Hola Angel Luis, aquí una compañera de 5º de Bcn.
Este año me matriculé de quinto, pues pensaba acabar, pero no pude asistir a los exámenes ni en febrero ni en junio a causa de una oposición, que por cierto acabo de aprobar. Mi pobre mes de agosto de vacaciones encima lo sacrifiqué para estudiar lo que pude y en septiembre me presenté a las ss:
Mercantil II: ( primer y segundo parcial) A Juzgar por las plantillas he aprobado muy bien. Es una asignatura fácil. Se me dan bien los test, son casi calca de los de años anteriores. cogí unos apuntes que había en mp3 en este mismo foro e hice los exámenes de años pasados. Me fue genial, agradezco infinitamente a quien cedió y colgó esos apuntes.
Internacional Privado ( primer y segundo parcial) : Esta me parece más complicada estuve como 3 semanas estudiando, mañana y tarde, también de unos apuntes del foro, no sé la nota, pero es una asignatura con muchos convenios y muchas horas metidas, el examen no me fue mal.
Eclesiástico ( que me faltaba del año pasado): menudo tocho para 5 créditos, también estudie como 3 semanas, y no me fue mal, ya se que no es de 5º pero vamos yo la he hecho este año.
Financiero y Tributario II( Primer y segundo parcial): Ufff ni te cuento, el examen no me fue bien, como ves en un mes no doy para todo y no me dio tiempo a estudiarlo bien, además compañeros dicen que son exageradamente estrictos corrigiendo, no tengo esperanzas de aprobar.
Así que siendo optimista, y si he aprobado lo que me presenté me quedaría:
a) El prácticum; lo elegí de derecho procesal y presencial y no pude hacer el trabajo
b) Filosofía del derecho, que lo empecé a leer y me pareció incomible para 5 créditos.
c) Procesal II, que lo dejo para cuando haga el prácticum, así mato 2 pájaros de un tiro. ya que como sabes el prácticum de procesal es lo mismo que examinarte de nuevo de procesal I y II.
Mi impresión de la UNED, es fantástica.
1) Me ahorro un montón de tiempo en desplazamientos, me organizo el estudio como quiero, no se me queda el trasero cuadrado con las clases magistrales de la uni presencial, ni pierdo 5 horas cada tarde escuchándolas. Estudio directamente y punto.
2)Las calificaciones, salvo honrosas excepciones ( hª del derecho, Constitucional II) me han parecido adecuadas al examen realizado y han coincidido con las esperadas, incluso a veces han sido mayores.
3) Los libros, que cuestan una pasta, los he sacado de la biblioteca, cuando los he necesitado, estoy cerca de acabar y no me he comprado ninguno. Aunque la mayoría de veces mi trabajo consistía en bajar apuntes de este foro, compararlos con el libro, y estudiar por los apuntes, Reitero mi infinito agradecimiento a los que cuelgan sus apuntes. Me han ido siempre de fábula( ojo hay que compararlos antes, para hacer actualizaciones, modificaciones, etc) puedo decir que nunca he suspendido ni una asignatura, e incluso que he sacado alguna matrícula de honor estudiando exclusivamente de apuntes colgados.
4) Si bien está claro que he pasado muchas horas estudiando para aprobar, lo que peor me sabe, es que en los exámenes te suelen hacer preguntas sencillas, en comparación con la dificultad de los pedazos de libros que te hacen estudiar. No lo entiendo, si tienen intención de hacerte preguntas sencillas, ¿pq te hacen estudiar unas cosas muchísimo más complejas de lo que te preguntan ? Podrían reducir temario, a lo importante, o recomendar libros más asequibles y no tan complicados, y no marearnos tanto.
Trabajo y siempre he trabajado, llevo una casa y familia como la mayoría de los que estudiamos aquí, pero le he echado horas de estudio ( comno todo el que haya aprobado) , de dónde saco el tiempo?, pues es fácil, noches sin dormir , fines de semana sin salir, y tardes enteras con la vista quemada, sacrificio de vacaciones, puentes etc. Cada uno se distribuye el tiempo como mejor le va, yo prefiero 4-5 años apretaditos ( este es mi cuarto año, y empecé en el plan nuevo, espero acabar en 5, si dios quiere). En mi centro asociado conozco varios compañeros que acaban en 5 años, este es el último y evidentemente también trabajando y con familia.
Hay otros compañeros que se distribuyen la carrera en 7-8 años más relajados, eso es lo bueno de la UNED, la flexibilidad.
Y sin duda lo mejor de la UNED, el compañerismo que hay en los foros, en los cursos virtuales, etc, sin los cuales no hubiera podido, vamos ni plantearme avanzar tan rápido.
Se me olvidaba, lo mejor es que aprendes muchísimo, pues como te has de buscar tú solo la vida, leyes, convenios, etc... adémás de entender y asimilar tú sólo los manuales, como ya te has espabilado en la carrera, pues te sirve de puente espabilarte en la vida real jurídica, en la cual tampoco te dan unos apuntes machacados, ni casos machacados, ni tienes generalmente más apoyo que tú mismo.
A la espera de las notas de septiembre, sigo desesperada como todos... jejeje.
Muchos saluditos y suerte.
Mariló bcn