;

Autor Tema: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)  (Leído 34167 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #60 en: 25 de Agosto de 2005, 08:23:03 am »
Hay Estados que, en uso de su soberanía y de acuerdo con las convicciones de la mayor parte de sus ciudadanos, prohiben expresamente la adopción de niños por homosexuales. A mí, personalmente, me apena que mi país no pertenezca a este grupo.

Por lo demás, de acuerdo con IUS en que este es un debate más teórico que práctico, puesto que al nivel de la calle será imposible que un homosexual pueda adoptar un niño en España, aunque se trate de un niño (o niña) extranjero. Con la salvedad, por supuesto, del fraude de ley, es decir, cuando ese homosexual oculta su condición de tal. Y por supuesto, en estos casos, lo lógico, legal y ético sería anular la adopción realizada mediante engaño.


Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #61 en: 25 de Agosto de 2005, 08:59:58 am »
Buenos dias, Shadowmaker!


En España, nadie está obligado a declarar su condicion sexual, lo cual es motivo de júbilo, pues implica que las libertades fundamentales funcionan. Asi, es posible que un matrimonio homosexual no pueda adoptar, pero una persona homosexual si, pues nadie le va a pedir sus videos intimos para ver con quien se relaciona. De la misma manera, esta persona por si misma podrá solicitar adopcion internacional, pues nadie está inscrito (mal que pese a alguno) en ningun censo de gays.

Partiendo de esto, una persona homosexual solicitante ser adoptante. En determinado momento, le avisan y adopta un niño, le da su filiacion. Al poco tiempo se casa, con alguien de su mismo sexo. Que ocurre aqui?

El art. 175.1 del Codigo civil habla de la capacidad de ser adoptante, y nada dice de la condicion de gay. Pero a más, en la situacion que te planteo de matrimonio posterior, está el art  175.4 dice "4. Nadie puede ser adoptado por más de una persona, salvo que la adopción se realice conjunta o sucesivamente por ambos cónyuges. El matrimonio celebrado con posterioridad a la adopción permite al cónyuge la adopción de los hijos de su consorte. En caso de muerte del adoptante, o cuando el adoptante sufra la exclusión prevista en el artículo 179, es posible una nueva adopción del adoptado. ( Apartado modificado por Ley 13/2005, de 1 de julio"

Por tanto, salvo mejor opinion, nada va a impedir qeu el niño en cuestion tenga en un momento dos papás o dos mamás, pues el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, situa al uno con respecto al otro en condicion de consorte, y por tanto, cabe la adopcion posterior.

Naturalmente, seguro qeu algún experto en Civil nos dice donde esta el error en este planteamiento, pero es un intento de que el debate siga la linea jurídica,

Un abrazo, amigo
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #62 en: 25 de Agosto de 2005, 09:24:57 am »
:)

Salvo lo que dispongan las legislaciones de origen Elfo y las condiciones resolutorias. La respuesta la tiene el Derecho Internacional Privado. Llamo tu atención sobre las últimas tendencias, por ejemplo, en Rusia, país tradicionalmente origen de muchos niños adoptados por parejas españolas. Ahora pretenden -muy razonablemente, según mi entender- "fiscalizar" o al menos controlar más de cerca el devenir de esos niños.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #63 en: 25 de Agosto de 2005, 09:31:58 am »
Perdón por la insistencia, pero creo que esta página (si es posible que se vea por aquí el enlace) aportará algún dato de interés en este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me gustaría, Elfo, que te fijaras en los requisitos que aluden a la carencia de rémoras psicopatológicas, ya que -según más especialistas de los que desearían algunos- engloban la homosexualidad.

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #64 en: 25 de Agosto de 2005, 09:35:07 am »
Posiblemente tengas razon Shadow, pero ocurre, a mi entender, que al producir la filiacion por adopción las mismas consecuencias que la filiacion por naturaleza, la inscripcion de la misma libera la situacion de estar sometida a Derecho internacional, pues convierte en hijo y nacional a ese niño con respecto a su progenitor.

