Estoy desesperado, yo se que no soy el único que está en esta situación y que todos vosotros habéis empezado alguna vez...
Buenas noches y bienvenido!!!!
La edad no es un problema, quién los pillara los 30 nuevamente....

Cogerse cinco asignaturas para comenzar tu andadura en Derecho, en mi opinión es demasiado, pero bueno a lo hecho
pecho.
El único consejo que puedo darte es: estudiar, estudiar y estudiar.
Derecho Romano y Derecho Civil Familia, no son asignaturas complicadas, las puedes superar fácilmente.
Constitucional I, no siendo difícil dependerá un poco de la facilidad con que asimiles los temas y conceptos.
Ahora bien, Cultura Europea y Administrativo 1, son asignaturas complicadas, no te quiero engañar al respecto,
procura dedicarles el máximo tiempo posible de estudio, más que a todas las anteriores.
Si te esfuerzas con estas dos, también las puedes superar satisfactoriamente.
¿Quién dijo miedo?

Algún consejo:
- No gastes tu valioso dinero adquiriendo libros, consigue unos buenos apuntes, te ahorrarás mucho tiempo.
-Las asignaturas de desarrollo no tienen por qué ser más complicadas que las que son tipo test, la dificultad depende un
poco de la materia y mucho de las preferencias que tenga cada uno.
Céntrate en desarrollar tus respuestas ampliamente, plasma sobre el papel los conceptos más importantes y a partir de
ahí, escribe como si no hubiera un mañana, extiéndete todo lo que puedas, con coherencia por supuesto.
- Las asignaturas tipo test, como por ejemplo Administrativo 1, debes prepararlas haciendo todos los test que encuentres
de años anteriores, test, test y más test, esa es la clave, además de unos buenos apuntes, claro está.
Por lo demás, no te desanimes, los comienzos en Derecho suelen ser complicados.
Pero al igual que no hay luz sin oscuridad, ni existe el bien sin el mal, tampoco puede haber recompensa sin esfuerzo,
por ello si te esfuerzas y pones todo tu empeño, estoy convencido que podrás dejar atrás ese segundo cuatrimestre
satisfactoriamente.
El secreto, como con todo en esta vida, es no rendirse jamás.
Prepárate para celebrar cada aprobado con el mayor de los énfasis, y si llega algún suspenso no pasa nada,
te vuelves a presentar en septiembre o te vuelves a matricular al año siguiente.
Lo importante aquí, no es solamente fijarse el objetivo de empezar la carrera, eso tú ya lo has hecho, sino que
debes permanecer firme hasta conseguir finalizarla con éxito.
Ánimo y a cumplir tu sueño.
Un saludo.
