Pues, a esa creación del TS supongo que será interpretación de la norma.
Así a primera vista, parece que se contradice, puesto que el CC dice que que sólo habrá lugar a ello si la obligación lo determina expresamente, mientras que el TS dice que no es necesario que esté explícitamente recogido.
Por otra parte, estoy mirando un CC comentado, y pone lo siguiente acerca del art. 1137: "La jurisprudencia ha atenuado el rigor del último párrafo de este artículo, no exigiendo para admitir y sentar la solidaridad que se emplee ese término, bastará que aparezca de modo evidente la volluntad de los contratantes de poder exigir o prestar íntegramente la cosa objeto de la obligación."
O sea, lo que pone la STS que estás consultando tú.
Pero yo creo que a lo que habría que hacer caso sería la Jurisprudencia, puesto que es la que interpreta la norma.