Si el Derecho internacional no puede ser aplicado en casos relacionados con filiacion de nacionales....... una vez ese niño es adoptado por un español y filiado como tal, hasta que punto el Derecho internacional puede producir la revocacion de la adopción?. porque nuestro Codigo dice
Artículo 180.

1. La adopción es irrevocable.

2. El Juez acordará la extinción de la adopción a petición del padre o de la madre que. sin culpa suya, no hubieren intervenido en el expediente en los términos expresados en el artículo 177. Será también necesario que la demanda se interponga dentro de los dos años siguientes a la adopción y que la extinción solicitada no perjudique gravemente al menor.

3. La extinción de la adopción no es causa de pérdida de la nacionalidad ni de la vecindad civil adquiridas, ni alcanza a los efectos patrimoniales anteriormente producidos.

4. La determinación de la filiación que por naturaleza corresponda al adoptado no afecta a la adopción "

(el art 177 hace referencia al consentimiento de la adopcion, que si podria ser un obstaculo por inidoneidad de las personas, pero no por su condicion sexual)

Y además, entra en juego lo siguiente

Artículo 178.

1. La adopción produce la extinción de los vínculos jurídicos entre el adoptado y su familia anterior.

Marcando el resto del art 178 en qeu casos no se extinguen estos vinculos, pero no creo que sea el caso.

Como lo veis?

Un saludo a todos

 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #65 en: 25 de Agosto de 2005, 09:40:36 am »
No te voy a quitar razón en que gente de esa existe, pero no creo que salvo excepciones para salir en la tele, ningún especialista serio se atreva a certificar eso, pues siempre se podria recurrir a la OMS, que no contempla la homosexualidad como enfermedad a tratar.

Y menos aun en España, donde no se tiene qeu declarar nada, pues el caso que planteo es un adoptante individual no casado (Imagino que si hay matrimonio, como dice Ruben lo veran ellos mismos, no hace falta que ningun psicologo diga nada)

Un saludo
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #66 en: 25 de Agosto de 2005, 09:42:04 am »
Se cruzaron los mensajes! el de Shadow del enlace va entre los dos mios anteriores (mas que nada para que las respuestas tengan lógica)
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #67 en: 25 de Agosto de 2005, 09:47:11 am »
El problema, Elfo, es que los que emiten los dictámenes son psicólogos, y si alguno es de esa escuela, pues considerará la homosexualidad como una psicopatología. En cuanto a si son serios o no, me temo que yo ahí no puedo opinar, puesto que yo no tengo conocimientos de psicología, y por tanto he de guiarme por las titulaciones oficiales reconocidas. Así pues, estoy obligado a reconocer a un catedrático de Psicología como un especialista serio (no tengo más remedio, si pretendo ser consecuente). Supongo que te referías al hombre este que declaró ante la comisión del Congreso. Pero vamos... me consta que no es el único, lo que ocurre es que hay cierto miedo o "repelús" a salir diciendo esas cosas en la tele. Yo, como sí tengo una psicopatología muy asumida (sobre todo con las rarezas), pues no me importa hablar de estos temas :)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #68 en: 25 de Agosto de 2005, 09:51:37 am »
Perdón por el corte. Sigo...

En cuanto a lo que diga nuestro Código Civil, tiene el mismo valor que lo que diga el equivalente ruso, chino o de donde sea. Ni más ni menos. Me temo que están en pie de igualdad, afortunadamente. Es por ello que se hacen necesarias fórmulas que permitan el "entendimiento" entre ordenamientos. Tendré que repasar lo que estudié de esa asignatura a ver qué dicen las normas sobre estos aspectos.

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #69 en: 25 de Agosto de 2005, 09:57:04 am »
 ;D lo de las rarezas nos pasa a muchos, aunque nuestro concepto de rareza abarque mas tamaños! no creo que sea patologia  ;D

y que no te quito razon, solo te digo que si yo soy gay, si estoy soltero y soy normal, seria raro que apareciera en un informe mi homosexualidad, pues si alguien me pregunta sobre ese tema, es igual que si me preguntan por mi religion o por mi ideologia politica, y te aseguro que los casos que conozco de solicitantes de adopcion, nunca les han preguntado eso.

Que la opinion de un catedratico es valida siempre? hay no te doy la razón. Los catedraticos son personas con muchos conocimientos, pero no con la verdad absoluta. En su libertad de catedra plantean lo que les viene en gana, por supuesto, pero por ello la comunidad cientifica está permanentemente en debate. Solo tienes que ver la rapidez con la que el derecho a la no discriminacion por motivos sexuales se incorporó a los derechos humanos, y no solo pensando en la mujer, pues si se hubiera buscado eso, se habria dicho "nadie sera discriminado por motivos de ser mujer, religiosos, ideologicos....". Aunque eso seria otro debate, si la no discriminacion por motivo de sexo se refiere a una u otra cosa...

pero bueno, que sin quitarte razón, tambien muchos psicologos ni se plantean que la homosexualidad pueda ser un desorden, y que mi planteamiento parte de una persona soltera.

En cualquier caso, interesante

Un saludo
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #70 en: 25 de Agosto de 2005, 10:09:02 am »
Por supuesto que puedes estar en lo cierto, y por supuesto que los psicólogos que siguen esa tendencia son tan serios como los otros. Sólo una duda... como decía un compañero sólo hay dos sexos.

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #71 en: 25 de Agosto de 2005, 10:15:00 am »
solo dos sexos (en la naturaleza cuatro) y muchas maneras de entender la sexualidad, y con mas dificultad, al entrar el ser humano.

Pero como eso es elucubrar sobre el universo, si me gustaria que alguien dijera como afecta el Derecho internacional al caso que he planteado. La verdad que el DIPr aun ni lo he leido

Un saludo
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #72 en: 25 de Agosto de 2005, 10:18:44 am »
Me parece que Shadowmaker está tomando una minoría como una mayoría. Los psicólogos hace mucho tiempo que en su gran mayoría, no piensan que la homosexualidad sea una patología. Ni tampoco los psiquiatras.

El claro ejemplo, aparte de que se haya decidido así desde 1973 por parte de la APA (American Psychiatrist ó Psycologist Association) y desde 1991 por parte de la OMS, es que las palabras del individuo(para mí no puede llegar a ser persona alquien que diga lo que dijo Aquilino Polaino, por respeto a mis padres) no las ratificó ni el partido que las llevó al Senado (Ana Pastor fue el componente más importante que dijo que estaba en desacuerdo (y creo recordar que ella es médico)), ni la universidad que le dio el título (Comunicado de la UCM apartándose unilateralmente de sus declaraciones) ni el colegio de psicólogos de Madrid ni el de Psiquiatras, que también emitieron comunicados.

Con esto lo que quiero decir es que la homosexualidad, salvo por algunos ultramontanos, que por supuesto los hay, no se considera una patología, pero que estos ultramontanos no son lo habitual.ç

Por supuesto la opinión de un catedrático no es válida siempre, porque si no, llegaría a una antinomia en las cátedras de derecho constitucional o político, ¿no?

Un saludo

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #73 en: 25 de Agosto de 2005, 14:17:23 pm »
Como sabeis me he mostrado en este foro contrario al matrimonio homosexual, nadie me ha insultado por ello y creo que se me ha discutido con correción.
Algunos partidarios del matrimonio gay contraponen a su postura la de los que piensan que la homosexualidad es algo pecaminoso, y que por tanto no merece regulación legal alguna.

Pues bien yo creo que esta postura es hoy claramente minoritaria, tanto en la sociedad como en sectores tradicionalmente más conservadores como el PP ó la masa social de la Iglesia (no me refiero al clero).
Personalmente, por aquello de que creo que esta postura es minoritaria, me molesta esa contraposición.

