;

Autor Tema: Trabajo sobre Constitucional I  (Leído 3562 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Trabajo sobre Constitucional I
« en: 18 de Diciembre de 2007, 13:33:41 pm »
Hola a todos, tengo otra duda, para variar  ::)
Tengo que hacer el resumen de la "parte orgánica de las Constituciones de 1812-1931". Bien, para hacer el resumen y quien tenga el librillo a mano, quien me puede orientar:

4.   Constitución de 1812
4.1. De las juntas locales a las Cortes de Cádiz
4.2. Proceso constituyente y caracteres de la Constitucion
4.3. Principios políticos
4.4. Órganos constitucionales
4.5. Significado y vigencia de la Constitución de 1812

¿Hago el resumen de todo el apartado 4 o sólo del apartado 4.4.?
Si me solucionais esta duda, la constitución de 1931 ya se como hacerla.
Gracias


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #1 en: 18 de Diciembre de 2007, 13:50:35 pm »
¿Pero no dice que el trabajo hay que hacerlo sobre la parte de derechos y libertades? Es que cuando lo hice yo, recuerdo que en dos sitios ponía cosas diferentes. Y yo lo hice sobre los derechos y libertades de todas desde 1812.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #2 en: 18 de Diciembre de 2007, 14:01:24 pm »
No, este año es diferente Mile

El trabajo deberá consistir en un resumen de 7-8 páginas y un comentario de 3 páginas de la parte orgánica de las Constituciones Derecho Constitucional I  de 1812 y 1931, de la obra de A. Torres del Moral Constitucionalismo histórico español, Madrid, 1999, 2001 o 2004 (el contenido del libro es el mismo).

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #3 en: 18 de Diciembre de 2007, 14:29:55 pm »
En el programa pone lo siguiente:

El trabajo deberá versar sobre “Derechos y libertades en el constitucionalismo histórico español”. Consistirá en un resumen de 7-8 páginas de los contenidos sobre esa materia incluidos en la obra de A. Torres del Moral, Constitucionalismo histórico español, Madrid, 1999, 2001 ó 2004 (el contenido del libro es el mismo en las tres ediciones); y un comentario de 3-4 páginas.

A esto me refería, a que pone dos cosas diferentes.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #4 en: 18 de Diciembre de 2007, 14:47:53 pm »
¿Eing?
El programa que yo he sacado ha sido de la Uned directamente... ¿cómo que hay dos diferentes?

Yo he sacado el programa de aquí:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y en los cursos virtuales pregunté a los profesores:

Fecha: Lunes, Diciembre 17, 2007 12:41pm
Deseo hacer el trabajo de la parte orgánica de las Constituciones de 1812 y 1931 pero
no sé como hacerlo:
 ¿Ha de ser un texto desarrollado? ¿Tal vez un esquema? No voy a las tutorías y no
puedo plantear estas dudas.
Muchas gracias

Y me respondieron:

Fecha: Lunes, Diciembre 17, 2007 10:24pm
Supongo que usted pertenece al centro de Madrid, Asturias o Tortosa, porque el tema del
trabajo, en el caso de esos centros, al pertenecer a la cuota de Navas Castillo, es sobre
la parte orgánica de esas dos constituciones.
No hay que hacer un esquema, sino un resumen de 7-8 páginas. una vez hecho el
resumen, debe redactar un comentario personal de 3 páginas: qué le parece la
regulación de esas constituciones, qué echa usted de menos, cómo puede compararse
con la situación actual, etc.
Un cordial saludo,
Carlos Vidal
Equipo docente Derecho Constitucional I 

 

Soy de la cuota docente de Torres del Moral pero sigo el programa de Navas del Castillo... ¿es diferente por eso tal vez?

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #5 en: 18 de Diciembre de 2007, 16:48:43 pm »
Como no dijiste de qué cuota eras, te dije la de Torres del Moral.
Lo de la parte orgánica quiere decir que lo tienes que hacer de la organización según la Constitución. Si sabes cómo hacer la del 31, la forma es la misma en las demás.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #6 en: 18 de Diciembre de 2007, 18:36:48 pm »
¿Hacer la organización según la constitución? Pues no se hacerlo, es que no lo termino de pillar.
¿Hago solo el punto 4.4 de la constitución de 1812? ¿O hago todo el tema 4?
Es que no se hacer ninguna de las dos... siento ser pesada pero no me entero  :-[

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #7 en: 18 de Diciembre de 2007, 18:50:29 pm »
La parte orgánica es la que se refiere a la organización del Estado. En la Constitución hay parte dogmática y parte orgánica. En la dogmática están los principios en los que se basa, y en la orgánica, la organización del Estado. Leyendo sólo el título de los epígrafes, yo haría sólo el punto 4.4., que es lo único orgánico que veo. Ahí te hablará de las Cortes y de todo eso ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #8 en: 19 de Diciembre de 2007, 00:18:26 am »
Esto... ahora me entero que de Constitucional hay que entegar un trabajito... jeje.

