Buenas tardes elnono,
¿Y que opináis de los exámenes a espacio tasado? Tipo civil ó administrativo.
Yo pongo una letra superminúscula y las expresiones gramaticales son con muchos puntos y seguidos, y poniendo abreviaturas por todas partes (CC,LRJ, etc.)
En mi opinión se debe cuidar en modo especial la presentación, en este caso la letra es muy importante que sea del tamaño adecuado, ya que tienes el espacio muy reducido y de este modo dispondrás de mucho más... pero no la hagas tan pequeña que resulte ilegible o sea necesario utilizar lupa para leerla, es importante que el tamaño no sea un obstáculo para que sea entendida por el profesor. Respecto a la gramática, debes seguir las reglas ortográficas relacionadas con el uso de los signos de puntuación que varían según el estilo de escritura. En mi opinión, las circunstancias (p. ej., que el examen sea con espacio tasado) que se puedan presentar cuando estamos realizando un examen no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mínimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. Considero que es muy importante conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.
Por otro lado, siempre en relación con tu comentario sobre el modo en que realizas este tipo de exámenes y desde mi punto de vista, debo decirte que opino que es muy frecuente el uso de "abreviaturas" a la hora de citar legislación, sentencias o artículos doctrinales; así que, me parece algo correcto ya que incluso en los manuales recomendados para el estudio de las asignaturas suelen ser utilizadas y de este modo tendremos más espacio para exponer las ideas más importantes que respondan a la pregunta que nos están planteando. Una buena opción en mi opinión, sería en caso de tener que utilizar varias veces la misma abreviatura durante nuestro examen, especificar entre paréntesis la primera vez que la usamos su significado para que no haya lugar a dudas a lo que estamos haciendo referencia cada una de las veces que la volvamos a citar posteriormente; o bien, si fuera necesario se pondrá un asterisco junto a la abreviatura que hayamos utilizado que nos remitirá al pie de la transcripción donde pondremos la aclaración pertinente junto a este símbolo (*).
La finalidad de la abreviatura en la representación escrita de las palabras consiste en conseguir que la palabra en cuestión resulte más corta en el texto; es decir, que su uso no debe ser en ningún caso indiscriminado y debe ser eficaz (p.ej., escribir: LRJPAC en vez de "Ley 30/1992, de 26 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común").
No sé por qué pero al final siempre me ponen un 5, cuando me espero más.
En general y en relación con los exámenes a espacio tasado además de lo que ya le contesté a Lili más arriba, creo que es muy importante para que la calificación que obtengas en tu examen sea lo más similar posible a la nota que esperas conseguir y no mucho inferior, seguir ciertas pautas que a continuación te expongo:
-
1º).- Antes de comenzar a responder te recomiendo que eches un vistazo general y rápido a todo el examen para organizarte el tiempo, ya que es un factor muy importante a tener en cuenta.
-
2º).- Responde primero las preguntas que te parezca que dominas mejor o que te resulten más fáciles. No pierdas el tiempo si observas que una pregunta se te resiste, debes pasar a otra y ya contestarás a esta más tarde.
-
3º).- Debes responder exactamente lo que se te pide en la pregunta (en "Derecho Civil" y "Derecho Administrativo" a veces no se corresponden las preguntas con los epígrafes del programa o del libro), se supone que dominas la materia muy bien porque las has preparado a fondo.
-
4º).- Contesta siempre con precisión, teniendo en cuenta que son cosas muy distintas: citar, explicar, comentar, enumerar, comparar ;es decir, haz exactamente lo que se te pide.
-
5º).- Si tienes dudas sobre extenderte o no y más siendo el espacio tasado, debes contestar en primer lugar directamente a lo que se te pide y luego, si quieres y te queda espacio debes ampliar tu respuesta para completarla.
-
6º).- Cuida el aspecto global. Usa bolígrafo o pluma en color azul o negro pero no rojo ya que además de dar mala imagen es el que normalmente utiliza el profesor para corregir. Deja márgenes a los lados y espacio entre pregunta y pregunta (que puede servir para añadir algo después) y así el profesor no se saltará cuando te corrija el examen ninguna pregunta.
-
7º).- Lo ideal es no cometer errores ya que la limpieza debe cuidarse especialmente, pero en el caso de que cometas alguna equivocación mientras respondes a las cuestiones que te han planteado en el examen, utiliza mejor cinta o liquido corrector que tachar, pero si has de tachar sin remedio lo debes hacer en este modo:
- Cruzar las palabras con una sola raya y meter todo el texto entre paréntesis.
-
8º).- Destaca de alguna manera lo importante, ya sea utilizando comillas, subrayado, etc. ya que así se podrá apreciar claramente no sólo lo que sabes sino que además de este modo se notará que distingues lo que es realmente importante y eso será valorado en forma positiva por el profesor al corregir tu examen.
-
9º).- Debes saber el valor de cada pregunta, por ello es conveniente conocer el "sistema de puntuación" ya que de este modo sabrás hasta que punto puedes arriesgarte cuando vas a contestar a una pregunta cuya respuesta consideras dudosa.
-
10º).- Procura que te sobre tiempo y así podrás revisar antes de entregar el examen:
- La ortografía, (sustituyendo palabras dudosas).
- La redacción, comprueba si es correcta y si te quedan preguntas sin contestar.
- Mira el reverso del examen, y si distes líquido corrector y se te olvidó después escribir (... esto en ocasiones suele ocurrir). Comprueba que pusiste el nombre y datos necesarios en el examen.
- Relee el examen.
-
11º).- Es mejor no entregar el examen hasta el final. Además después de terminar el examen es conveniente dejar unos minutos de descanso para repasarlo y eliminar posibles errores tanto de forma como de fondo, como ya he expuesto en el punto anterior.
Espero haberte orientado compañero...
Saludos, Fini.