;

Autor Tema: Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)  (Leído 9057 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #80 en: 26 de Mayo de 2021, 20:41:08 pm »
Comprendo tu malestar, yo tampoco estoy contento. Pero como están las cosas y en Alf con la respuesta que dio a la pregunta de un compañero el profesor sobre ediciones de manuales. Pues no sé qué decirte.

El caso es que un compañero le pregunta al profesor si podía prepararse la asignatura con la edición del año 2017 en vez de la del año 2019. La respuesta fue que sin problema, pero que tenía que contrastar los cambios legislativos que se hubiesen producido y la jurisprudencia.

Y al estar en el programa la pregunta formulada, dentro del bloque de la expropiación forzosa-la jurisprudencia del TC-pues veremos. Ellos son los que dirán y el viernes veremos.


Suerte!!

Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado drei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 07/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #81 en: 26 de Mayo de 2021, 21:26:54 pm »
Yo también  tuve ese examen ¿no había bateria? (me reitero en mi odio al derecho administrativo, al manual y al que hace los test en la UNED de estas asiganturas)... yo tengo administrativo 2 aprobado (pre covid y pre avex) y con la 39/2015 estudiada sacabas hasta nota, ni manual ni nada.... en fin a ver que pasa el viernes pero poca esperanza tengo (6 sin contestar y la primera de reserva tampoco)

Desconectado juanma72

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 29/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #82 en: 26 de Mayo de 2021, 21:35:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también  tuve ese examen ¿no había bateria? (me reitero en mi odio al derecho administrativo, al manual y al que hace los test en la UNED de estas asiganturas)... yo tengo administrativo 2 aprobado (pre covid y pre avex) y con la 39/2015 estudiada sacabas hasta nota, ni manual ni nada.... en fin a ver que pasa el viernes pero poca esperanza tengo (6 sin contestar y la primera de reserva tampoco)
Pues me da la sensación que sólo había un examen para todos, claro que dado el nivel de preguntas, para que más.

Desconectado migrator

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 19/12/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #83 en: 26 de Mayo de 2021, 23:13:21 pm »
El examen no había por donde cogerlo. Ya estoy bastante harto de la UNED, somos estudiantes de Derecho, no opositores.
Entre este examen y el de Mercantil IV me estoy planteando el cambio de Universidad para el próximo curso.

Sobre la pregunta 25, yo creo que la respuesta correcta es "Haber sido sancionado por prácticas relacionadas con la actividad económica (disciplina de mercado, materia social, medioambiental).", pues la sanción ha de ser firme, no simplemente ser sancionado.

Desconectado berni1988

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 09/11/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #84 en: 27 de Mayo de 2021, 09:20:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen no había por donde cogerlo. Ya estoy bastante harto de la UNED, somos estudiantes de Derecho, no opositores.
Entre este examen y el de Mercantil IV me estoy planteando el cambio de Universidad para el próximo curso.

Sobre la pregunta 25, yo creo que la respuesta correcta es "Haber sido sancionado por prácticas relacionadas con la actividad económica (disciplina de mercado, materia social, medioambiental).", pues la sanción ha de ser firme, no simplemente ser sancionado.

Yo conteste insolvencia. Ya que no hay que ser solvente para contratar. Pero como siempre meten una palabra, en este caso "tecnica" que te descoloca.

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #85 en: 27 de Mayo de 2021, 13:34:24 pm »
La pregunta 25-prohibiciones de contratar-todas son correctas. Por cuestiones morales, enumera el ser sancionado etc...

Más abajo establece también como prohibiciones de contratar el no haberse hecho cargo de un contrato adjudicado, retirar la propuesta u oferta etc... Sancionados con un procedimiento y de manera motivada. La prohibición estaría sujeta a un plazo de 5 a 8 años.


