;

Autor Tema: ¿Qué asignaturas son las esenciales para saber de derecho?  (Leído 1482 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Smoothed90

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 09/06/24
  • www.uned-derecho.com
¿Qué asignaturas son las esenciales para saber de derecho?
« en: 08 de Julio de 2024, 12:41:35 pm »
Hola foro. Estoy cursando otro grado ahora mismo, pero me gustaría matricularme en uno o dos años en derecho.
Soy un poco ratón de biblioteca pero de las cosas prácticas, y creo que en todos o casi todos los grados hay muchas asignaturas que realmente no son tan prácticas a la hora de ejercer la profesión.

Me gustaría ir aprendiendo sobre el derecho, me parece una carrera muy interesante y práctica en el día a día así que quiero ir leyendo asignaturas por mi cuenta. La cosa es que me da la sensación de que ciertas asignaturas, como puede ser "derecho romano", que no dudo que es preciosa y la base del derecho moderno, quizás podría no ser tan práctica a la hora de aprender un poco por mi cuenta.

¿Qué asignaturas diríais que son las más prescindibles, o por verlo de otra manera, las más indispensables a la hora de adquirir conocimientos reales sobre el derecho?


Desconectado Dikaios

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1979
  • Registro: 11/06/21
  • Magister...In dubio pro reo
Re: ¿Qué asignaturas son las esenciales para saber de derecho?
« Respuesta #1 en: 08 de Julio de 2024, 22:31:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Qué asignaturas diríais que son las más prescindibles, o por verlo de otra manera, las más indispensables a la hora de adquirir conocimientos reales sobre el derecho?

Buenas noches!!!!

A mi juicio todas las asignaturas cursadas en el Grado de Derecho son importantes y te van a aportar conocimientos.
Luego ya dependerá del ambiente en el que te muevas para adaptar o usar esos conocimientos.
Precisamente la asignatura de Derecho Romano que mencionas, si es una de las asignaturas importantes, que no te engañe su nombre, con esa asignatura aprenderás a hacer casos prácticos, o por lo menos antes se aprendía a resolverlos, y ese aprendizaje además de servirte en esa asignatura te servirá también para encarar los casos prácticos de Derecho Procesal, si es verdad que estos son más complicados pero si entiendes la dinámica de los casos Romanos, te será más fácil empezar con los casos de Introducción al Derecho Procesal, del primer curso.

Si te va la marcha perdón, la práctica, ;D tienes Derecho Tributario...en segundo y en tercer curso creo, también los Penales que son anuales, los procésales, más facilitos los 4 civiles, uno por año, y otras que tú mism@ puedes ver si te pasas por la página de la UNED y consultas las Guías Públicas, te aconsejo que lo hagas para saber un poco mejor a lo que te vas a enfrentar.

El hecho que seas * ratón de biblioteca y autodidacta * no quiere decir que la carrera de Derecho te vaya a gustar, yo en tu lugar antes de matricularme, me pasaría por el BOE y me descargaría la Constitución Española, el Código Civil y la ley de Enjuiciamiento Civil, son * leyes normalitas *, te las puedes ir leyendo sin prisa este verano y bueno si ves que la cosa te entra y no se te hace pesado, pues adelante con el Grado en Derecho, en muchas de las asignaturas tendrás que memorizar distintas leyes, así vas ya practicando. ;D

Para finalizar, si te gusta el Derecho y tienes la firme voluntad de cursar el Grado o incluso de ir más allá, adelante, ánimo y a por ello.
Todos hemos empezado con diversas dudas en nuestros inicios, muy parecidas a las que tú puedas tener ahora, a pesar de las dudas empezamos a andar nuestro camino y lo pudimos finalizar con éxito, así que si nosotros * seres mortales normales * hemos podido conseguirlo, estoy seguro que tú también podrás lograrlo.
Eso sí, ten en cuenta que la UNED no es fácil, aunque sea a  distancia, el nivel es alto y es mucho de * hincar codos *, si estás acostumbrad@ a eso te será mucho más fácil sobre todo durante tu primer año de carrera.

Suerte y a por ello.
Un saludo. ;)
COGITATIONIS POENAM NEMO PATITUR.

Desconectado MANUELO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 08/10/08
Re: ¿Qué asignaturas son las esenciales para saber de derecho?
« Respuesta #2 en: 09 de Julio de 2024, 07:48:35 am »
¿Que asignaturas son las más esenciales para saber de medicina, o de historia, o de filosofía, etc?

Cómo ratón de biblioteca que dices que eres, sabrás que una carrera no deja de ser una introducción general en una materia.

Desconectado jfernande2844

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 29/08/22
Re: ¿Qué asignaturas son las esenciales para saber de derecho?
« Respuesta #3 en: 11 de Julio de 2024, 11:26:03 am »
Estoy de acuerdo con los compañeros que han comentado anteriormente.

Todas las disciplinas son importantes. Otra cosa son las preferencias personales de cada uno, ya que a una persona le puede parecer más interesante, o resultarle de mayor utilidad, el derecho procesal que el mercantil, o el penal que el administrativo, pero piensa que el derecho es como un puzzle en el que todas las piezas son necesarias para terminarlo con éxito, y si falta una sola, el resultado final ya no sería el mismo.

Aquí las diversas ramas están conectadas entre sí en mayor o menor medida, e incluso algunas que de primeras parecen ser más secundarias como las asignaturas propias de la filosofía o de la historia jurídica tienen también su importancia pues son la base para una mejor conocimiento y comprensión de las demás.

En este foro tienes excelentes apuntes de todas las asignaturas de la carrera, así que mi recomendación es que te descargues algunos de aquellas materias que más te pudieran interesar, y vayas "picando" de unas y otras para hacerte una idea global de lo que te vas a encontrar. Quizá incluso alguna rama que a priori pensases que no te iba a resultar interesante, lo acabe siendo.