siendo cierta la respuesta anterior, también podría haber un delegado de personal en las empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores, si así lo deciden ellos por mayoría.
La aprobé el año pasado cuando era de desarrollo y está muy fácil ahora. Si alguien duda en presentarse que no lo deje, nunca va a estar tan chupado

Desconectado PAF

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 05/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #125 en: 31 de Enero de 2021, 08:34:50 am »
¿Y cómo os ha ido con la nota?
Entiendo que si se contestan todas hay que tener 10 bien para aprobar, ¿no?
Gracias por distribuir las preguntas.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #126 en: 31 de Enero de 2021, 09:07:47 am »
en esta asignatura las mal contestadas penalizan de modo que si contestas 10 bien, a partir de ese 5 debes restar el valor de las erróneas...así que no, no se aprueba con 10 bien y 10 mal, 10 bien y 10 no contestadas es lo que te salvaría.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #127 en: 31 de Enero de 2021, 09:14:48 am »
 repasando mi post quizás no te entendí bien, un ejemplo mejor es con 13 bien y 7 mal no apruebas si la buena vale 0.5 y la incorrecta penaliza 0.25, eso es un 4.75. En los exámenes tipo test siempre es conveniente calcular la penalización. suerte.

Desconectado fern1000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 04/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #128 en: 31 de Enero de 2021, 11:13:19 am »
Buenos días compañeros tengo muchas dudas con estas 2 preguntas porque no me queda clara la corrección.

El contrato de trabajo celebrado entre la empresa de trabajo temporal y el trabajador para prestar servicios en empresas usuarias puede concertarse:

a) Solo por duración determinada

b) por tiempo indefinido

c) Por tiempo indefinido o por duración determinada

Según la corrección es la C pero yo entiendo que tiene ser la A.


El despido colectivo:

a) Exige autorización de la Autoridad Laboral

b) Se basa en causas economicas, técnicas, organizativas y de producción

c) Ambas respuestas son correctas


un par de compañeros antes han comentado que podía ser la B o la C. Yo entiendo que es la C pero si alguien puede aclararlo por favor?

Desconectado jgarciamad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 25/01/21
  • Santa AVEX
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #129 en: 31 de Enero de 2021, 11:21:27 am »
La primera pregunta es la C. La segunda pregunta es la b, la autorización era antaño.

Desconectado carlos14500

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 04/09/11
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #130 en: 31 de Enero de 2021, 11:24:57 am »
Muchas gracias por compartir las preguntas de vuestros exámenes, nos van a servir de mucho para enfocar la segunda semana  :)

Desconectado fern1000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 04/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #131 en: 31 de Enero de 2021, 11:35:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La primera pregunta es la C. La segunda pregunta es la b, la autorización era antaño.


Gracias por las respuestas, puedes indicarme en que artículo has encontrado la primera? creo que tengo mal mis apuntes

Desconectado fern1000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 04/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #132 en: 31 de Enero de 2021, 12:54:17 pm »
Pongo las otras preguntas de mi examen aunque la mayoría estaban ya en las de otros compañeros

Por parte de los trabajadores, tienen legitimación para negociar un convenio colectivo de un grupo de empresas:

a) Los representantes unitarios de las diferentes empresas del grupo o los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial (gozando estos últimos de prioridad negociadora)
b) Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresasa de las diferentes empresas del grupo
c) Los sindicatos que reúnen los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial

El derecho fundamental de huelga reconocido en el art. 28 de la la CE:

a) se encuentra regulado en la Ley Orgánica de huelga de 1993, cuya aprobación es posterior al texto constitucional
b) Se encuentra regulado en un Real Decreto Ley previo a la Constitución
c) Se encuentra regulado en el Estatuto de los Trabajadores

En principio, en número de horas ordinarias de trabajo efectivo, la jornada máxima no puede ser superior a:

a) Nueve diarias

b) Siete diarias
c) Ocho diarias 

Solo se puede formalizar un pacto de horas complementarias en el caso de contratos a tiempo parcial con una jornada de trabajo no inferior a:

a) Diez horas semanales en el cómputo anual
b) Seis horas semanales en el cómputo anual
c) Ocho horas semanales en el cómputo anual

La determinación del convenio colectivo aplicable:

a) se rige con carácter general, por el criterio de la actividad preponderante

b) es una materia disponible para las partes, pues éstas pueden elegir libremente el convenio colectivo por el que se quieren regir
c) ambas respuestas son correctas 

En defecto de pacto en convenio colectivo, la duración del periodo del prueba en empresas de más de 25 trabajadores no puede exceder de:

a) Seis meses para los técnicos titulados, ni de cinco meses para los demás trabajadores
b) Seis meses para los técnicos titulados, ni de dos meses para los demás trabajadores
c) Seis meses para los técnicos titulados, ni de cuatro meses para los demás trabajadores

La duración máxima de los desplazamientos temporales es de:

a) doce meses en un período de cuatro años
a) doce meses en un período de dos años
a) doce meses en un período de tres años