Sobre la solvencia económica y profesional de los contratistas dice lo siguiente:
La Ley de contratos del sector público exige del contratista, además de capacidad jurídica y de obrar y de la capacidad moral manifestada en la ausencia de prohibiciones, otra condición más que se configura también como una prohibición de contratar y que consiste en acreditar "la solvencia económica, financiera y técnica o profesional", requisito éste último que será sustituido por la correspondiente clasificación en los casos en que sea exigible. No es preciso que el empresario sea en sí mismo solvente, pues la Ley permite que justifique su solvencia mediante la solvencia y medios de otras entidades, independientemente de la naturaleza jurídica de los vínculos que tenga con ellas, siempre que demuestre que para la ejecución del contrato, dispone efectivamente de esos medios (arts. 74 y 75)

En cuanto a los medios para acreditar la solvencia económica...


Hay una aparente contradicción, por un lado carecer de solvencia técnica y económica consiste en una prohibición. Pero no necesariamente has de serlo pues puede el empresario o contratista valerse de un tercero independientemente de su naturaleza jurídica-la relación del que posee los medios y el contratista-siempre que demuestre que los tiene para ejecutar el contrato.

Entonces desde mi punto de vista hay dos opciones de interpretación que corresponde al ED, determinar cuál es la opción más ajustada a su criterio o respuesta más correcta. La primera, anulación de la pregunta y aplicar el correspondiente procedimiento o solución-pregunta de reserva-o dar por más correcta la respuesta de solvencia técnica como causa o motivo que no constituye impedimento o prohibición de contratar.

Por cierto que nadie me falte el respeto. Lo que he escrito está en el libro. Y lo que expongo, es mi observación de la cuestión de manera objetiva.

Mañana se conocerá el criterio del ED con respecto al examen y su contenido.

También añado que la materia contiene muchísimo material, pero mucho para ponerlo aún más complejo y en extremo insuperable. Con ésto quiero transmitir que lo podían haber puesto casi de imposible superación.

Suerte!!
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #86 en: 27 de Mayo de 2021, 14:21:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me da la sensación que sólo había un examen para todos, claro que dado el nivel de preguntas, para que más.

En particular el mío, es casi igual con la diferencia que me salió una pregunta sobre el personal eventual. Por cierto la respondí mal. Pues pueden ser personal de confianza y dar asesoramiento especial.

Suerte!!
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado Raquel26a

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 13/01/21
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #87 en: 27 de Mayo de 2021, 14:23:33 pm »
Es el mismo examen para todos.

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #88 en: 27 de Mayo de 2021, 15:13:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el mismo examen para todos.

¿Quién lo dice? ¿Tú? ¿Estabas conmigo haciendo el examen? ¿Sabes qué preguntas me salieron y cuántas contesté o respondí? Pues eso.
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado vicpiriz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 18/01/21
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #89 en: 27 de Mayo de 2021, 15:58:17 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen no había por donde cogerlo. Ya estoy bastante harto de la UNED, somos estudiantes de Derecho, no opositores.
Entre este examen y el de Mercantil IV me estoy planteando el cambio de Universidad para el próximo curso.

Sobre la pregunta 25, yo creo que la respuesta correcta es "Haber sido sancionado por prácticas relacionadas con la actividad económica (disciplina de mercado, materia social, medioambiental).", pues la sanción ha de ser firme, no simplemente ser sancionado.

En Febrero escribí algo parecido y se me echaron encima diciendo que estaba contra la UNED.  a mi me encanta, bien precio y mas o mens bien organizada pero de verdad que cada examen parece una oposición. yo he llegado a hacer exámenes de 4 créditos con 34 temas. No es normal, en enseñanza presencia como mucho daría tiempo a unos 14-15. Eso se lo tienen que plantear, adaptar las cargas lectivas a los programas. ¿ Que no lo hacen? Yo voy a seguir, no me voy a gastar el pastizal que cuesta la Unir o Uoc...pero que no e vaya no quiere decir que sea justo. deben adaptar temarios a carga lectiva, pero ya

Desconectado agarcia1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 32
  • Registro: 28/01/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #90 en: 28 de Mayo de 2021, 16:15:00 pm »
Ya están los resultados, un 5'4 que sabe a 10  ;D

Una menos!

Desconectado juanma72

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 29/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #91 en: 28 de Mayo de 2021, 16:40:05 pm »
Un 7, una menos :D
Pero la pregunta de la prohibición de contratar la voy a impugnar. No me parece correcto que no asuman lo evidente.

