En el curso 2019-2020 escogí la línea "Temas procesales de actualidad" y cero problemas.
La tutora que me tocó, nos mandó al principio del segundo semestre un PDF donde nos recomendó tema y bibliografía. Aunque pudimos elegir libremente otro tema, que es lo que yo hice. Me contestaba bastante rápido a mis correos, aunque tampoco hizo falta escribirle demasiado porque exceptuando las cuestiones sobre "plazos, estructura, bibliografía o dudas superficiales" el trabajo es algo que debemos hacer nosotros íntegramente. Por eso es importante que el día que os toqué entregar el borrador sea vuestro trabajo casi terminado (si es posible) que es cuando más os puede ayudar el tutor respecto al mismo.
Le tenía cierto respeto al TFG por algunos comentarios que había leído pero en verdad no es para tanto (al menos para mí), solo hay que dejarse fluir con la información que vas obteniendo. Y sin lugar a dudas, es una de las asignaturas que más he aprendido en toda la carrera.
En resumen lo que yo hice fue descargarme TFGs relacionados con mi tema, simplemente para ver la estructura que tenían y así tener una pequeña idea; posteriormente busqué bibliografía, jurisprudencia, vídeos, etc. Poco a poco supe como enfocar mi trabajo y empecé a desarrollar epígrafe por epígrafe, no hay mayor historia jaja.
Las bases de datos que he utilizado para confeccionar mi TFG, aparte de las que tenemos en la UNED ( No puedes ver los enlaces.
Register or
Login ) me ha servido de gran ayuda Dialnet, os la recomiendo.
Dicho esto, mucha suerte con vuestro trabajo fin de grado.
