Hola de nuevo compañero Dikaios!
Quería hacerte otra pregunta sobre el master en virtud de que tu ya has acabado y has pasado por lo mismo a lo que nos enfrentaremos nosotros.
Quisiera preguntarte acerca de las practicas externas: en otro post he leido que son 400 horas presenciales. ¿Sabes a cuento tiempo equivale esto aproximadamente? Según mis cálculos serían 2,5 meses no?
La cosa es que yo me encuentro trabajando en un trabajo bastante estable y quiero ir un poco programando el tema, porque ahora mismo no sé como hacerlo... no sé si se puede ampliar el tiempo e ir menos horas al día... pedir excedencia... no sé, estoy un poco en duda.
Si alguien ha tenido un caso similar y me quiere contar como lo hizo lo agradezco. Al final entiendo que quien hace el master por la uned es porque se encuentra trabajando.
Un saludo!
Buenos días compañero godito163!!!
Vamos a partir de la base que para todo en esta vida es necesario * saber venderse *, y partiendo de este axioma, paso a darte mi opinión personal fundamentada en experiencia propia y alguna experiencia ajena pero muy cercana.
Las practicas del master son 400 horas presenciales + 350 horas de trabajo * in house * en total te van a pedir que reflejes en la memoria que deberás entregar un cómputo de 750 horas efectivas.
Ahora bien. esas 350 horas de trabajo en tu domicilio por tu cuenta y riesgo, no te las van a controlar como en principio si te controlarán las otras 400 presenciales, por lo que puedes ir trabajando en casa de manera flexible, unos días puedes dedicarte 3 horas a redactar un par de demandas, búsqueda exhaustiva de jurisprudencia, por ejemplo, o alargar varios días alguna tarea que te haya encomendado el despacho, resumiendo, que las 350 horas de trabajo propio lo decides, organizas y controlas tú mismo.
Respecto a la duración de las 400 horas presenciales exigibles, en principio se calculan sobre la entelequia de asistir presencialmente al despacho 8 horas diarias durante 50 días, así pues no trabajes, no comas, no vivas...qué te voy a contar.
Si por temas de compatibilidad decides ir 4 horas diarias entonces serían 100 días.
Ahora bien y aquí viene mi consejo y el saber venderse; has de procurar sacarte de encima las prácticas lo antes posible, para ese fin intenta contactar con un despacho de alguien conocido y que * sea flexible con la presencialidad *, hasta donde yo se el trabajo a distancia es legal así que a jugar esa baza.
Si por contra no conoces a nadie y te asigna un despacho la UNED, debes plantearle igualmente lo que te he comentado anteriormente, de hecho hay muchos despachos huraños en referencia a que el estudiante conozca todos los tejemanejes que allí se cuecen, por lo que van a agradecer que tú mismo no puedas estar muchas horas al día * de cuerpo presente *

Hay despachos buenos y menos buenos, en algunos arrinconan al estudiante frente a la fotocopiadora o la máquina de café, en otros lo sacan de paseo a los juzgados para que le un poquito el Sol.

.
Sea como fuere hay que saber venderse y la mayoría de ellos no van a ponerse quisquillosos a la hora de firmarte las prácticas, así que tú plantea tus necesidades y ellos que se adapten, al fin y al cabo el cliente siempre tiene la razón, y el que paga manda y en este caso, tú has pagado por realizar tu master y para más inri, vas a estar trabajando una temporada de manera gratuita; por consiguiente, que no os de vergüenza poneros en vuestro lugar y exigir las mejores condiciones posibles en lo referente a hacer efectiva la compatibilidad laboral con el estudio.
Ojo que no estoy aquí diciendo ni recomendando a nadie que haga trampas y que se quede en casa * tocándose la breva *, al despacho tenéis que ir, aunque os enseñen poco o mucho hay que ir presencialmente, pero eso sí, es de Derecho y nunca mejor dicho, que seáis vosotros los que pactéis el horario a realizar.
Por último decirte que la UNED ya sabe de la dificultad que tenéis los estudiantes para compaginar el trabajo con las practicas presenciales, así que la memoria que presentes se la van a leer, pero por encima, lo que importa es la calificación final que te otorgará el tutor del despacho, es la nota en sí de la asignatura, por ese motivo y como le dijeron a Gladiador * gánate al público....del despacho *
Suerte y a por ello!!!
Un afectuoso saludo.