Tradicionalmente se ha discutido sobre los dos supuestos orígenes de la homosexualidad: para unos es una tendencia que el individuo siente desde que nace que está escrita en sus genes. Para otros es una tendencia que se "aprende" con el comportamiento ó con una educación ó cultura diferente.
Si admitieramos el segundo supuesto tendría alguna lógica perseguir a los gays, ya que se castigaría un comportamiento. Entrar en la valoración ética de esa persecución, ya sería un fenómeno complejo pues requeriría un profundo estudio psicológico no exento de valoraciones religiosas ó culturales.
En el segundo caso la persecución y discriminación de los gays es del todo absurda puesto que se les castigaría por una cualidad sobre la que ellos mismos no han podido elegir. Sería igual que marginar a los negros, ó a los rubios, ó a los bajitos...

Ha quedado demostrado cientificamente que un gran número de individuos nacen con esa tendencia sexual. Respecto de los que no nacen con ella y se hacen; no sé nisiquiera si existen pero sería imposible distinguirlos de los anteriores.
Queda entonces demostrado que la persecución de los gays, que parece más una discriminación por nacimiento que por sexo, es contraria a cualquier derecho natural. Y que con independencia de su estudio psicológico es en todo caso inconstitucional.

Las verdaderas razones de la discriminación del fenómeno gay es que es minoritario y diferente.
En cuanto a considerar si lo normal es heterosexual y lo "raro" ser gay, creo que sólo puede ser aceptado como criterio estadístico. Eso sí, la reproducción de forma natural está ligada a la heterosexualidad. Pero no por eso marginamos a los estériles, ni a los impotentes.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #74 en: 25 de Agosto de 2005, 16:47:34 pm »
Vamos a ver si retomamos esto por una vía razonable, o cuanto menos voy a intentarlo. Pero tened en cuenta que esta es una opinión completamente subjetiva.

Hay -de cara a la sociedad, y por tanto del Estado- tres tipos de actividades. Resumiendo:

1) Aquellas que son beneficiosas para la sociedad.
2) Aquellas que no incluyéndose en el primer apartado NO son perjudiciales para la misma sociedad.
3) Aquellas que claramente son perjudiciales para la sociedad.

Las primeras han de ser potenciadas por el Estado, ya que contribuyen al aumento de la "felicidad" genérica de esa sociedad. Como ejemplos de estas actividades podemos nombrar aquellas que procuran una mayor salud pública: deportes, sanidad, etc., o aquellas otras que contribuyen al desarrollo de la sociedad. Aquí -sin duda- corresponde un lugar para los matrimonios "clásicos", puesto que contribuyen, entre otras cosas, a la creación de nuevos "contribuyencitos", que necesitados estamos de ellos, según todas las fuentes. Bien es cierto que estos "contribuyencitos" pueden obtenerse sin necesidad de casorios, pero es un follón (nunca mejor dicho) y los matrimonios contribuyen claramente a la ordenación de estos temas, haciendo todo mucho más sencillo y ordenadito.

Las segundas actividades -las no perjudiciales- han de ser no sólo toleradas, sino además protegidas, ya que no constituyen ningún peligro para la sociedad. Entre ellas -en  mi opinión- han de incluirse los matrimonios entre gays y/o lesbianas. Pero... no han de ser promovidas o SUBVENCIONADAS, ya que no aportan ninguna ventaja a la sociedad. Es decir, que si se quieren casar allá éllos/éllas. Pero nada más. Resulta fácil comprender la necesidad de una ayuda fiscal para guarderías -a fin de facilitar la integración laboral de los PROGENITORES, por ejemplo-, pero no es tan sencillo justificar la concesión de una ayuda fiscal a un matrimonio (la raíz latina de esta palabra no "casa" con el nuevo significado o contenido otorgado por el Código Civil) de gays y/o lesbianas por motivos de "protección de la familia".

