A la vista de lo que dices da gusto ver lo que les importamos los alumnos a la UNED. Según los científicos, que no los políticos, Los contagios se dan mas fácilmente en interiores y estar una hora y media en un sitio cerrado con tan solo 4 ventanas y capacidad para 200 personas, me parece una pasada (hablo del centro Jacinto Verdaguer), máxime teniendo en cuenta que en Madrid no hay ninguna restricción. Por lo menos podían pensar en las personas con riesgo como yo. Tengo bastantes más años que la media y además EPOC (enfermedad pulmonar crónica obstructiva), ¿pensáis que debo presentarme al examen en esas condiciones ?.
Por cierto, hay una compañera que se presentó a los exámenes e diciembre y contó que eran 20 personas, en el aula de 200 y las medidas fueron con mascarilla y distancia en derecha e izquierda, pero los de delante y detrás pegados. Será que virus no se contagia por el aliento en el cuello.
Yo ya lo he repetido, si los exámenes son sin restricciones, tan solo con la mascarilla porque es obligatoria, no me presentaré pero lo comunicaré tanto a mi centro como al Rectorado y si me escuchan a los medios de comunicación.
Igual que no voy al interior de los bares, cines o cualquier interior, no me la voy a jugar por un examen en el que puedo enfermar, hospitalizar, UCI o incluso morir.
Y los delegados de los estudiantes, ¿que están haciendo?. Si alguno de vosotros lo es o conoce a alguien, por favor preguntárselo.