Desconectado mierex

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 04/06/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #92 en: 28 de Mayo de 2021, 16:43:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Quién lo dice? ¿Tú? ¿Estabas conmigo haciendo el examen? ¿Sabes qué preguntas me salieron y cuántas contesté o respondí? Pues eso.
Pues... yo tambien pienso que era el mismo examen para todos, mas que nada por una simple cuestion de estadistica, si he contactado con una pluralidad de personas y TODAS teniamos el mismo examen... pues..

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #93 en: 28 de Mayo de 2021, 16:49:07 pm »
Pues, yo no lo he tenido igual. Por cierto. Un 10 como una catedral!!!
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado Luiska

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 10/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #94 en: 28 de Mayo de 2021, 17:04:54 pm »
Un 5  he sacado...y la verdad me sabe a sobresaliente, el examen me ha resultado difícil y rebuscado pero en fin...una menos.

Desconectado drei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 07/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #95 en: 28 de Mayo de 2021, 17:21:16 pm »
Yo a septiembre  :'( :'(
Esperemos no se me junten muchas que llevo ya mercantil 4 también 

Desconectado martuquiz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 12/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #96 en: 28 de Mayo de 2021, 17:25:23 pm »
Un 6 que sabe a gloria, la verdad, porque el examen tenía tela-telita-tela.  :o :o

Desconectado csainza2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 123
  • Registro: 01/10/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #97 en: 28 de Mayo de 2021, 17:32:20 pm »
ADMINISTRATIVO 3 -26/5/21
25 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta y una sola correcta.
Puntuación: Respuesta correcta: + 0,4 - Respuesta incorrecta: - 0,2 - Respuesta no contestada: ni suma ni resta
Se incluirán 2 preguntas de reserva que serán utilizadas, en el orden en el que aparecen, única y exclusivamente en el caso de que se anule alguna de las 25 preguntas del examen
Material permitido: NINGUNO

El valor de cada pregunta de test acertada es 0,4
El valor de cada pregunta de test fallada es -0,2
Sus respuestas a preguntas de test de test aparecen marcadas en verde claro si son correctas, en rojo si son incorrectas. Las soluciones se muestran con un borde verde.
A continuación se muestra el examen

Pregunta 1
En el procedimiento de ingreso en la Función Pública,

La Administración redacta las bases de la oposición y el Tribunal de selección valora la capacidad y el mérito de los candidatos

Sólo el Tribunal de selección es quien redacta las bases y quien valora también la capacidad y el mérito de los candidatos.

La Administración redacta las bases y valora la capacidad y el mérito de los candidatos.

El Tribunal de selección redacta las bases de la oposición y la Administración valora la capacidad y el mérito de los candidatos.

Pregunta 2
Conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la ejecución de la oferta de empleo público deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de

1 año

5 años

3 años

La ejecución de la oferta de empleo público no se sujeta a un plazo determinado.

Pregunta 3
NO es un acto recurrible mediante el recurso especial en materia de contratación: 

La modificación de un contrato del sector público.

El anuncio de licitación.

La cesión de un contrato de servicios.

El acuerdo de rescate de una concesión.

Pregunta 4
Los funcionarios interinos

Sólo pueden ser nombrados para sustituir a funcionarios de carrera

Pueden ser nombrados exclusivamente tanto para sustituir a funcionarios de carrera como para ocupar vacantes.

Son una clase de empleado público cuyo régimen jurídico es el de los funcionarios de carrera con las adaptaciones necesarias según la naturaleza de su condición interina

Sólo pueden ser nombrados para ocupar vacantes

Pregunta 5
Se consideran contratos menores los contratos de obras:

Cuando su valor estimado sea inferior a 15.000 euros

Cuando su valor estimado sea inferior a 18.000 euros

Cuando su valor estimado sea inferior a 50.000 euros

 Cuando su valor estimado sea inferior a 40.000 euros.

Pregunta 6
Cuando se anula un reglamento

La Administración debe indemnizar sólo si el reglamento produjo daños indemnizables.

