;

Autor Tema: Máster de Abogacía en la Uned o la Rey Juan Carlos  (Leído 2599 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Stargate

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 09/06/19
  • www.uned-derecho.com
Máster de Abogacía en la Uned o la Rey Juan Carlos
« en: 07 de Agosto de 2025, 10:39:39 am »
He sido aceptado para el Master de abogacía tanto en la UNED como en la Rey Juan Carlos de forma presencial. Los dos me crean muchas dudas.

La rey Juan Carlos tiene problemas administrativos muy conocidos que yo mismo he conocido durante el proceso de admisión, además que las clases son de lunes a viernes y me da mucha cosa meterme con chavales de 22 o 23 años, puesto que yo soy mayor que ellos y acabo de graduarme, pero en la UNED he escuchado que los temarios son terriblemente duros y hay que estudiar muchísimo más.
Además, comparando el programa de cada uno, he visto que la UNED tiene muchas más asignaturas por cuatrimestre que la otra, y yo no sé si podría con todo eso.

Me gustaría conocer opiniones de gente que haya hecho el Master en la Uned y cuente si realmente es tan duro, si hay que memorizar manuales por completo, qué cantidad de parte teórica y práctica se hace, cómo son las prácticas externas y si me recomiendan ir allí o hacerlo en la rey Juan Carlos, puesto que de momento estoy matriculado en esta de forma presencial. Igualmente, si alguien tiene experiencia de la rey Juan Carlos agradecería que lo comentara.

Gracias.


Desconectado jswirska1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 574
  • Registro: 24/08/19
  • www.uned-derecho.com
Re: Máster de Abogacía en la Uned o la Rey Juan Carlos
« Respuesta #1 en: 27 de Octubre de 2025, 14:57:50 pm »
Hla, Stargate

Te puedo exponer mi experiencia en el master de la UNED, estoy en el segundo año ya a punto de terminar ( solo me falta el TFM y las prácticas).

El primer año sinceramente era un caos porque habían fusionado la abogacía con la procura, con lo cual los programas de las asignaturas variaron bastante, ya que tuvieron que incluir temas sobre procura etc. Hasta bien entrado noviembre/ diciembre ( si no recuerdo mal) no había nada claro y algunas asignaturas como procesal apenas daban una información clara de lo que había que estudiar para el examen. Esto en el 2023

El año siguiente ya fue mejor, si bien es cierto que yo tuve que repetir dos asignaturas, por lo que no pude terminar el master este año ( el requisito para hacer el TFM es que lo tengas todo aprobado, con una sola asignatura puedes pedir la compensación si reúnes una serie de requisitos).

Ese segundo año a mi modo de ver todo era más sencillo, pero sí que es cierto que hay que dedicarle tiempo. Si volviera atrás a lo mejor me matricularía de menos asignaturas, lo que pasa es que en su momento plantarme en 3 años para terminar el master se me hacía demasiado.

No sé si te he ayudado ,

Un saludo