Si a la empresa le consta que el trabajador que va a ser objeto de despido disciplinario está afiliado a un sindicato:
a) Debe abrir un expediente contradictorio en el que deben ser oídos, además del trabajador interesado, los representantes de los trabajadores
b) los trabajadores afiliados a un sindicato no pueden ser despedidos
c) Debe dar audiencia previa al delegado o delegados sindicales de la sección sindical correspondiente


la duración mínimia para el contrato de formación y aprendizaje es de:

a) un año
b) dos años
c) seis meses

Solo pueden constituir secciones sindicales:

a) los trabajadores afiliados a los sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico
b) los trabajadores afiliados a los sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico, as´como los trabajadores afiliados a los sindicatos con representatividad en un ámbito territorial o funcional específico
a) los trabajadores afiliados a cualquier sindicato, al marge de su representatividad, pueden constituir secciones sindicales de conformidad con lo establecido en los estatutos del sindicato

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #133 en: 31 de Enero de 2021, 13:53:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias por las respuestas, puedes indicarme en que artículo has encontrado la primera? creo que tengo mal mis apuntes

Art. 43 ET cesión de trabajadores (sólo a través de ETT)
Sólo habla de la relación entre empresas, no del contrato del trabajador con la ETT o empresa cedente. Esa regulación hay que mirarla en la LETT (Art. 10 LETT). Yo la contesté en verdad conforme a las "reglas generales" del ET y al sentido común: una cosa es el contrato mercantil de puesta a disposición entre las dos empresas, siempre conforme a los límites de los contratos de duración determinada y demás, y otra el contrato laboral de trabajo entre el empleado y la ETT, no está en verdad contratado por la empresa usuaria. Nada debería impedir que ese trabajador esté fijo en la ETT (aunque sea X ej. contrato discontinuo) y ésta disponga en su nómina habitual de un trabajador que funciona bien, mientras al trabajador se le garantiza el trabajo.

Miré otras leyes laborales además del Estatuto, pero la Lett no 😬
Un resumen:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Art. 51 Despido colectivo (regulación del procedimiento, la autoridad laboral supervisa y media, pero no decide, llegado el caso de no acuerdo a impugnar en el juzgado de lo social, desde 2013 no hay autorización administrativa pero implica tb mayor control judicial del resultado final)

Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #134 en: 31 de Enero de 2021, 14:01:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cómo os ha ido con la nota?
Entiendo que si se contestan todas hay que tener 10 bien para aprobar, ¿no?
Gracias por distribuir las preguntas.

10 bien. 0,67 + 5 mal. 0,33 = 5.05

Sí, con 10 preguntas bien apruebas si o si 👍

Desconectado jgarciamad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 25/01/21
  • Santa AVEX
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #135 en: 31 de Enero de 2021, 14:06:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias por las respuestas, puedes indicarme en que artículo has encontrado la primera? creo que tengo mal mis apuntes
Eso viene en la ley 14/1994 de Ett, no se exactamente el artículo.

Desconectado Dr Phibes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 23/08/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #136 en: 01 de Febrero de 2021, 17:10:34 pm »
Ya han publicado NOTAS del examen del jueves.
Suerte a todos.

Desconectado fern1000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 04/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #137 en: 02 de Febrero de 2021, 21:11:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Art. 43 ET cesión de trabajadores (sólo a través de ETT)
Sólo habla de la relación entre empresas, no del contrato del trabajador con la ETT o empresa cedente. Esa regulación hay que mirarla en la LETT (Art. 10 LETT). Yo la contesté en verdad conforme a las "reglas generales" del ET y al sentido común: una cosa es el contrato mercantil de puesta a disposición entre las dos empresas, siempre conforme a los límites de los contratos de duración determinada y demás, y otra el contrato laboral de trabajo entre el empleado y la ETT, no está en verdad contratado por la empresa usuaria. Nada debería impedir que ese trabajador esté fijo en la ETT (aunque sea X ej. contrato discontinuo) y ésta disponga en su nómina habitual de un trabajador que funciona bien, mientras al trabajador se le garantiza el trabajo.

Miré otras leyes laborales además del Estatuto, pero la Lett no 😬
Un resumen:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Art. 51 Despido colectivo (regulación del procedimiento, la autoridad laboral supervisa y media, pero no decide, llegado el caso de no acuerdo a impugnar en el juzgado de lo social, desde 2013 no hay autorización administrativa pero implica tb mayor control judicial del resultado final)



Muchas gracias!!! alguna recomendacion de apuntes para esta asignatura? me ha quedado para septiembre

Desconectado ivanov

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 161
  • Registro: 03/07/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #138 en: 03 de Febrero de 2021, 11:35:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Muchas gracias!!! alguna recomendacion de apuntes para esta asignatura? me ha quedado para septiembre

Buenos días, yo preparé la asignatura con los apuntes de Juan Bueno, haciendo los test de Quiz y con las videoclases del campus y me ha ido genial, todas las preguntas que entraron en el examen, venían en los apuntes. Así que los recomiendo 100%.
El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor.

Desconectado charlin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo 2020/2021
« Respuesta #139 en: 03 de Febrero de 2021, 12:41:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, yo preparé la asignatura con los apuntes de Juan Bueno, haciendo los test de Quiz y con las videoclases del campus y me ha ido genial, todas las preguntas que entraron en el examen, venían en los apuntes. Así que los recomiendo 100%.

Podrías copiar el enlace a esos apuntes? No los veo por ningún lado. Gracias por anticipado