La Administración debe indemnizar a todos aquellos a quienes se aplicó dicho reglamento por razón de la invalidez del mismo.

La Administración debe indemnizar incluso si no produjo daños indemnizables porque la simple anulación de un reglamento presupone por sí misma derecho a indemnización.

La Administración debe indemnizar a todos aquellos a quienes se aplicó si recurrieron en su momento los actos de aplicación del reglamento.

Pregunta 7
Los sistemas de ingreso en la Función Pública son

La oposición y el concurso-oposición, para los funcionarios, y el concurso, para los contratos laborales.

La oposición, el concurso-oposición y la oposición-concurso, exclusivamente.

La oposición, el concurso y el concurso-oposición, exclusivamente.

La oposición, para los funcionarios, y el concurso, para los contratados laborales.

Pregunta 8
El Tribunal Constitucional, en relación con la expropiación legislativa singular, ha dictaminado:

Que es radicalmente inconstitucional.

Que siendo admisible en principio, requiere ciertas garantías, como la posibilidad de recurso, aunque sea indirecto.

Que no presenta problema constitucional alguno y es admisible en todo caso.

Que se admitiría para el Caso Rumasa, pero no en otros en el futuro.

Pregunta 9
Las retribuciones de los funcionarios públicos

Se dividen en básicas, complementarias y discrecionales.

Son las mismas para todos los funcionarios de una misma Administración.

Se dividen en básicas y complementarias, exclusivamente.

Son las mismas para todos los funcionarios de todas las Administraciones.

Pregunta 10
El funcionario responsable de la tramitación de un procedimiento de concesión de ayudas a los titulares de comercios de hostelería para paliar los perjuicios sufridos por la pandemia del Covid-19 inadmite la solicitud del propietario de un restaurante porque el mismo había nacido en otra Comunidad Autónoma. En el escrito de recurso contra dicha inadmisión, el propietario no sólo solicita la nulidad de pleno derecho del acto de trámite en cuestión sino que también se depuren posibles responsabilidades disciplinarias contra dicho funcionario. Instruido el correspondiente procedimiento, el instructor baraja proponer una de las cuatro siguientes sanciones, pero ¿cuál es la única que sería legal?

Separación del servicio

Reducción de retribuciones en un 20% durante dos años

Despido disciplinario

Suspensión de funciones durante siete años

Pregunta 11
Corresponden al orden jurisdiccional civil:

Las cuestiones referidas a la preparación de contratos a entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores.

Las cuestiones referidas a la adjudicación de contratos privados de Administraciones públicas.

Las cuestiones referidas a efectos y extinción de los contratos que celebren las entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores.

Las cuestiones referidas a la adjudicación de contratos a entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores.

Pregunta 12
La Resolución de 12 de junio de 2021, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma X, por la que se convoca procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria por el turno libre, nombra un Tribunal integrado por la propia Consejera, tres Profesores pertenecientes al Cuerpo al que corresponden las plazas que se convocan y una Catedrática de Universidad interina de Universidad. ¿Cree usted que dicha composición respeta los requisitos del Estatuto Básico del Empleado Público?

No, pero por la única razón de que un funcionario interino no puede formar parte de un órgano de selección.

Sí, porque todos los integrante del Tribunal poseen la cualificación o experiencia adecuada para poder valorar la capacidad y el mérito de los candidatos

No, porque no pueden formar parte de un órgano de selección ni la Catedrática de Universidad interina ni la Consejera de Educación, exclusivamente.

No, porque, primero, no pueden formar parte de un órgano de selección ni la Catedrática de Universidad interina ni la Consejera de Educación; segundo, no se pueden nombrar más de la mitad de miembros del mismo Cuerpo al que corresponden las plazas para evitar la endogamia; y, tercero, falta un representante sindical en el órgano de selección.

