Vaya, mientras estaba preparando y escribiendo esto mi querida MileTzn se me ha adelantado.

Voy a mantenerlo tal cual, aunque hay algunas cosas que ella ya ha dicho:
La normativa es un poco complicada y cada convocatoria de oposiciones la concreta. Es diferente, por otro lado, una titulación de Técnico Superior y otra de Técnico.
Estos dos títulos de FP se encuentran concretados en la L.O. 2/2006, de Educación, artº 44, y su desarrollo por Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, ver artº 32.
Para el acceso a los diversos cuerpos de funcionarios hay que tener en cuenta el grupo y subgrupo de clasificación del cuerpo: ver artº 76 del Estatuto básico del empleado público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público).
Con el título de Técnico superior podrías presentarte a oposiciones de cuerpos o escalas del grupo B. Sin embargo, hay muy pocas oposiciones a este grupo, aunque alguna hay: son aquellas en que se requiera un Técnico superior de una especialidad concreta.
Con el título de Técnico o de Bachiller, a oposiciones del grupo C, subgrupo C1. Es, por ejemplo, cualquier cuerpo de administrativos. En este enlace No puedes ver los enlaces.
Register or
Login encontrarás información al respecto.
Hay equivalencias con los títulos antiguos, y con la superación de convocatorias especiales (por ejemplo, las de acceso a la universidad para mayores). Puedes encontrar info sobre eso aquí en la Disposición Adicional 31 de la Ley Orgánica 2/2006; se complementa esta información con la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Por lo demás, y para completar esta información, te diré que existe un Marco europeo de cualificaciones, y otro español: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login.
El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior define estos niveles:
1. Nivel 1: Técnico Superior.
2. Nivel 2: Grado.
3. Nivel 3: Máster.
4. Nivel 4: Doctor.
Los cuatros niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponden con los siguientes niveles del Marco Europeo de Cualificaciones:
1. El nivel 1 (Técnico Superior) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones.
2. El nivel 2 (Grado) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones.
3. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones.
4. El nivel 4 (Doctor) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 8 del Marco Europeo de Cualificaciones.
Los niveles hasta el 4º, inclusive, del Marco Europeo no tienen (hasta Bachillerato, obviamente) una clasificación española concreta, que yo sepa.