Hola a todos, bueno como veo que ha pasado un tiempo prudencial y nadie me ha respondido al tema, lo contesto yo por si a alguien le ocurre algo similar.
Mi "modus operandi", ha sido enviar al Director de la Universidad implicada en el tema un burofax argumentando la realidad de los hechos y esperando que esta argumentación sirva para detener el abuso queriendo cobrar el resto del curso vendido.
Si aun con esta argumentación persisten en querer llevar adelante su reclamación, evidentemente "nos veremos en los Tribunales"
En mi humilde opinión y como ejemplo: no puedes vender a un joven que tiene un grado superior en Administración de Empresas, los estudios correspondientes al mismo título diciéndole que es un Master que esta becado. No quiero alargarme, la salida para esta mala "praxis" ejecutada por parte del Comercial de esa Universidad es ponerle nombre a este tipo de acción=dolo, convenientemente identificada en nuestro Código Civil y Penal.
Saludos.
Buenas noches.
*Primer paso:
- Memoriza el registro de llamadas de la empresa de cobros, días, horas y las veces que te llaman diariamente.
-Graba todas las conversaciones, donde te intimidan, como dices, para obligarte a desembolsar los 1000 euros debidos.
-Acércate a comisaría, y con todos los datos anteriores más los referentes al nombre de la empresa de cobros y
número de teléfono, TRAMITA UNA DENUNCIA POR ACOSO Y AMENAZAS, DE FORMA REITERADA EN EL TIEMPO.
Os citarán a juicio, pero tranquilo, que el secretario judicial, vía mediador, os hará firmar un acuerdo, en el cual,
tú desistes de iniciar un proceso judicial contra dicha empresa, y ellos se comprometerán a no volverte a llamar,
De esta manera, te quitas de encima la empresa de cobros.

*Segundo paso:
-En contra tienes, que ya han pasado 3 años, pero a favor veo, lo que comentas, que el curso que recibió tu hijo,
no era en absoluto lo que en su día le prometió el comercial, si puedes demostrar REALMENTE Y CON PRUEBAS, que
el comercial, mintió, deliberadamente, a tu hijo, en lo referente al contenido del curso, si puedes demostrar eso,
estaríamos ante un caso claro de *Vicio en el consentimiento otorgado*, es decir el contrato sería nulo de pleno
derecho, porque tu hijo, de haber sabido *el contenido real del curso y su inutilidad* no hubiese firmado el contrato,
esa es tu baza ganadora, y está legislado en el Código Civil.
En los contratos entre las partes, ha de haber buena fe, en el momento que una de las partes miente ,el contrato es nulo. por
ejemplo, yo te vendo a ti, una casa *con piscina* ,me pagas y cuando entras en la vivienda, no hay ni ha habido nunca
piscina ,lógicamente, yo te he engañado, con el objetivo de * lograr tu consentimiento,* y por ende que firmases el
contrato de compra venta, el caso de tu hijo, es similar, si hay engaño ,como dices que ha habido, su consentimiento, es
decir, su firma , no es válida, pues adolece del llamado * vicio en el consentimiento*.
Y no siendo válido su consentimiento, y pudiéndolo demostrar, deberían devolverte el importe pagado por dicho curso.
Ya nos irás informando, como va el asunto,

desgraciadamente, hoy en día, hay mucho mangante suelto, y de *guante blanco*,
esos son los peores.

Un saludo.
