;

Autor Tema: ¿Para qué sirven los itinerarios?  (Leído 4076 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado soul

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 08/10/06
  • www.uned-derecho.com
¿Para qué sirven los itinerarios?
« en: 04 de Noviembre de 2007, 22:27:44 pm »
 ¿Realmente sirven para algo los itinerarios? ¿Son a título orientativo?
  Lo digo porque veo que las asignaturas hay que cursarlas todas, sean de un itinerario u otro, ¿entonces, para qué sirven, para orientar?


Desconectado Eowyn3325

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 94
  • Registro: 06/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Para qué sirven los itinerarios?
« Respuesta #1 en: 05 de Noviembre de 2007, 16:19:02 pm »
 Yo no entiendo muy bien lo de los itinerarios, a mi modo de ver no sirven para nada. Chau

elnono

  • Visitante
Re: ¿Para qué sirven los itinerarios?
« Respuesta #2 en: 06 de Noviembre de 2007, 13:45:20 pm »
No sé dónde has visto lo de los itinerarios. Ésto tiene su explicación en carreras donde, por ejemplo, en 3º te tienes que plantear que asignaturas vas a matricularte (ocurre, por ejemplo, con carreras técnicas como las ingenierías). Èsto te obliga a seguir un determinado itinerario, o especialidad, ya que es requisito necesario para aprobar las de 4º tener una serie de asignaturas llaves aprobadas de 3º.

En Derecho no nos ocurre eso. Con el Plan que tenemos existe un cierto margen de voluntad del alumno al escoger asignaturas optativas o de libre configuración pero, al final, el titulo universitario es el mismo y genérico, para toda especialización, misma competencia en la calle.

Desconectado soul

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 08/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Para qué sirven los itinerarios?
« Respuesta #3 en: 06 de Noviembre de 2007, 20:16:25 pm »
Itinerarios hay: de derecho público, de derecho privado, etc. Vienen en la guía, pero no aclara para qué sirven.