;

Autor Tema: resolver casos romano  (Leído 1588 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado albereda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/11/07
resolver casos romano
« en: 31 de Enero de 2008, 12:38:00 pm »
Hola, estoy estudiando romano y voy bastante agobiada, sobretodo con los casos prácticos (lo más importante). Resulta que en las tutorías de valencia no hemos hecho ninguno (sólo un esbozo el último día). Mis dudas son:

- en los recuadros de la hoja de examen  donde se ponen las acciones e instituciones que contempla el caso, se ponen sólo las de la solución que damos o todas las opciones posibles?

- En la hoja aparte donde se desarrolla el caso, ¿qué hay que explicar? Sólo la solución que damos pero más ampliada o también las posibles opciones que hemos descartado?

- Conclusión: ¿estudiando solo la solución que hayamos escogido y sabiendo defenderla, es suficiente?
 

Muchas gracias


Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: resolver casos romano
« Respuesta #1 en: 31 de Enero de 2008, 12:47:03 pm »
hola,lo de la respuesta razonada, tan solo es una parte, en los recuadros tanbien debes por las instituciones y las accioines. En la hoja aparte debes exponer todo el caso de forma amplia, señalando personas en litigio, acciones, insstituciiones y la solucion razonada, luego debes pasar eso de forma resumida a los recuadros, pero cuidado que el espacio es muy limitado, aunque en la hoja aparte cuanto mas te expandas mejor. un saludo

Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: resolver casos romano
« Respuesta #2 en: 31 de Enero de 2008, 13:33:22 pm »
Tiene razón Hum, el espacio de la hoja de examen es muy limitado (luego está la otra si te quieres explayar). En esa hoja sólo se pone lo aplicable al caso (viene por recuadritos: acciones, instituciones, personas implicadas...), y tu solución razonada, y dado que es la primera visión que el profesor tiene de ti, lo mejor es ponerlo, clarito, ordenado, y sólo lo que haga falta.
En la hoja aparte debes "vestir" lo que pusiste en la otra página y, si quieres, pero no es imprescindible, puedes poner las acciones o instituciones relacionadas con el caso y no aplicables, junto al porqué.
De todos modos, y respondiendo a tu pregunta, es perfectamente posible aprobar poniendo sólo la opción que consideres correcta y, claro está, defendiendola (o sea, en que te basas para considerarla correcta).

Desconectado mariqi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 05/05/07
Re: resolver casos romano
« Respuesta #3 en: 31 de Enero de 2008, 20:28:00 pm »
Hola me pueden decir si las respuestas  mal contestadas cuentan o no en la parte del tes

Desconectado tati78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 23/11/07
Re: resolver casos romano
« Respuesta #4 en: 02 de Febrero de 2008, 18:59:15 pm »
Hola.POR FAVOR,alguien me puede mandar los casos con soluciones.el lunes tengo el examen y no he echo ningun caso aun.
KOPYLOVATATIANA@HOTMAIL.COM
Gracias.Tania

Desconectado Fílosofa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 03/11/08
Re: resolver casos romano
« Respuesta #5 en: 07 de Febrero de 2009, 23:14:02 pm »
Siempre en relación con los casos de Romano... tengo una pregunta que a lo mejor es un poco tonta... ¿los casos te los dan con el enunciado o simplemente de dan el titulillo y tienes q contar tú de qué va la historia?  :-\

Desconectado BMARTIN44

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 21/11/07
Re: resolver casos romano
« Respuesta #6 en: 07 de Febrero de 2009, 23:26:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre en relación con los casos de Romano... tengo una pregunta que a lo mejor es un poco tonta... ¿los casos te los dan con el enunciado o simplemente de dan el titulillo y tienes q contar tú de qué va la historia?  :-\

Si te fijas en exámenes anteriores, te suelen poner el enunciado pero NO el titulo del caso.