Pues nada, uno que se gradua!!enhorabuena a los aprobados y mucha suerte a los que vais a septiembre, se puede

1.El nombre y apellidos de una persona física se determinará:
A. Conforme a la ley del Estado del cual esa persona sea nacional, salvo que excepcionalmente haya de tomarse en cuenta otra ley.B. Conforme a la ley del Estado de la residencia habitual o del domicilio, salvo que excepcionalmente haya de tomarse la ley personal como aplicable.
C. Conforme a la ley del lugar de nacimiento de la persona, salvo que los progenitores declaren su elección a favor del nombre de la familia.
2. La actividad “interna” (capacidad, funcionamiento, socios, transformación etc) de las personas jurídicas se rige en el ordenamiento español,
A. Por normas imperativas.
B. Por la ley del lugar de su sede social.
C. Por la ley personal de la persona jurídica.3. Una sociedad portuguesa tiene un establecimiento en Madrid y desde hace siete años actúa como centro de operaciones de la referida sociedad, prestando servicios de asesoramiento y supervisión sobre distintos aparatos a clientes españoles. En el caso de que uno de sus clientes quiera plantear una demanda por incumplimiento de contrato frente a ella, ¿podrá hacerlo ante los tribunales españoles?:
A. Sí, aplicando el criterio del domicilio de la sucursal conforme a la LOPJ.
B. Sí, aplicando el criterio del domicilio de la sucursal conforme al Reglamento Bruselas I refundido.C. No, solo podrá hacerlo ante los tribunales portugueses por ser la sociedad portuguesa.
4. Dos nacionales franceses residentes en España quieren divorciarse. ¿Ante qué tribunales podrán presentar la demanda?
A. Las partes podrán mediante el foro de la autonomía de voluntad escoger los Tribunales ante los que litigar conforme al Reglamento 2201/2003.
B. Exclusivamente ante los Tribunales españoles de conformidad con el Reglamento 2201/2003.
C. Indistintamente ante los Tribunales franceses o los españoles de conformidad con el Reglamento 2201/2003.5. Peter y Brigit son dos ciudadanos alemanes residentes en Madrid que desean celebrar su matrimonio ante el cónsul alemán en España. Para el ordenamiento jurídico español este matrimonio es formalmente válido, entre otros requisitos, si:
A. Entre España y Alemania existe un convenio de reciprocidad que permita a los españoles casarse ante el cónsul alemán.
B. La legislación alemana admite el matrimonio consular de sus nacionales y reconoce autoridad a sus cónsules para celebrar el matrimonio consular.C. Los futuros cónyuges llevan residiendo en España más de cinco años.
6. Juan P (español y residencia habitual en Sevilla) casado con Andy J (alemana y residencia habitual en desde los últimos dos meses en Frankfurt) quieren divorciarse de mutuo acuerdo ante un juez español y quieren que el mismo juez conozca de la disolución del régimen económico. Andy quiere, adicionalmente, que un juez francés otorgue medidas cautelares sobre un chalet que la pareja posee en Niza.
A. Es el juez español que va a conocer sobre el divorcio y el régimen matrimonial quien debe autorizar el otorgamiento de medidas por parte del juez francés.
B. El juez francés puede otorgar medidas cautelares sin perjuicio de que el juez español conozca del divorcio y el régimen matrimonial.C. Es el juez español que va a conocer sobre el divorcio y el régimen matrimonial quien necesariamente debe otorgar las medidas cautelares.
7. La determinación de la ley aplicable al ejercicio de la responsabilidad parental queda bajo la regulación del:
A. Convenio de La Haya de 1996.B. Reglamento 2201/2003.
C. Artículo 9 del Código civil.
8. Una adopción sobre un menor que se haya constituido en un Estado que no es parte del Convenio de La Haya de 1993 sobre adopción se reconocerá en España:
A. A través de las normas sobre reconocimiento establecidas en la Ley de Adopción InternacionalB. A través de los preceptos referidos al reconocimiento de adopciones del Convenio de La Haya de 1993 dado que España es parte de dicho instrumento convencional, y en todo aquello que no esté regulado en el texto por la Ley de Adopción Internacional
C. A través de los preceptos referidos al reconocimiento de adopciones del Convenio de La Haya de 1993 dado que España es parte del instrumento convencional y obligatoriamente tiene que aplicarlo
9. La ley aplicable a la capacidad para suceder se regula por la ley designada:
A. En el artículo 9.1 del Cc.
B. En el Convenio de La Haya de 1961
C. En el Reglamento N. 650/201210. Ingrid X, de nacionalidad británica y residente en la Costa del Sol, fallece allí dejando un testamento en el que siguiendo el derecho británico que había elegido en el mismo documento, hace un enorme legado en favor de una fundación en claro detrimento de sus hijos. Conforme al Reglamento UE 650/2012:
A. El testador puede escoger el derecho de su nacionalidad solo cuando su residencia habitual resulte indeterminable.
B. El testador puede escoger el derecho de su nacionalidad para regir su sucesión.C. El testador no puede escoger el derecho aplicable para desheredar a sus hijos.
11. Cristina F. domiciliada en Alemania, alquila un apartamento en la Costa del Sol, durante los meses de julio y agosto del año pasado, a la señora Furtner propietaria del inmueble y asimismo domiciliada en Alemania. El arrendatario se niega a pagar la última parte de la renta alegando que el inmueble ha dado muchos problemas durante la estancia por defectos de construcción. Si la señora Furtner desea presentar una demanda contra Cristina F. ¿Qué tribunales serían competentes?
A. Los alemanes por ser los del domicilio del demandado o los españoles por ser los del lugar de situación del inmueble.
B. Exclusivamente los españoles al ser los del lugar de situación del inmueble
C. Los alemanes, al coincidir el domicilio del demandado y el domicilio del demandante12. En los contratos internacionales si las partes no pactaron el derecho aplicable o el pacto no fue válido:
A. El juez decidirá cuál es el derecho aplicable conforme a su recto saber.
B. El derecho aplicable debe determinarse por el juez conforme a las conexiones subsidiarias en atención al tipo de contrato.C. Las partes tendrán que ponerse de acuerdo.
13. Una empresa española contrata a trabajadores marroquíes y chinos para realizar unos trabajos de construcción en una obra que tiene en Marruecos. El contrato no contiene pacto de elección de ley. ¿Cuál sería la conexión para determinar la ley aplicable al contrato?
A. La ley del país en el cual el trabajador desarrolle su trabajo habitualmente en ejecución del contrato (lex loci laboris).B. La ley del país donde se celebró el contrato (lex loci celebrationis).
C. La ley del país de la nacionalidad de cada trabajador.
14. En el Reglamento 864/2007 (R. Roma II), la exclusión del reenvío significa que:
A. Se aplicarán las normas materiales y las normas de Derecho internacional privado del país designado por la norma de conflicto.
B. Se aplicarán las normas materiales vigentes en el país designado por la norma de conflicto con exclusión de las normas de Derecho internacional privado.C. No se pueden excluir las normas de Derecho internacional privado del ordenamiento jurídico designado por la norma de conflicto.
15. La ley aplicable a un accidente por circulación por carretera ocurrido en París entre dos vehículos uno con matrícula italiana y otro con matrícula española se regulará:
A. Conforme al Convenio sobre ley aplicable a accidentes de circulación por carretera, por la ley francesa.B. Conforme al Reglamento Bruselas I refundido, por la ley francesa como ley del lugar del daño
C. Conforme al Reglamento Roma II, por la ley francesa como ley del lugar del daño