Pregunta 13
El Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real organizaron una exposición para conmemorar el VIII Centenario de la Batalla de Alarcos, obteniendo la cesión del estandarte del Rey Alfonso VIII, propiedad de un particular. Al finalizar la exposición, se descubre que el estandarte se ha deteriorado irremediablemente por las deficientes condiciones en que fue expuesto. El particular se plantea exigir responsabilidades y reclamar una indemnización, pero duda quién debe responder por los daños:

La Administración responsable es el Ayuntamiento de Ciudad Real, pues era el más interesado en la Exposición al estar ubicado en su término municipal el lugar de la Batalla.

Responderían solidariamente las tres Administraciones al no haber previsto nada sobre los daños que pudieran producirse por la organización de la exposición, pero en realidad no lo harán porque el daño producido no puede ser evaluado económicamente al tratarse de un daño moral y no individualizado.

Responderían solidariamente las tres Administraciones al no haber previsto nada sobre los daños que pudieran producirse por la organización de la exposición, debiendo necesariamente dirigir la reclamación contra el Estado por ser el que más presupuesto tiene para pagar la indemnización.

Responden solidariamente las tres Administraciones (Estado, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento), pues al organizar la exposición no establecieron ninguna previsión específica sobre responsabilidad por los daños que pudieran producirse.

Pregunta 14
NO es un requisito para calificar a una entidad como medio propio de una Administración (contratos in-house), a los efectos de la Ley de Contratos del Sector Público:

La condición de medio propio personificado de la entidad destinataria del encargo respecto del concreto poder adjudicador que hace el encargo deberá reconocerse expresamente en sus estatutos o actos de creación.

Que el poder adjudicador que pueda conferirle encargos ejerza sobre el ente destinatario de los mismos un control, directo o indirecto, análogo al que ostentaría sobre sus propios servicios o unidades

Que más del 80 por ciento de las actividades del ente destinatario del encargo se lleven a cabo en el ejercicio de los cometidos que le han sido confiados por el poder adjudicador que hace el encargo y que lo controla o por otras personas jurídicas controladas del mismo modo por la entidad que hace el encargo.

Cuando el ente destinatario del encargo sea un ente de personificación jurídico-privada, además, que más del 80 por cien de su capital o patrimonio tendrá que ser de titularidad o aportación pública.

Pregunta 15
A los efectos de la Ley de Contratos del sector público, NO se consideran parte del sector público:

Los organismos autónomos.

Las fundaciones públicas

Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación del Estado, directa o indirecta, de sea inferior al 50 por 100.

Las autoridades administrativas independientes.

Pregunta 16
Cuando la oferta en una licitación de un contrato de servicios sea presentada por una unión de empresas temporal:

Las empresas quedarán mancomunadamente obligadas hasta la obligada constitución de una sociedad para la prestación del servicio.

Las empresas quedarán solidariamente obligadas hasta la obligada constitución de una sociedad para la prestación del servicio.

Las empresas quedarán obligadas solidariamente durante toda la vida del contrato.

Las empresas quedarán obligadas mancomunadamente durante toda la vida del contrato.

Pregunta 17
Los principios de igualdad y de mérito y capacidad

No son principios constitucionales sino legales al no estar recogidos en la Constitución sino en el Estatuto Básico del Empleado Público.

Sólo se aplican en los procedimientos de provisión de puestos de trabajo entre quienes ya son funcionarios

Sólo se aplican en el momento del ingreso en la Función Pública

Se aplican en los procedimientos de selección y en los procedimientos de provisión.

Pregunta 18
Señale la afirmación correcta:

Sólo los funcionarios públicos son empleados públicos.

Todos los empleados públicos son funcionarios públicos.

Todos los funcionarios públicos son empleados públicos.

Los funcionarios públicos no son empleados públicos.

Pregunta 19
Para que los contratistas puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros, los pliegos deberán contemplar, como mínimo, la exigencia del siguiente requisito:

Que el cedente tenga ejecutado al menos un 20 por 100 del importe del contrato o, cuando se trate de un contrato de concesión de obras o concesión de servicios, que haya efectuado su explotación durante al menos una quinta parte del plazo de duración del contrato.

Que el cedente tenga ejecutado al menos un 50 por 100 del importe del contrato o, cuando se trate de un contrato de concesión de obras o concesión de servicios, que haya efectuado su explotación durante al menos la mitad del plazo de duración del contrato.

