;
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
. ¿Perdiste tu
email de activación
?
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Forum
Apuntes
Apuntes de Grado en Derecho
Apuntes Grado CC.JJ.AA.PP.
Apuntes de Grado Trabajo Social
Apuntes Grado Ciencia Politica y Admin
Apuntes Grado Criminologia
Apuntes de Master
Multimedia
Audios (por asignaturas)
Videos (por asignaturas)
Guías asignaturas
Guías Grado en Derecho
Guías Grado en CCJJAAPP
Guías Grado en Trabajo Social
Guías Ciencia Politica y de la Admon
Guías Grado en Criminología
Guías de los Master
Formularios
Formularios penal
Formularios civil
Formularios administrativo
Formularios laboral
Foro de Licenciados y Graduados
Ingresar
Registrarse
»
Forum
»
Debates.
»
Debates jurídicos.
»
Justicia y Derecho Penal
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Justicia y Derecho Penal (Leído 3916 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Novak
Usuario muy activo
Mensajes: 254
Registro: 06/11/04
UNED
Justicia y Derecho Penal
«
en:
08 de Enero de 2005, 21:49:01 pm »
Como muchos de vosotros habréis leído en la prensa, el mes que viene sale de la cárcel el etarra De Juana, autor de veintitantos asesinatos y condenado en su día a 3.000 años. Ha cumplido 18 años de cárcel.....
Yo alucino.
¿Alguna opinión?
Saludos.
En línea
Bueno es saber que los vasos nos sirven para beber;
lo malo es que no sabemos para qué sirve la se
scotland
Usuario muy activo
Mensajes: 441
Registro: 03/12/03
¡saludos!
Re: Justicia y Derecho Penal
«
Respuesta #1 en:
12 de Enero de 2005, 08:18:03 am »
Hola.
La Ley es la Ley.
Parece que de forma indirecta le pondrán remedio, pero siempre es preciso que la Ley se cumpla (en eso consiste un Estado de Derecho).
Saludos
En línea
mikel
Visitante
Re: Justicia y Derecho Penal
«
Respuesta #2 en:
22 de Enero de 2005, 22:51:59 pm »
No cabe duda que cualquiera que lea ese noticia le produzca repugnancia como una persona que ha matado a 25 persona salga de la carcel al cumplir las 3/4 parte de la condena. Pero el problema de fondo no es el aspecto moral que presenta tales circustancia si no que claramente vivimos en el imperio de la ley y mas nuestra const. dice que el Estado se configura bajo el denominado Estado de derecho. Esto nos lleva a la conclusion que aquellos que configuran el Estado de derecho desarrollen las normativas sin salirse de los citado precepto para que personas como estas cumplan cadena perpectua o el maximo que corresponde en nuestro codigo penal.
Si observamos a nivel de cuidadano los principios en el que se fundamenta el derecho penal español es que nadie puede ser penado mas alla de lo que marque el citado codigo o en su caso tendra a la observancias de circustancias especiales es pues que con este señor a pesar de todo se le pueden aplicar las circustancias especiales y hacer que cumpla las penas que descansan en ella.-
De todas las maneras aunque el derecho penal dice que se acumula toda la accion en un solo jucio ya se podian haber puesto a considerar los diferentes elementos para elevar las penas a 30a q es lo minimo que se le podia pedir
mikel
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
»
Forum
»
Debates.
»
Debates jurídicos.
»
Justicia y Derecho Penal