Las terceras actividades -las peligrosas- han de ser atajadas contundentemente, ya que constituyen un peligro para el conjunto de la sociedad. Entre ellas podemos citar los delitos, los actos de vandalismo, etc. etc.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #75 en: 26 de Agosto de 2005, 09:59:22 am »
Uno de los aspectos que trataba de explicar en mi anterior post en lo inútil de estudios psicológicos como el de Aquilino.

El homosexual nace, al menos en un elevado número de casos. En gran parte de ellos ha podido ser demostrado que por razones genéticas y hormonales esa condición no se adquiere si no que se nace con ella. Si bien no se  ha demostrado en todos los casos, es muy posible que la homosexualidad como hábito no exista. Y si existe no será posible diferenciarla de la innata con lo que en ningún caso procede marginarla, por que supondría perseguir un colectivo por el simple hecho de nacer con una cualidad diferente. Una discriminación claramente anticonstitucional y contra la misma declaración internacional de derechos humanos.

En cuanto al estudio de Aquilino, dudo enteramente de su veracidad, primero por que contradice lo que acabo de exponer y segundo por que un estudio real sobre la homosexualidad no es fácil de hacer pues muchas personas siguen ocultando esta situación.

Personalmente todos los homosexuales que he conocido eran de familias bastante "normales" sin antecedentes raros. No es una muestra muy estadística, pero lo que sí puedo decir es que el homosexual que nace en un ambiente de familia degradada con padres violentos, alcohólicos ó dedicados a la prostitución tendrá menos apuro en descubirir su codición ya que comparado con lo que tiene que esconder ... Sin embargo el gay que nace en una familia estable de educación tradicional sufre muchísimo más por su entorno social y le cuesta más trabajo reconocer su condición. No sólo ante los demás sino incluso a sí mismo si en él han arraigado ideas conservadoras a causa de su educación. Por lo tanto el estudio de Aquilino carece de veracidad real, suponiendo que fuese cierto.
Por que en cuestión de homosexualidad sigue habiendo mucha gente en el "armario", mucha más de lo que la gente piensa. A pesar de Boris.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #76 en: 26 de Agosto de 2005, 10:13:55 am »
Estoy plenamente de acuerdo con tu disertación Pulpo. Creo que lo defines bastante bien y me identifico bastante con lo que has escrito en tu último post, aunque sepa que estás en contra del matrimonio homosexual, que me parece lícito y legítimo que estés en contra. No así de gente que valora al mismo nivel a los profesionales rechazados por quien les ha dado el título. Esa es la diferencia, Incrédulo entre estar en contra del matrimonio homosexual por asunto de institución, de sujetos pasivos, de beneficios fiscales, pero no sólo por la depravación, como tú afirmaste al decir que entonces se podría casar un hombre con su ficus.  No sé si aprecias la diferencia.

Shadowmaker, me parece muy bueno tu razonamiento, tiene su lógica, lástima de la cantidad de matrimonios heterosexuales que no lo cumplen;
•   Cónyuge estéril.
•   Cónyuge impotente
•   Conyuge que se niega a tener hijos
•   Cónyuge que no los tiene por casualidad
•   Progenitor@ solter@

entonces que los beneficios fiscales no sean por capitación del matrimonio, sino sólo por el número de hijos que se vayan dando a la sociedad, por lo que un padre o una madre estériles o impotentes no tendrán derecho a casarse y habrá que pedir certificado de fertilidad a ambos cónyuges y de no tener otras enfermedades, pero creo que eso no es constitucional  :-[ . Además, ¿qué pasa con las parejas que legítimamente sólo se casan porque se quieren sin querer tener hijos? Supongo que también tendrán que devolver los beneficios fiscales. Eso claro sin tener en cuenta de madres o padres solteros, que habrá que casarles a la fuerza.
De todas formas, el matrimonio entre hermanos, si obtiene el fruto de los hijos, habrá que potenciarlo también.