Que el cedente tenga ejecutado al menos un 33 por 100 del importe del contrato o, cuando se trate de un contrato de concesión de obras o concesión de servicios, que haya efectuado su explotación durante al menos un tercioe del plazo de duración del contrato.

Todas las respuestas son erróneas.

Pregunta 20
No es un contrato típico:

El contrato de concesión de servicios.

El contrato de consultoría.

El contrato de concesión de obras.

El contrato de suministros.

Pregunta 21
El procedimiento de adjudicación en el que todo empresario podrá presentar una proposición se denomina:   

Procedimiento restringido.

Dialogo competitivo.

Procedimiento con negociación.

Procedimiento abierto.

Pregunta 22
El procedimiento para declarar la responsabilidad de la Administración y otorgar la debida indemnización

Se puede iniciar a solicitud de los interesados y de oficio, pero en este último caso no es imprescindible que los particulares lesionados se personen en el procedimiento

Se puede iniciar de oficio, cuando no existan particulares lesionados.

Se puede iniciar a solicitud de los interesados y de oficio, pero en este último caso es imprescindible que los particulares lesionados se personen en el procedimiento.

Se inicia siempre mediante la solicitud de los interesados.

Pregunta 23
No tienen potestad expropiatoria:

Las Entidades públicas Empresariales

Las Diputaciones provinciales

Los Cabildos insulares

Los Municipios

Pregunta 24
 NO es una prohibición de contratar:

La falta de solvencia técnica.

 Haber incurrido en delito de cohecho o malversación.

Haber sido sancionado por prácticas relacionadas con la actividad económica (disciplina de mercado, materia social, medioambiental).

 La incompatibilidad de altos cargos o funcionarios y familiares de los mismos.

Pregunta 25
En materia de Función Pública,

El Estado sólo puede aprobar la Ley que regule la Función Pública de la Administración del Estado.

Las Comunidades Autónomas son libre de aprobar la regulación, legislativa y reglamentaria, que consideren oportuna para la Función Pública de su Administración autonómica

Pueden legislar tanto el Estado como las Comunidades Autónomas.

Sólo el Estado puede legislar, mientras que las Comunidades Autónomas pueden desarrollar reglamentariamente la legislación del Estado

Pregunta 26
[PREGUNTA RESERVA 1]

Se consideran “anormalmente bajas”:

Las ofertas que así sean declaradas por la mesa de contratación en función de los criterios fijados por la Mesa al reunirse.

Las ofertas que se encuentran incursas en presunción de anormalidad según los parámetros objetivos definidos en el Pliego.

Las ofertas que se sitúan un 20% o más por debajo del valor medio del resto de ofertas presentadas.

Las ofertas que se sitúan un 20% o más por debajo del valor estimado del contrato.

Pregunta 27
[PREGUNTA RESERVA 2]:

El personal eventual en las Administraciones Públicas

Sólo puede realizar funciones expresamente calificadas como de confianza, de asesoramiento especial o de dirección.

Sólo puede realizar funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial.

Sólo puede realizar funciones expresamente calificadas como de confianza, pero no de asesoramiento especial.

Puede realizar todo tipo de funciones que sean propias de las Administraciones Públicas.

1A,2C,3C,4C,5D,6A,7C,8B,9C,10A,11C,12C,13D,14D,15C,16C,17D,18C,19A,20B,21D,22A,23A,24A,25C,26B,27B,

Desconectado yo_derecho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 458
  • Registro: 28/05/09
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #98 en: 28 de Mayo de 2021, 17:35:57 pm »
Un 5,2  :D :D :D :D :Dque me sabe a matrícula de honor, sinceramente. Suerte a todos.

Desconectado elenatf6

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 178
  • Registro: 04/09/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Administrativo III (2020 / 2021)
« Respuesta #99 en: 28 de Mayo de 2021, 18:05:33 pm »
Un 5,4 que al igual que al compañero del 5,2 me sabe a matrícula de honor!
El genio es 1% inspiración, 99% transpiración.