Voy a releerme el programa ::)

Desconectado Acqua

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 15/06/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #9 en: 19 de Diciembre de 2007, 07:39:29 am »
YO tampoco me entero  ;). ¿Alguien podría decirme si en la cuota de García-Atance también se puede realizar un trabajo?

Muchas gracias

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #10 en: 19 de Diciembre de 2007, 10:23:51 am »
Copio y pego el programa de Constitucional I. Soy del Programa de Torres del Moral, pero la cuota docente es de Navas del Castillo:

6. TRABAJO DE CURSO
El alumno podrá elaborar un trabajo para poder subir su nota del examen, el cual podrá:

* Ser entregado al Profesor Tutor, en cuyo caso, éste utilizará el trabajo de curso realizado por el alumno para emitir el informe correspondiente del alumno. El plazo de entrega del trabajo será el que el Profesor Tutor determine.
* O remitirlo directamente la Sede Central siempre que el alumno no asista a las Tutorías que se imparten de la asignatura. En este supuesto, los alumnos que correspondan a la Cuota Docente de la Profesora Dña. Antonia Navas Castillo (MADRID, ASTURIAS y TORTOSA), deberán enviarlo a su atención a la siguiente dirección: Facultad de Derecho. UNED. C/ Obispo Trejo s/n. 28040 Madrid. El plazo de entrega en este caso será siempre antes del día 20 de enero de 2008.

La realización y presentación del trabajo será siempre voluntaria, ya que, se trata de facilitar al alumno la posibilidad de mejorar la nota que obtenga en el examen de la asignatura.

El trabajo deberá consistir en un resumen de 7-8 páginas y un comentario de 3 páginas de la parte orgánica de las Constituciones Derecho Constitucional I de 1812 y 1931, de la obra de A. Torres del Moral Constitucionalismo histórico español, Madrid, 1999, 2001 o 2004 (el contenido del libro es el mismo).

Y de Garcia-Atance:
8.2. TRABAJOS NO se exigen trabajos adicionales en esta asignatura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #11 en: 19 de Diciembre de 2007, 10:26:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La parte orgánica es la que se refiere a la organización del Estado. En la Constitución hay parte dogmática y parte orgánica. En la dogmática están los principios en los que se basa, y en la orgánica, la organización del Estado. Leyendo sólo el título de los epígrafes, yo haría sólo el punto 4.4., que es lo único orgánico que veo. Ahí te hablará de las Cortes y de todo eso ;)

Mile, no sabes el aprecio que te tengo. Muchas gracias por tu ayuda. El agobio de novata me esta llevando a preguntar cosas tontas. Gracias por tu paciencia!!!  ::)

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #12 en: 19 de Diciembre de 2007, 10:52:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mile, no sabes el aprecio que te tengo. Muchas gracias por tu ayuda. El agobio de novata me esta llevando a preguntar cosas tontas. Gracias por tu paciencia!!!  ::)

No te preocupes, yo cuando lo hice también estaba bastante perdida ;)

Para la cuota de García Atance no hay que presentar trabajos.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Acqua

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 15/06/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #13 en: 19 de Diciembre de 2007, 20:06:43 pm »
Muchas gracias Mile!! ;)

Desconectado lagarto2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 264
  • Registro: 12/12/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #14 en: 27 de Diciembre de 2007, 01:19:18 am »
de todas maneras, a los que tengan que hacer el trabajo les informo que yo me pasé la navidad del año pasado realizando el dichoso trabajo, hice una tesis doctoral,  lo mandé con todo mi amor, pensé que torres del moral iba a flipar cuando la leyese (me he pasado), en fin, que no valió absolutamente para nada, porque la nota que calculé que iba a sacar en el exámen fue la que me pusieron, supongo que si se debate uno entre el suspenso y el aprobado pueda alegarse que se ha hecho al objeto de pedir clemencia.
saludos a todos.
Es igual que en nuestra vida, que cuando todo va bien, un día tuerces una esquina y te tuerces tú también. (Fito).

Desconectado luxingshe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 15/06/07
  • I will survive
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #15 en: 27 de Diciembre de 2007, 02:31:22 am »
Pues me parece fatal que los de García-Atance no tengamos la opción de hacer un trabajo para subir nota. Siempre fueron mi fuerte  :'(
La cría en cautividad del lince no es suficiente para salvar a la especie. Es el felino más amenazad

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #16 en: 27 de Diciembre de 2007, 11:24:01 am »
Lagarto, te suben hasta un punto por el trabajo. Te suben un punto o por el informe tutorial o por enviarles el trabajo.
Abogada y Doctoranda

Desconectado josem.rodriguez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 03/11/07
Re: Trabajo sobre Constitucional I
« Respuesta #17 en: 03 de Enero de 2008, 10:18:52 am »
Pero depende de la cuota docente. Mirad bien todo!!!
Torres del Moral es sobre derechos y libertades
La de los otros es sobre la parte organica