Hola:
En Septiembre 16, 2006, 18:41:01 escribí este post.
--------------------------------------------------------------------------------
¡Para todos aquellos que no se han matriculado en Historia de Derecho, por favor, abstenerse de leer este escrito, puede ser contraproducente para su salud, consulte a su profesor asociado para mayor información!.
Hola, compañeros de fatiga:
Para ir completando curso he decidido este año matricularme en Historia del Derecho. A fecha de hoy llevo estudiado once tema, y la conclusión a la que llego hasta ahora, no se si posteriormente haré una revisión de mi tesis al respecto, es que os doy la enhorabuena a todos los que ya la tenéis aprobadas, pues, aunque es una asignatura bonita de leer y está redactada a mi entender muy bien (profesor Escudero) lo que respecta a su estudio es complicadísima en cuanto a que son 52 temas (todos entran, además de doscientos mil términos de todas las épocas e invasores) y hay que ir deshilvanando párrafo por párrafo, ya que la tesis de X dice sí, la tesis de Y dice no, la tesis Y dice si a la de X y Z, pero ambas no a tal cosa, etcétera.
Pues bien, llegados a este punto; aburrido, cansado, hastiado, tirando y recogiendo del suelo el libraco… desesperado con la cervical… me pregunto ¿la dejo para el año que viene o bien sigo con ella?. Decido, pues, ponerme a escribir estas líneas, con ellas pretendo descansar y desahogarme de tal “castigo” intelectual que mis pobres neuronas están sufriendo con las 986 páginas de nuestra Historia del Derecho.
Como dato simpático, la referencia que el impresor hace, dice así “Este libro se acabó de imprimir (…) el 16 de octubre de 2003”, no sabiendo el que suscribe, si tal texto se debió a la gran cantidad de páginas del libro que el impresor tuvo que realizar en breve espacio de tiempo, o por el contrario estaba harto de tantas páginas y tardó más de lo que debió ser un tiempo prudencial en cuanto a la impresión del mismo. En fin, puede ser una tesis viable, a lo mejor no defendida por la mayoría doctrinal.
Pretendido el rato distendido con esta epístola, seguiré con ella hasta aprobarla o hasta que Dios quiera, espero que sea en junio o en septiembre, tal vez. Y por supuesto, con ayuda de mis esquemas y la benevolencia de los profesores.
Bueno, sigo con los esquemas del tema XI. El camino es duro, la recompensa gratificante ¡ánimo a todos!
Os deseo un buen fin de semana y hasta otra ocasión.
Un saludo,
Es una asignatura tela, pero se puede sacar. La aprobé en junio con buena nota.
Un cordial saludo, y que tengais ganas y suerte ¡ánimo¡.