No sé, creo que las aseveraciones gratuitas son simplemente eso, gratuitas y no por ello ciertas.
Primero, Scotland, ciertamente 20 minutos es un periódico gratuito que si bien con el tema de Tamayo y Sáez fue muy duro con el PSOE, se va escorando hacia la izquierda, pero me gustaría que me demostraséis la relación que tiene con PRISA.
Segundo, considero que el Grupo Zeta es de izquierdas y que el mejor periodismo de investigación lo han llevado ellos en Interviú, Pedro J. en El Mundo, ABC e incluso El País, pero siempre se ha investigado para lo que favorecía. Me gustaría saber por qué Pedro J. no investiga nada de la corrupción de Majadahonda, o El grupo Zeta sobre el 3%. Hay que mirar a todos. El Mundo tuvo una tarea que fue derrotar a Felipe González ( Anson dixit) y lo consiguió.
Tercero, creo que sólo El País vende más que ABC + El Mundo + La Razón, entonces lo de que se da lo que se vende, es muy subjetivo. La razón es muy deficitaria, pero se trata de adoctrinar, no es una empresa. Pronto tendrá que regalar coches comprando esa propaganda aznarista.
Lo de las televisiones, a los consejos de Administración me remito . Aznar permitió a Berlusconi adueñarse de todo telecinco (ver leyes de acompañamiento de presupuestos de 1998 (hasta un 49 % de participaciones y 2003( sin límite de participación)). Antena 3 dominado por Grupo Planeta (Gloria Lomana es roja, roja, ¿verdad?, y Telefónica de España (César Alierta es rojo también), y c+ es la que no es de derechas y eso a la gente de derechas no le parece bien, hay puertas abiertas al pensamiento único, eso no puede ser, ¿verdad?
El mundo es un periódico tan de izquierdas que escribe Federico Jiménez Losantos. Yo he leído muy pocas quejas al gobierno PP en ABC, en El mundo no lo sé, no lo leo. En la Razón nunca he visto quejas al gobierno Aznar o la Oposición Rajoy-Acebes-Aznar. Igual que he visto quejas al gobierno ZP en El País, y hay artículos en contra de la negociación de gente como Maruja Torres o Millás. Evidentemente un periódico tiene varias opiniones, pero también una línea editorial.
El Grupo Zeta no sé si es de los amigos de Polanco pero tú has asegurado que sí y me gustaría saber porqué. Tus pruebas y eso.
Un saludo y encantado del debate, aunque se ha alejado un pcoo del comienzo.
Lo de la sentencia de la SER, evidentemente ahí hay algo que huele mal, y yo no sé muy bien como va el tema, pero lo que dudo es que haya una sentencia que no se cumpla. Eso no lo creo.
La fusión para CSD fue una carga, puesto que no hay mercado en España para el satélite y VD se fue al carajo porque no tenía abonados y CSD pronto lo hará. No somos consumidores de televisión de pago. España no está acostumbrada.
"la cuestión es si existe hegemonía ó dependencia que son los enemigos de la pluralidad y de la libertad de expresión." estoy de acuerdo con tu rimbombante frase, pero no con los causantes que creo que son otros medios.