

??
Buenas noches, compañero.
La normativa, dice lo siguiente al respecto:
*Artículo 18. Acceso y admisión a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario
4. Las universidades
podrán excepcionalmente establecer, a partir de normativas específicas aprobadas por sus órganos de Gobierno, procedimientos de
matrícula condicionada para el acceso a un Máster Universitario. Esta
consistirá en permitir que un o una estudiante de Grado al que le reste por superar el TFG y como máximo hasta 9 créditos ECTS,
podrá acceder y matricularse en un Máster Universitario, si bien en ningún caso
podrá obtener el título de Máster si previamente no ha obtenido el título de Grado. Las universidades garantizarán la prioridad en la matrícula de los y las estudiantes que dispongan del título universitario oficial de Graduada o Graduado. En este procedimiento podrán ser tenidos en cuenta los créditos pendientes de reconocimiento o transferencia en el título de Grado, o la exigencia de superación de un determinado nivel de conocimiento de un idioma extranjero para la obtención del título.*
Vamos * a encontrar a Wally*

*Podrán*, ( puede que sí, y puede que nó, yo mañana, estaré en situación de poder hacer muchas cosas, y seguramente
no las haga todas), debiera poner DEBERÁN, para estar obligados a ello.

*Excepcionalmente*( No es lo normal, no es lo habitual, y raras veces sucede, a mí por ejemplo, después de llevar casi
15 años jugando al euro millón, ya podría este viernes *excepcionalmente* tocarme el bote, cosa que aún no ha sucedido

*Matrícula condicionada* ( yo decido, te condiciono, mi voluntad es ley suprema, y tú como estudiante tendrás que obedecer)

*Podrá y Podrá*( nuevamente, es una opción, yo como estudiante, llegado el momento PODRÉ, COGER EL MASTER, pero que
yo pueda cogerlo, no implica QUE LA UNED ME DEJE, debiera poner DEBERÁ matricularse en el máster, ya que eso me obliga tanto
a mí como a la universidad, pero la citada ley, no dice eso).

Resumiendo, que todo esto, pese a ser una buena noticia, me suena un poco a * campaña publicitaria del ministro en cuestión*.

Y teniendo en cuenta, * que no son pocos* los estudiantes que año tras año, escriben en el presente foro, para informarnos
que han perdido la posibilidad de matricularse por culpa de la tardanza en la entrega de notas, convalidaciones, etc.....
Me resulta sorprendente que algunos * pongáis la mano en el fuego* jurando y perjurando, que todas éstas *expresiones
condicionadas y difusas* , nuestra universidad, concretamente la UNED, las va a tomar * como obligaciones*,

Nada más lejos de la realidad, señores.
Es mi deseo que cumplan el decreto a raja tabla ,por el beneficio que eso supondría a muy buenos compañeros que se encuentran en
dicha situación

, pero conociendo como conozco a la UNED, ES MUY POCO PROBABLE QUE * VOLUNTYARIAMENTE* apliquen el
contenido del mismo.
Resumiendo, yo opino igual que la compañera Lucía, y el compañero/a jswirska1.
Y ojalá que esté equivocado, pero me temo que la UNED, va a ir lenta(como siempre) a la hora de implementar este cambio.

Un saludo.
