Esta es una noticia:
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Y estos son los hechos:
La evolución bursátil de Endesa con la compañía en manos de Pizarro.
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Desgraciadamente en este país de perdedores no se perdona a los triunfadores. Otra cosa no, pero a envidiosos no nos gana nadie. Pues nada, el que quiera... que se ponga.
Hanneke, gracias por estar ahí y esplicar a este país lo que significa la palabra coherencia, de lo que se deduce que a "este país" siempre le he hecho, y le hará falta, que haya gente que le explique los conceptos y el camino a seguir porque si no nos perdemos en la ignorancia y en el camino de la rectitud.
De nuevo gracias 
Y... ¿tienes algo que aportar al tema del hilo o es esto todo lo que sabes "esplicar"? 
Oh, sí, tengo algo que explicar. Del análisis de las noticias que pones, se deduce que, entre mayo de 2002 y el 5 de septiembre de 2005, es decir, en tres años y pico, la subida de Endesa fue de 17 de euros a 19. No parece mucho. En tres años y pico debió ser un pésimo presidente, si hay la eficacia de una presidencia se traduce en la evolución de las acciones.
Sólo tras las opas de Gas Natural E.On, etc., subieron sus acciones.
De la primera noticia que pones de El Mundo, se dice que
fuentes de Endesa atribuyeron esta operación [la compra de acciones indicada] a la "absoluta confianza del presidente en la evolución de la compañía", y la desmarcaron de cualquier posible movimiento especulativo en su cartera, dado que Pizarro desconocía completamente el lanzamiento de la OPA de Gas Natural sobre el 100% de Endesa. ¿Podrías explicarme por qué una empresa tiene que dar explicaciones de las operaciones que realizan sus accionistas? ¿Te parece normal? A mí, no.
Pues no sé si seremos envidiosos. Lo que sí que sé es que a mí me produciría cargo de conciencia que un amiguete me nombrase para un cargo, sabiendo que ese nombramiento implica que, lo haga bien o mal, cuando me vaya, me van a dar una indemnización fabulosa.
Porque sabrás, me figuro, que a Pizarro le nombró el Gobierno de Aznar. Endesa en ese momento era pública, o semipública. Que las empresas privadas hagan eso con sus gestores (si les dejan sus accionistas) me parece más o menos bien. Que ocurra con alguien nombrado por el Gobierno, no.
También me daría cargo de conciencia aprovecharme de mi absoluto conocimiento de la situación económica de una empresa (y sus perspectivas) para comprar acciones.