Tuno, no recuerdo cuál es tu postura, me imagino que parecida a la de Pulpo. Haces dos preguntas:
Si el matrimonio aporta algo romántico simplemente: yo no lo creo así, aporta mucho, aporta una igualdad que hasta ahora han negado todos los partidos. Una igualdad legal, identificar al homosexual como el heterosexual, puesto que para dos realidades iguales, no se deben crear dos figuras jurídicas diferentes, eso sólo se entiende desde el punto de la marginación.  De todas formas el punto de vista del romanticismo es muy importante y a tener en cuenta.

Lo de que el homosexual nace o se hace. Francamente es algo que llevan discutiendo los psicólogos y psiquiatras desde hace más de dos siglos y no se llega a un acuerdo. Yo por mi propia experiencia defiendo absolutamente la postura de que nací así, que el ambiente no me ha influido porque tengo la misma educación y ambiente que mi hermano pequeño, claramente heterosexual. Además que desde pequeño me llamaban mariquita, que sí. Pero mi novio tiene la postura antagónica y él cree que es una cuestión de ambiente, más que de herencia. Por eso te digo que es algo que no creo que sepamos arreglar en este hilo.

Un saludo a tod@s y no me cansaré de debatir este tema, creo que es muy importante para mí. Si ni los interesados se defienden, ¿quien lo hará por ellos?

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #77 en: 26 de Agosto de 2005, 10:19:07 am »
Pulpo, este último post tuyo parece recién sacado de la tesis doctoral sobre la marginación homosexual en la transición que me estoy leyendo ahora. De verdad, comulgo (y muchos, muchos psicólogos también) con estas palabras.
La estadística es algo que ha fallado siempre para poder realizar estudios con el mundo gay. Pensad en los chicos que han ido a la consulta de Aquilino, de familias muy muy conservadoras, con un grupo de amigos que estudian en el CEU... No sé, los gays que conozco del CEU dicen ser totalmente heterosexuales y tienen novia, pero claro, sus aventuritas homosexuales las tienen... Esos son los chicos gays que van a la consulta del psicólogo del CEU, y no los que lo aceptan sin problemas, que no necesitan ir a que les curen. Esos no sufren ninguna patología, ni les crea ansiedad, ni depresión.

De_visita

  • Visitante
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #78 en: 26 de Agosto de 2005, 10:26:08 am »
Hola

Totalmente de acuerdo con Pulpo y con Rubenl. El señor Polaino lo que no se ha dado cuenta es:

1.- su muestra es pequeña
2.- los estudios que circulan por la comunidad cientifica se basan en muestras mucho mayores
3.- los problemas psicologicos que puede arrastrar un homosexual no son la causa de que sea homosexual, sino más bien que ser homosexual en una sociedad que no lo admite y lo discrimina le provoca determinados problemas sexuales.

Y eso se ve, en su propio articulo en Bioetica, cuando habla del niño que borda y no juega al futbol, echa la culpa al niño porque se siente mal por no gustarle el futbol y eso le lleva a plantearse que no es igual que los demas. Bien, ilustrisimo señor catedratico, la culpa es de gente como usted, que aun mantienen el que el niño borde o juegue al futbol como roles habituales de la sociedad, cuando se lleva años luchando contra el sexismo. Asi que si ese niño se plantea eso, es porque cientos de miles de padres siguen diferenciando los roles sociales. Si un padre educa a su hijo o hija en valores jurásicos, como cualquier persona diferente a la mayoria no va a tener problemas psicosociales? Vamos, de cajón.

En este mismo foro se lee gente de esa, aunque clamen la tolerancia, y somos menos de 5.000 personas, asi que extrapolemos eso a la sociedad, y veremos que crea los problemas psicologicos a la gente, y no porque la gente se "vuelve" diferente por los problemas.

Hasta luego

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #79 en: 26 de Agosto de 2005, 12:47:47 pm »
Tuno, antes no había posibilidad de casarse ni nada parecido en CCAA como Extremadura, Galicia, Castilla La Mancha y Castilla León, así que sí que se han incrementado los derechos. Aparte de que se tienen más derechos si te casas que si te haces pareja de hecho, que era lo único que había antes.
Un saludo