;

Autor Tema: Sistema UNED  (Leído 1142 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado iusramon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 29/05/08
Sistema UNED
« en: 07 de Junio de 2008, 00:44:02 am »
Tras tres años (y cursos) en la UNED :
I)Los profesores NO trabajan como debieran.En una universidad a distancia su 2tarea debía ser implementar métodos efectivos de enseñanza y evaluación a distancia.La propia UNED oferta masters muy caros sobre el temapero ,en lugar de eso manual(Dudas en los foros algunos) y examen decimonónico de bolitas.Ese puede ser el trabajo de un docente en la presencial pero en absoluto es presentable que su tarea didáctica se soslaye con la remisión a un libro o con la resolución asistemática de dudas,que además , en muchas ocasiones de nada sirven para la resolución de los exámenes.
II) Temarios sobrecargados .Ejemplos hay muchos: asignaturas con más de 36 temas.Otras en las que se unen para no sobrepasar ese límite.Un dato objetivo lo da la asignatura de IDComunitario:En su página aparece una estimación del tiempo necesario para superarla. 11horas x 14 temas=154 horas.Dado que es cuatrimestral y que entre el final de febrero y el inicio de mayo hay 14 semanas nos queda que según el propio departamento hay que dedicar 11 horas semanales a la asignatura(154/14=11) , pero en un cuatrimestre hay 6 como ella.La cuenta es fácil 6x11=66 horas semanales(10 al día 7 días a la semana) estima la propia UNED que se necesitan para aprobar el curso.Sin comentarios.
III)Sistema de evaluación y convocatorias injusto:La mayoría de los departamentos no compensa,esto para cualquier matemático (y yo lo soy) indica que no se exige el 50% de los conocimientos para aprobar , sino el 75%.(si tomamos las 100 posibles parejas de notas de una asignatura,sólo en 25 se aprueba) Por otro lado la no existencia de convocatoria final hurta la posibilidad de eliminar materia que existe en muchas presenciales.

Con todo esto la UNED funciona y a mi entender es debido a las reglas no escritas que en realidad rigen el sistema.

La 1ª es el escaso respeto hacia el alumnado que parte de considerar que cursa ahora  la carrera o bien por afición o bien por incapacidad o falta de voluntad en su momento.Más en concreto se traduce en una organización en la que se da por descontado que lo excepcional es acabar en cinco años, y lo normal en más cuando , y para eso se crea una U a Distancia sería justo lo contrario.
2º Por esto se vende como un gran logro el que no cuente la convocatoria de Junio , cuando en realidad te están quitando la oportunidad de acabar en menos tiempo (ver III).
3º )El deficiente sistema de exámenes en el que , en vez de escrutar los conocimientos del alumno, (Y que sería catastrófico por lo anterior) se pretende un método para justificar una tasa decente de aprobados.Consiste en preguntar casi lo mismo todos los años y aleatoriamente castigar a una tanda con preguntas inusuales.La perversión de este sistema no es tanto su injusticia(Todos los sistema de examen tienen su parte de..)sino en favorecer lo dicho en el punto 1.
Así se prima en el alumnado el estudio quinielístico y se penaliza a los que preparan todo el temario,no porque sean más espabilados aquellos que estos, sino porque al garantizar una ratio aceptable de aprobados pese a las deficiencias de la docencia y el volumen de los temarios,resulta excesivamente difícil preparar un curso /año y aceptablemente sencillo ir sumando asignatura, "si no en este examen en el siguiente"


Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Sistema UNED
« Respuesta #1 en: 07 de Junio de 2008, 08:58:57 am »
Tienes raón.
Referente al tema de reparto de exámenes, estoy cansada de reclmarles llamando y escribiendo a Madrid.
Aqui también he intentado el apoyo de los compañeros pero.....  ::)

Yo me matriculo a curso por año, y nunca planifico ninguna directamente para septiembre (excepto ese año) proque temo suspender y que se acumulen.

Siempre me encuentro con la situacion que TODAS las asignaturas de un año se reparten entre tres días de la semana.
Vale que teemos dos semanas, pero muchas veces es imposible evitar hacer dos en un mismo dia.
Este año me matriculé de todo 3º y 8 optativas. (dos optativas las dejo para septiembre)
En ambos cuatrimestre he tenido que hacer dos exámenes un mismo dia...y habia dias que me cocincidian dos a la misma hora.

Y ojo!...he elegido las optativas y las libre configuración que recomiendan hacer junto con 3º!!!
O sea, que ni siguiendo las reglas que ellos mismos marcan, se libra uno del disgusto.

El reparte de dificultades en los exámenes es igual. Pocos son los departamentos con coherencia en este sentido.

Yo le ofrecí mi apoyo a un compañero que quiere elevar una protesta por lo que está ocurriendo con los Administrativos.
Creo que deberíamos organizarnos para eso.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga